MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
06.03.2020

Flybondi inauguró sus vuelos a Porto Alegre

La ruta cuenta con 3 frecuencias semanales, los martes, jueves y sábados. En menos de 5 meses de operación en Brasil, los vuelos de Flybondi a dicho país ya tienen más de 85% de ocupación.

Flybondi, la primera aerolínea ultra low cost de Argentina, estrenó hoy su cuarta ruta a Brasil, y posicionó a Porto Alegre como su sexto destino internacional.

El vuelo inaugural partió desde el Aeropuerto El Palomar (EPA) al Aeropuerto Internacional Salgado Filho (POA) a las 17.05 hs de la tarde. El avión fue recibido en la capital del estado de Río Grande del Sur con el tradicional water salute, ritual de bautismo hecho con chorros de agua que forman un arco por donde pasa el avión (el agua utilizada es de almacenamiento de agua de lluvia).
Kantar IBOPE Media
"Estamos muy contentos y entusiasmados con inaugurar nuestra cuarta conexión a Brasil en menos de cinco meses. Así seguimos ampliando nuestro alcance en este gran país, aumentando la conectividad de la región y haciendo que viajar en avión sea una opción cada vez más accesible." dijo Sebastián Pereira, CEO de Flybondi. "Porto Alegre es una ciudad muy importante que no sólo se destaca como un gran centro industrial sino también por sus atractivos turísticos para los argentinos. Asimismo, también apuntamos a que la gente de la región de Río Grande del Sur se sume a viajar hacia Argentina con las tarifas más bajas", agregó.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) de Argentina, Ricardo Sosa, señaló que "entre los tres estados del sur de Brasil hay 30 millones de habitantes, que representan una potencialidad turística importantísima. Esto nos da la posibilidad de tener una conexión directa no sólo con Buenos Aires, sino con varios destinos del interior de Argentina, como Iguazú, Rosario, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Salta, Bariloche, Santiago del Estero, Tucumán, Posadas o Trelew".

El vuelo a Porto Alegre sale desde el Aeropuerto Internacional El Palomar y tiene 3 frecuencias semanales, los días martes, jueves y sábados. Las tarifas para este destino se encuentran un 60% por debajo que las de la competencia, comenzando a partir de $4.901 (más tasas e impuestos) por tramo, aunque varían según la anticipación con que se adquieran y la temporada en que se pretenda viajar.

Flybondi comenzó sus operaciones en Brasil en octubre de 2019 cuando comenzó a volar a Río de Janeiro. Luego siguió con Florianópolis (ruta estacional) y a fines de enero de este año, comenzó a operar la ruta a San Pablo, a la que ahora se suma Porto Alegre. Así es como Brasil se convirtió en un destino más que estratégico para la aerolínea, y en una excelente opción para que las personas puedan viajar con las tarifas más bajas del mercado, ofreciendo la posibilidad de llegar a cualquiera de estas ciudades de manera directa, rápida y segura.
En los 5 meses que lleva de operación en el país vecino, Flybondi ya logró posicionarse como una excelente alternativa en las rutas que opera por ser la única conexión low cost entre Argentina y Brasil. Con una ocupación promedio de 85%, ya transportó a más de 60.000 pasajeros y con una performance de puntualidad de 95% en todos sus vuelos.

Flybondi inició su operación en Argentina en enero de 2018, y con solo dos años de operaciones se consolidó como la aerolínea low cost más grande del país. En estos 24 meses de operación transportó a más de 2.5 millones de pasajeros, de los cuales 500 mil volaron por primera vez en avión. Además, ya cuenta con el 9% de cuota de mercado y en los últimos dos meses, ocupó el primer puesto de la industria aérea argentina en niveles de ocupación de sus vuelos.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

"Único", la nueva campaña de ADN para Laboratorio Gramon

A través de un tono cercano y especialista, la campaña toma como concepto creativo la premisa de que “hay cosas que son únicas que nos hacen bien” para hablar del Curflex y presentar el nuevo Curflex Dúo. La campaña tiene piezas para TV, gráfica, redes sociales y medios digitales. Ver más

Empresarias

Un emprendedor rionegrino ganó el Premio Joven Empresario Argentino 2023 que entrega CAME

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa entregó el premio al rionegrino Axel Leonel Cordoba por su emprendimiento Hydroplus, mediante el cual creó un hidrogel biodegradable y no tóxico que ahorra agua de riego, baja costos de operación y aumenta la productividad en el campo. Ver más

Empresarias

Mabe renueva su marca Drean e invierte en nuevas tecnologías

Mabe sigue invirtiendo en el país y marca otro hito significativo en el mercado argentino de electrodomésticos, renovando la identidad de su marca insignia Drean y consolidando así su estrategia de posicionarla como marca líder del segmento de línea blanca. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa Marca: Banco provincia Soporte: Tv - digitales

Banco Provincia tiene diecisiete millones de accionistas que merecen saber qué hizo el banco con su dinero en este último tiempo. Por eso crearon la web (17millones.com.ar) donde cada accionista puede encontrar todo lo que hizo el banco en estos últimos años de manera simple y clara.

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

“Manejar tu plata es GOD”

Agencia: Super

Marca: Mercado pago

Soporte: Digital

#MeirritaAnunciante

Agencia: Wunderman thompson argentina

Marca: Dove

Soporte: Publicidad exterior

Ver todos