MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.03.2020

Sólo el 13% de los trabajadores argentinos buscan nuevo trabajo

Según revela el último Randstad Workmonitor, el 13% de los encuestados afirma estar en búsqueda activa de un nuevo trabajo y el 17% asegura estar atento a oportunidades. En la región Brasil lidera el segmento seguido por Chile y México. Argentina esta cuarto.

De acuerdo con el último informe del Randstad Workmonitor, un estudio trimestral que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países, incluido Argentina, surge que el 13% de los trabajadores argentinos está en búsqueda activa de un nuevo trabajo y el 17% asegura estar observando el mercado laboral atento a la posibilidad de una oportunidad de cambio superadora.

Al comparar estos datos con los de la región, Brasil tiene la proporción más alta de trabajadores que se encuentran buscando un nuevo empleo (19%), le sigue Chile con 16%, luego México con 14% y, en último lugar se encuentra la Argentina, donde apenas el 13% de los trabajadores está buscando activamente un nuevo empleo.
Kantar IBOPE Media


"Los resultados de Argentina indican que la demorada reactivación de la economía y el empleo están generando actitudes más conservadoras por parte de los trabajadores, que ante un mercado con poca demanda laboral, toman menos riesgos en relación a su carrera profesional. Como resultado de este contexto, notamos una menor movilidad laboral y una menor rotación en las organizaciones", afirmó Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay.



En este sentido, con una proporción de trabajadores en búsqueda activa que osciló entre el 15% y el 11% en los últimos dos años, la evolución de este indicador ha venido acompañando los vaivenes del mercado laboral", agregó Ávila.

El Workmonitor también analiza el estado de la movilidad laboral en los distintos países y las causas que la originan. En este sentido, el estudio revela que 2 de cada 10 argentinos ha cambiado de trabajo durante los últimos seis meses, motivado principalmente por la búsqueda de mejores condiciones laborales, por causas organizacionales y por deseos personales de cambio a nivel profesional.



El estudio de Randstad también indaga sobre el nivel de satisfacción de los encuestados respecto de su empleo. Frente a este interrogante, el 75% de los trabajadores argentinos afirmó estar satisfecho con su puesto de trabajo actual. Esta cifra resultó levemente mayor al caso de Chile (73%) y de Brasil (74%). En el caso de México el porcentaje de consultados satisfechos con un situación laboral asciende al 85%.

Por otra parte, se consultó a los participantes del estudio respecto a su nivel de confianza en el mercado laboral. El 58% de los argentinos indicó que confía en encontrar un nuevo empleo similar al que tiene en los próximos 6 meses si se lo propusiera, un valor que marca un descenso de 8 puntos porcentuales respecto a la medición del trimestre anterior, en consonancia con la evolución de la coyuntura del mercado laboral.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos