MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.02.2020  por TOTALMEDIOS

Proyectan que la inversión global publicitaria en instalación de aplicaciones se duplicará en 2022

AppsFlyer publicó su informe "Inversión Publicitaria en Instalación de Aplicaciones" con una proyección a tres años, donde anticipa un crecimiento robusto de la inversión desde los u$s 57.8 mil millones el año pasado, a u$s 118 mil millones en 2022.

AppsFlyer, líder global en atribución móvil, publicó y su informe "Inversión Publicitaria en Instalación de Aplicaciones" con una proyección a tres años, donde anticipa un crecimiento robusto del gasto desde los 57.8 mil millones de dólares el año pasado, a 118 mil millones en 2022.

La trayectoria ascendente se verá impulsada por el creciente número de instalaciones de aplicaciones, que se prevé que aumente de 204 mil millones de dólares en 2019, a 258 mil millones en 2022, con mercados clave como China, India, Indonesia y numerosos países de África experimentando un aumento en los usuarios de aplicaciones. Como resultado, el gasto de los usuarios, sólo en las tiendas de aplicaciones, alcanzó los 120 mil millones de dólares en 2019.
Kantar IBOPE Media
Esa proyección está basada en un modelo predictivo, alimentado por los datos de AppsFlyer, que incluye el análisis de más de 30 mil millones de instalaciones no-orgánicas, 48 mil millones de dólares en inversión publicitaria, y 72.000 aplicaciones analizadas entre 2017 y 2019.

"La parte de los presupuestos destinados a adquirir nuevos usuarios de aplicaciones aumentará más rápido que aquellos invertidos en búsqueda móvil o en branding, lo que demuestra el papel cada vez más importante del marketing de aplicaciones en el marketing móvil", dijo Shani Rosenfelder, Director de Contenido Móvil en AppsFlyer.



América Latina junto a Asia Pacífico lideran la tabla de crecimiento

La inversión publicitaria en la instalación de aplicaciones en América Latina seguirá mostrando solidez. Brasil lidera la región con un crecimiento anual de más del 30% hasta 2022, para alcanzar casi 7 mil millones de dólares.

Debido a los mega mercados como China, India, Indonesia y Japón, la región Asia-Pacífico controla la mayor parte de la inversión publicitaria en instalación de aplicaciones, con más de la mitad de los presupuestos globales. Se espera que esta región crezca un 27% año tras año hasta 2022.

China tiene una liga propia, con una previsión de 900 millones de usuarios de Internet móvil para 2022.

"Los avances en la capacidad de medición del mercado nos han dado una mayor confianza para incluir a China en el modelo por primera vez a pesar de las limitaciones existentes en la medición", explica Rosenfelder. "Con 100 millones de usuarios adicionales, una estimación conservadora sugiere que el gasto en publicidad de instalación de aplicaciones en China alcanzará los $ 15 mil millones en 2019 y más de $ 22 mil millones en 2022".

Norteamérica se mantiene competitiva

En comparación, la base de usuarios móviles de América del Norte solo crecerá un 5% para 2022. El alto valor de vida útil del usuario promedio, además de su tamaño, todavía significa un pronóstico de crecimiento positivo del 25% año tras año para alcanzar 27 mil millones de dólares en gastos de instalación de aplicaciones en 2022.

"El éxito de las aplicaciones ha atraído a millones de desarrolladores a las tiendas de aplicaciones, creando un entorno hipercompetitivo. Como resultado, las posibilidades de que la aplicación promedio se descubra orgánicamente es casi inexistente. Las aplicaciones deben aumentar su presupuesto de marketing para llamar la atención", continuó Rosenfelder.

Mercados dispares en EMEA

Europa presenta un panorama más diverso en cuanto a la inversión publicitaria. Mientras el viejo continente agregará 16 millones de usuarios conectados para 2022 (solo una tasa de crecimiento del 6%), África y MENA (Medio Oriente y África del Norte) sumarán no menos de 60 millones de usuarios. Un crecimiento del 20% (Se espera que África (Sub -Sahara) crezca dos veces más rápido que MENA).

Cuando se trata de Europa Central y del Este, Rusia está por sobre el resto. De hecho, este país aumentó su participación en el total global de instalación de aplicaciones en 2019 en un 21%, lo que representa el mayor aumento entre los 10 principales mercados de aplicaciones.

Sin embargo, el costo de los medios obstaculizará el crecimiento de la inversión publicitaria en varios mercados durante los próximos tres años. Por ejemplo, el costo de los medios en Rusia es de 0.6 - 0.7 dólares por instalación. Incluso un aumento del 21% en su participación en la torta global de instalación de aplicaciones en 2019 no se traduce en un gasto masivo: aproximadamente 750 millones de dólares en 2019.

Por el contrario, el Reino Unido y Alemania lideraron Europa Occidental con aproximadamente 1.8 mil millones y 1.4 mil millones de dólares invertidos en anuncios de instalación de aplicaciones en 2019, respectivamente. Un costo relativamente alto de los medios en estos países (aproximadamente 2 dólares por instalación) aumenta el gasto total.

Este crecimiento proyectado del mercado global de aplicaciones valida el propio crecimiento de AppsFlyer, siguiendo los pasos de su ronda de financiación de la Serie D de 210 millones de dólares dirigida por General Atlantic, una empresa líder de capital de crecimiento global con sede en Nueva York.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos