MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.03.2020  por TOTALMEDIOS

Flybondi inauguró sus vuelos a Porto Alegre

La ruta cuenta con 3 frecuencias semanales, los martes, jueves y sábados. En menos de 5 meses de operación en Brasil, los vuelos de Flybondi a dicho país ya tienen más de 85% de ocupación.

Flybondi, la primera aerolínea ultra low cost de Argentina, estrenó hoy su cuarta ruta a Brasil, y posicionó a Porto Alegre como su sexto destino internacional.

El vuelo inaugural partió desde el Aeropuerto El Palomar (EPA) al Aeropuerto Internacional Salgado Filho (POA) a las 17.05 hs de la tarde. El avión fue recibido en la capital del estado de Río Grande del Sur con el tradicional water salute, ritual de bautismo hecho con chorros de agua que forman un arco por donde pasa el avión (el agua utilizada es de almacenamiento de agua de lluvia).
Kantar IBOPE Media
"Estamos muy contentos y entusiasmados con inaugurar nuestra cuarta conexión a Brasil en menos de cinco meses. Así seguimos ampliando nuestro alcance en este gran país, aumentando la conectividad de la región y haciendo que viajar en avión sea una opción cada vez más accesible." dijo Sebastián Pereira, CEO de Flybondi. "Porto Alegre es una ciudad muy importante que no sólo se destaca como un gran centro industrial sino también por sus atractivos turísticos para los argentinos. Asimismo, también apuntamos a que la gente de la región de Río Grande del Sur se sume a viajar hacia Argentina con las tarifas más bajas", agregó.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) de Argentina, Ricardo Sosa, señaló que "entre los tres estados del sur de Brasil hay 30 millones de habitantes, que representan una potencialidad turística importantísima. Esto nos da la posibilidad de tener una conexión directa no sólo con Buenos Aires, sino con varios destinos del interior de Argentina, como Iguazú, Rosario, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Salta, Bariloche, Santiago del Estero, Tucumán, Posadas o Trelew".

El vuelo a Porto Alegre sale desde el Aeropuerto Internacional El Palomar y tiene 3 frecuencias semanales, los días martes, jueves y sábados. Las tarifas para este destino se encuentran un 60% por debajo que las de la competencia, comenzando a partir de $4.901 (más tasas e impuestos) por tramo, aunque varían según la anticipación con que se adquieran y la temporada en que se pretenda viajar.

Flybondi comenzó sus operaciones en Brasil en octubre de 2019 cuando comenzó a volar a Río de Janeiro. Luego siguió con Florianópolis (ruta estacional) y a fines de enero de este año, comenzó a operar la ruta a San Pablo, a la que ahora se suma Porto Alegre. Así es como Brasil se convirtió en un destino más que estratégico para la aerolínea, y en una excelente opción para que las personas puedan viajar con las tarifas más bajas del mercado, ofreciendo la posibilidad de llegar a cualquiera de estas ciudades de manera directa, rápida y segura.
En los 5 meses que lleva de operación en el país vecino, Flybondi ya logró posicionarse como una excelente alternativa en las rutas que opera por ser la única conexión low cost entre Argentina y Brasil. Con una ocupación promedio de 85%, ya transportó a más de 60.000 pasajeros y con una performance de puntualidad de 95% en todos sus vuelos.

Flybondi inició su operación en Argentina en enero de 2018, y con solo dos años de operaciones se consolidó como la aerolínea low cost más grande del país. En estos 24 meses de operación transportó a más de 2.5 millones de pasajeros, de los cuales 500 mil volaron por primera vez en avión. Además, ya cuenta con el 9% de cuota de mercado y en los últimos dos meses, ocupó el primer puesto de la industria aérea argentina en niveles de ocupación de sus vuelos.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

MMA Smarties Hispanic Latam 2025: los casos ganadores de la región

La Asociación de Marketing Móvil (MMA) celebró una nueva edición de los MMA Smarties Hispanic Latam, premiando la innovación, creatividad y efectividad de las campañas que generaron impacto en los negocios. Visa, Telefónica y VML Argentina fueron los grandes ganadores de la noche. Ver más

Campañas

San Cristóbal Seguros lanzó una nueva campaña para promover la protección del hogar

Grupo San Cristóbal presentó una nueva campaña de comunicación bajo el claim “Podés cuidar tu casa como cuidás tu auto”, con el objetivo de promover la contratación de seguros para el hogar. La iniciativa busca concientizar sobre la baja cultura aseguradora en el país, donde solo el 15% de las viviendas cuenta con cobertura. Ver más

Agencias

La CAAM lanzó la segunda edición del curso Linking-Point para estudiantes universitarios

La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) presentó la segunda edición del curso Linking-Point, un programa de capacitación destinado a estudiantes universitarios que buscan incorporarse al ámbito laboral de las agencias de medios. La iniciativa combina formación teórica, práctica y visitas presenciales, y ofrece la posibilidad de acceder a entrevistas con agencias asociadas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos