MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.02.2020

En Colombia se medirán las audiencias digitales

Kantar IBOPE Media anunció que trabajará en colaboración con el MinTic y los ocho canales regionales para medir sus audiencias digitales. Los canales regionales estarán a la par de países como Dinamarca y Noruega, en materia de análisis digital.

Gracias a un acuerdo realizado entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MINTIC) y Kantar IBOPE Media, única fuente certificada para medir el rating en Colombia, los canales regionales contarán con un sistema que les permitirá realizar medición de audiencia para las emisiones consumidas por los usuarios de manera digital.

Señal Colombia, Canal Trece, Canal Capital, Teleantioquia, Telecafé, Telecaribe, Telepacífico y Canal TRO contarán ahora con el servicio Extended TV implementado por Kantar Ibope Media como parte de su estrategia de inversión focalizada en América Latina. Esta herramienta les permitirá tener acceso a nueva información de consumo de video en diferentes pantallas que complementa y colabora en la creación de estrategias integradas y mucho más completas, que aumentaran su competitividad dentro del mercado.
Kantar IBOPE Media
Esta solución de negocios de talla mundial presente en Colombia proporciona insights importantes para los canales permitiéndoles conocer el consumo total de minutos de contenidos de TV y digital. Con esta solución se podrá saber con certeza el tipo de plataforma digital que están usando las audiencias para tener acceso a determinado contenido.

A través de un proceso de etiquetado de los programas por parte de los canales y con la colaboración y acompañamiento de Kantar IBOPE Media, los canales podrán conocer el comportamiento de sus contenidos streaming live en diferentes plataformas digitales, sumando a los minutos de televisión lineal.

Al respecto, el viceministro de Conectividad y Digitalización, Iván Antonio Mantilla Gaviria, aseguró que “esto es una oportunidad para acercar más a los colombianos a la televisión pública. El objetivo de los canales regionales es que estos reflejen la identidad y los intereses de la población, y con la modernización de los medios de comunicación es importante tener en cuenta a quienes consumen contenidos a través de plataformas digitales”.

Herramientas como esta alimentan la base para el diseño de estrategias exitosas de interacción con el consumidor, pues permiten un conocimiento más profundo de sus dinámicas y hábitos del consumo de video en diferentes plataformas. Según Carolina Ibargüen, Managing Director de la compañía líder en el mercado de investigación de medios de comunicación, “este es un proyecto de colaboración entre los canales, el MinTic y Kantar IBOPE Media, quienes entienden la realidad mundial de la industria y decidieron tomar la iniciativa de recolectar información que podrá ser traducida y analizada para conocer y entender a sus audiencias. Es un paso clave en la evolución de la industria en el país, donde los colombianos serán los más beneficiados”.

Mientras continúa creciendo la relevancia de los contenidos digital y móvil, los medios de comunicación aumentan su inversión en contenidos premium. Al respecto, la experta aseguró que “la medición de la audiencia en todas las plataformas y servicios nunca había sido tan necesaria; no podríamos estar en un mejor momento para avanzar”.

Este proyecto, que ubicará a Colombia entre los países más avanzados en medición de audiencias digitales en América Latina, iniciará durante el primer semestre de 2020.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos