MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.03.2020  por TOTALMEDIOS

Apple pagará hasta USD 500 millones por ralentizar iPhones

La compañía debió llegar a un acuerdo en la justicia para resolver una demanda colectiva en la cual se la acusa de ralentizar deliberadamente los teléfonos iPhone más antiguos para que los usuarios los cambien por modelos más nuevos.

Así, se pedirá a un juez federal en el estado de California, el cual preside el proceso de demandas colectivas al respecto, que apruebe el acuerdo propuesto en una audiencia a principios de abril, de acuerdo con un recurso judicial presentado el viernes. El acuerdo propuesto exige que Apple pague al menos 310 millones de dólares y hasta un tope de 500 millones para compensar a los propietarios estadounidenses de iPhone afectados, así como para costear a los abogados de los demandantes.

En este sentido, los propietarios detrás de la demanda colectiva original recibirán entre 1.500 y 3.500 dólares cada uno, y sus abogados, 90 millones en total todo este dinero forma parte del paquete de entre 310 y 500 millones aceptado por Apple.
Kantar IBOPE Media
Apple no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El litigio se centra en cambios sigilosos del sistema operativo con el supuesto fin de evitar “apagados involuntarios”. En diciembre de 2017, Apple admitió haber modificado el iOS, el sistema operativo presente en sus dispositivos móviles, para reducir el rendimiento de los modelos de iPhone más antiguos cuyas baterías se estaban deteriorando y evitar así que los teléfonos se apaguen espontáneamente.

Los críticos acusaron a Apple de forzar subrepticiamente a los usuarios a comprar teléfonos antes de lo necesario, y el reclamo obligó a la compañía de California a actualizar su software y ofrecer grandes descuentos en el reemplazo de baterías.

Los consumidores que podrán obtener este resarcimiento son usuarios en Estados Unidos con un iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPhone 6S, iPhone 6S Plus, iPhone 7, iPhone 7 Plus, iPhone SE, así como usuarios que emplearon la versión iOS 11.2 o anterior antes del 21 de diciembre de 2017.

En 2018, Apple lanzó una función que les permitía a los usuarios desactivar la ralentización de sus dispositivos iPhones. En aquel entonces, Apple dirigió una carta a sus clientes en la que pedía perdón por el “malentendido” generado alrededor de la ralentización de los iPhone y ofreció descuentos para los usuarios que quisieran cambiar la batería de su teléfono.

En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Ídolo 2025: una gala que celebró la nueva cultura digital argentina

La edición 2025 de los Premios Ídolo distinguió a los creadores digitales más influyentes del país en una gala que reflejó la madurez del ecosistema de contenidos en Argentina. El evento confirmó el protagonismo de influencers, streamers y artistas como referentes de una nueva cultura mediática que redefine la comunicación, el entretenimiento y el vínculo con las audiencias. Ver más

Campañas

Hogarth Argentina crea para Prime una campaña con propósito y humor

Hogarth Argentina desarrolló para Prime la campaña “Save The Verduras”, una acción que combina humor y educación sexual para generar conciencia sobre el cuidado y la salud íntima. La propuesta, ejecutada en email marketing y redes sociales, logró altos niveles de interacción y conversación orgánica, reforzando el posicionamiento de la marca en temas de bienestar y responsabilidad sexual. Ver más

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos