MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.03.2020  por TOTALMEDIOS

LATAM Airlines y Delta anuncian nuevo acuerdo de viajero frecuente

Más de 30 millones de socios LATAM Pass podrán acumular y canjear millas en los vuelos de Delta a más de 300 destinos en todo el mundo, a partir del 1 de abril de 2020.

LATAM Airlines Group anunció hoy que firmó un acuerdo con Delta que permitirá beneficios recíprocos de viajero frecuente, a partir del 1 de abril de 2020.

Una vez implementado el acuerdo, los socios de LATAM Pass podrán acumular y canjear* sus millas en todos los vuelos de Delta en su red de más de 300 destinos en todo el mundo. Del mismo modo, los socios de Delta SkyMiles podrán usar sus millas en la red de LATAM de 145 destinos en 26 países y cinco continentes. También, los operadores están trabajando para expandir los beneficios de acceso recíproco a salones VIP a más aeropuertos de América, además de establecer el reconocimiento de nivel superior en sus programas de viajero frecuente durante el primer semestre de 2020.
Kantar IBOPE Media
"Con este acuerdo de viajero frecuente y los códigos compartidos, LATAM y sus filiales ya pueden ofrecer a los clientes los primeros beneficios tangibles que el acuerdo con Delta promete traer", dijo Roberto Alvo, Vicepresidente Comercial de LATAM Airlines Group. "Hoy, los clientes ya pueden aprovechar la conectividad líder entre América del Norte y Sur, mientras avanzamos en la creación de la mejor experiencia de viaje y red de destinos del continente".

Otro hito que se inicia hoy también (27 de febrero de 2020), es que los clientes de LATAM pueden comprar pasajes para los vuelos bajo los códigos compartidos entre Delta y LATAM Airlines Perú (para vuelos operando desde el 29 de marzo de 2020) y LATAM Airlines Ecuador (para vuelos operando desde el 15 de marzo de 2020) respectivamente, ofreciendo hasta 74 rutas en Estados Unidos y Canadá. Los pasajeros de Delta también pueden comprar vuelos considerados bajos los códigos compartidos con las filiales de LATAM en Perú, Ecuador y Colombia, ofreciendo hasta 51 rutas en Sudamérica.

Nuevo código compartido entre LATAM Airlines Brasil y Delta:

LATAM Airlines Brasil también firmó un acuerdo de código compartido con Delta que entrará en vigencia durante el primer semestre de 2020 sujeto a aprobación regulatoria. El código "LA" de LATAM Airlines Brasil será incorporado a los vuelos de Delta que salgan de Nueva York/JFK, Miami, Boston y Orlando a hasta 65 rutas en Estados Unidos y Canadá. Asimismo, el código "DL" de Delta se agregará a los vuelos de LATAM Airlines Brasil que despeguen desde São Paulo/GRU y Río de Janeiro/GIG a hasta 37 rutas dentro de Brasil.
Estos cambios son parte del trabajo continuo para implementar el acuerdo anunciado por LATAM y Delta en septiembre de 2019, que incluye una propuesta de una alianza estratégica para combinar sus redes de destinos altamente complementarias, brindando a los clientes una experiencia de viaje fluida y la conectividad líder de América con más de 435 destinos en todo el mundo, sujeta a aprobaciones gubernamentales y regulatorias.

*El canje inicialmente estará disponible a través del Contact Center de LATAM y oficinas de ventas LATAM Travel. La disponibilidad en el sitio latam.com será comunicado oportunamente.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos