MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.02.2020  por TOTALMEDIOS

Día Internacional del Síndrome de Asperger: la inclusión laboral sigue creciendo en el país

Este 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger. SAP, DIRECTV y J.P. Morgan han lanzado programas para incorporar personas con condiciones del espectro autista (CEA) en Argentina. Ya emplean a 27 personas con este diagnóstico.

El 18 de febrero de 1906 nació Hans Asperger, el psiquiatra austríaco que describió por primera vez las características del síndrome de Asperger. Ciento y un años después, en 2007, se estableció el Día Internacional del Síndrome de Asperger en esa fecha para conmemorar al celebre doctor, promover los derechos de aquellos que tienen este diagnóstico y darles visibilidad.

A pesar de que la fecha sigue en pie, desde 2013 el Manual de diagnóstico y estadísticas de los trastornos mentales (DSM-5) no considera al síndrome de Asperger como trastorno separado, sino que lo incorpora dentro de la categoría de Condiciones del Espectro Autista (CEA).
Kantar IBOPE Media
De acuerdo con la Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista (PANAACEA) se considera que estas condiciones afectan predominantemente el desarrollo temprano, con consecuencias en las áreas de la comunicación, la interacción social, la conducta y el procesamiento sensorial. Como las personas con CEA presentan cuadros clínicos sumamente heterogéneos, se habla de un “espectro autista”.

Se estima que en el mundo 1 de cada 59 personas tiene CEA, cerca de 700.000 en Argentina, de acuerdo a cifras no oficiales. Muchas de ellas tienen talentos y habilidades singulares, como atención al detalle, alta productividad y creatividad; sin embargo, la tasa de desempleo para personas neurodiversas es muy alta: más del 80 por ciento de las personas que están en el espectro no tienen trabajo, y esto se debe más a las barreras del ambiente que a sus propias características.

Teniendo en cuenta esta situación, SAP lanzó el programa pionero “Autismo en el trabajo”, a nivel global en 2013 y solo tres años después en Argentina, de la mano de un empleado de la compañía, padre de un niño con este diagnóstico. Desde entonces, en el país más de 20 personas han formado parte del programa, 14 de las cuales se encuentran trabajando hoy.

Inspiradas por estos resultados, DIRECTV y J.P. Morgan adaptaron el modelo SAP en sus compañías. Actualmente, dos personas trabajan en DIRECTV en cargos relacionados a las operaciones y las finanzas mientras que J.P. Morgan incorporó a once personas para los sectores de Operaciones, IT y Finance
En todos los casos, los requisitos para los puestos que ocuparon las personas con CEA se mantuvieron sin modificaciones, esto es, se buscó a la mejor candidata o candidato para el puesto sin importar su condición. Para contribuir a construir un lugar de trabajo más cómodo e inclusivo se respetaron necesidades específicas, lo que contribuyó a generar mayor conciencia.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos