MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.02.2020  por TOTALMEDIOS

Cinco indicadores para medir el éxito de una campaña

En su columna Daniel Viarengo, Manager de Investigación y Estrategia Havas Argentina destaca que teniendo en cuenta los indicadores se pueden establecer estrategias adecuadas para las marcas que repercutirán en los consumidores y clientes.

Por Daniel Viarengo
Manager de Investigación y Estrategia Havas Argentina


Kantar IBOPE Media
Al trabajar en Investigación nuestra área se nutre del vínculo con especialistas con otros perfiles: Data, Medios, Creatividad y Contenidos. El proceso de cruce entre áreas resulta enriquecedor, por lo que tratamos de desarrollar nuestra tarea descifrando los indicadores y buscando establecer la performance de las marcas dentro de ellos. Ese es el momento en que mejoramos, cuando tomamos lo que reconocemos en otros. En nuestro equipo de investigación nos nutrimos de las personas que eligen o consideran una marca o un producto o servicio en lugar del otro. Queremos saber qué motiva esa elección y qué podemos hacer por esas marcas para ayudarlas a lograr mejor su propósito.
Los indicadores

Conexión: es la manera en que las personas se encuentran con las marcas de un modo válido y sostenible. Crear conexiones significativas implica que la elección no está determinada por el precio, por descarte o por razones de pura utilidad, sino que las personas quieren a una marca y la elijen por más que les sea difícil conseguirla o tengan que pagar un poco más por ella.

Fuerza: habla sobre el impacto que genera en los consumidores y nos da una idea cierta de estar o no en el camino correcto. La fuerza de una marca nos marca la performance en relación a recordación publicitaria, ventas o salud de marca y son directamente proporcionales a ese valor en la mente de las personas.

Momento de marca: nos dice cómo los consumidores ven a la marca hoy, frente al pasado inmediato y como la verán en el futuro cercano. Este mapeo nos brinda la posibilidad de saber cómo evolucionará y por ende, construir estrategias a largo plazo y establecer parámetros para comparar su desarrollo a lo largo del tiempo.
Apego: habla de cuánto le importa a la gente que una marca siga existiendo o no. Hoy, 3 de cada 4 marcas podrían desaparecer y a las personas no les afectaría. Y entendemos que lo que aparece como un emergente de difícil aceptación, es una oportunidad de desarrollo estratégico. Solo hay que aceptarlo y elaborar una estrategia diferente. Las personas muchas veces establecemos vínculos débiles con las marcas y podemos cambiar de una a otra sin ningún inconveniente. Es a partir del conocimiento de este emergente que podemos hacer algo para transformarlo.

Transformación: habla de cuánto sirve una marca como agente de cambio social. Es un indicador relativamente nuevo, que refiere a cómo las mismas se insertan en un contexto cultural y qué toman para satisfacer nuevas demandas o paradigmas que se instalan en el día a día.

Si tenemos en cuenta todos estos KPIs podemos establecer estrategias adecuadas para las marcas, entendiendo como lograr una conexión sustentable con sus consumidores/usuarios y convertirnos en socios de nuestros clientes. Trabajando bajo la consigna del aprendizaje continuo, teniendo en cuenta que las personas quieren ser escuchadas y para las marcas es fundamental ser parte activa de este proceso.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

Medios

Flow transmite en exclusiva el show de Dua Lipa en Argentina

Flow transmitirá en exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay el show de Dua Lipa en el estadio River Plate, en el marco de su Radical Optimism Tour 2025. El recital, producido por DF Entertainment, podrá verse en vivo este sábado 8 de noviembre a las 20:45 h a través del canal 605 en Argentina, 119 en Uruguay y 25 en Paraguay. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos