MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.02.2020  por TOTALMEDIOS

En Colombia se medirán las audiencias digitales

Kantar IBOPE Media anunció que trabajará en colaboración con el MinTic y los ocho canales regionales para medir sus audiencias digitales. Los canales regionales estarán a la par de países como Dinamarca y Noruega, en materia de análisis digital.

Gracias a un acuerdo realizado entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MINTIC) y Kantar IBOPE Media, única fuente certificada para medir el rating en Colombia, los canales regionales contarán con un sistema que les permitirá realizar medición de audiencia para las emisiones consumidas por los usuarios de manera digital.

Señal Colombia, Canal Trece, Canal Capital, Teleantioquia, Telecafé, Telecaribe, Telepacífico y Canal TRO contarán ahora con el servicio Extended TV implementado por Kantar Ibope Media como parte de su estrategia de inversión focalizada en América Latina. Esta herramienta les permitirá tener acceso a nueva información de consumo de video en diferentes pantallas que complementa y colabora en la creación de estrategias integradas y mucho más completas, que aumentaran su competitividad dentro del mercado.
Kantar IBOPE Media
Esta solución de negocios de talla mundial presente en Colombia proporciona insights importantes para los canales permitiéndoles conocer el consumo total de minutos de contenidos de TV y digital. Con esta solución se podrá saber con certeza el tipo de plataforma digital que están usando las audiencias para tener acceso a determinado contenido.

A través de un proceso de etiquetado de los programas por parte de los canales y con la colaboración y acompañamiento de Kantar IBOPE Media, los canales podrán conocer el comportamiento de sus contenidos streaming live en diferentes plataformas digitales, sumando a los minutos de televisión lineal.

Al respecto, el viceministro de Conectividad y Digitalización, Iván Antonio Mantilla Gaviria, aseguró que “esto es una oportunidad para acercar más a los colombianos a la televisión pública. El objetivo de los canales regionales es que estos reflejen la identidad y los intereses de la población, y con la modernización de los medios de comunicación es importante tener en cuenta a quienes consumen contenidos a través de plataformas digitales”.

Herramientas como esta alimentan la base para el diseño de estrategias exitosas de interacción con el consumidor, pues permiten un conocimiento más profundo de sus dinámicas y hábitos del consumo de video en diferentes plataformas. Según Carolina Ibargüen, Managing Director de la compañía líder en el mercado de investigación de medios de comunicación, “este es un proyecto de colaboración entre los canales, el MinTic y Kantar IBOPE Media, quienes entienden la realidad mundial de la industria y decidieron tomar la iniciativa de recolectar información que podrá ser traducida y analizada para conocer y entender a sus audiencias. Es un paso clave en la evolución de la industria en el país, donde los colombianos serán los más beneficiados”.
Mientras continúa creciendo la relevancia de los contenidos digital y móvil, los medios de comunicación aumentan su inversión en contenidos premium. Al respecto, la experta aseguró que “la medición de la audiencia en todas las plataformas y servicios nunca había sido tan necesaria; no podríamos estar en un mejor momento para avanzar”.

Este proyecto, que ubicará a Colombia entre los países más avanzados en medición de audiencias digitales en América Latina, iniciará durante el primer semestre de 2020.


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos