MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.02.2020

Global Hitss inicia operaciones en Argentina

Se trata de una desarrolladora de soluciones digitales y servicios TI. La operación se suma al cluster de operaciones regionales.

Global Hitss, una de las mayores empresas de desarrollo de soluciones digitales e integración de servicios TI, inicia operaciones en el mercado argentino. La filial de la compañía, que forma parte de América Móvil, lanzó en abril pasado una fase exploratoria del mercado local previa a su desembarco y estará dirigida localmente por Cristian Betti, quien regresa a su país, luego de permanecer cinco años como Director de Tecnología en la División de Contenidos de América Móvil con sede en México.

Global Hitss tiene su centro de operaciones en Munro, Provincia de Buenos Aires y cuenta con más de 300 empleados.
Kantar IBOPE Media
Con 30 años de experiencia, Global Hitss integra tecnologías de información, comunicaciones y servicios digitales, creando soluciones acordes a las necesidades de sus clientes.

La propuesta de valor de la compañía a nivel local incluye Software Factory, migración y operación en nube, business intelligence, transformación digital, consultoría, IA, implementación de SAP, Salesforce y staffing, entre otros.

“La principal tendencia en el mercado es la digitalización, que se ve en todos los ámbitos a un ritmo muy acelerado. Contamos con experiencia realizando desarrollos y productos de excelencia para nuestro propio grupo y para clientes externos. Volcaremos todo ese know how con la definición estratégica de convertirnos en la empresa de soluciones digitales líder en Latinoamérica.”, comentó Betti.

En el caso de Argentina, la estrategia de ingreso contempla apuntar los mayores esfuerzos a las industrias de Retail, Salud, Servicios Financieros, Telecomunicaciones, Agro, Gobierno, Energía y Recursos Naturales.

Según datos de la Cámara Argentina de la Industria del Software (CESSI), el mercado argentino del software alcanzó en 2017 más de US$3.800 millones, de los cuales cerca de la mitad provinieron de exportaciones. Además, generó cerca de 100.000 puestos de trabajo altamente calificados.

“Las principales razones por las cuales elegimos Argentina son el potencial del mercado, el altísimo nivel de los recursos humanos – especialmente los programadores – y la excelente reputación de la que gozan los desarrollos locales en el resto del mundo, y con esto en mente, esperamos duplicar la dotación de colaboradores en los primeros 24 meses de gestión”, declaró Gustavo Deyá, Director de Operaciones para Global Hitss en Cono Sur.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos