MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.02.2020  por TOTALMEDIOS

Las tendencias del mercado laboral para 2020

Adecco Argentina explica cómo las nuevas tecnologías y la automatización marcarán el futuro del mercado laboral y cuáles serán los perfiles más demandados. Según un informe se perderán de más de 7.1 millones de puestos de trabajo por la automatización.

Comenzó el 2020 y con ello se aproximan nuevos cambios, y el mercado laboral no queda afuera de ello. Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, explica cuáles serán las tendencias laborales y los perfiles más demandados del 2020 en adelante.

Un informe publicado por el Foro Económico Mundial estima una pérdida de más de 7.1 millones de puestos de trabajo debido a la automatización. El mercado laboral se está enfrentando a tecnologías innovadoras y funcionalidades de automatización a gran escala, haciendo obsoletos muchos trabajos en varias industrias.
Kantar IBOPE Media
Sin embargo, es importante tener en cuenta que siempre habrá una necesidad de roles específicos. Siempre harán falta maestros, abogados e ingenieros para continuar realizando descubrimientos tecnológicos, trabajadores de la salud y médicos especializados, entre otros. Además, siempre habrá cuestiones que solo pueden ser resueltas por trabajadores cualificados como carpinteros, electricistas, soldadores y demás.

Tendencias laborales 2020

Los profesionales de Recursos Humanos continuarán utilizando plataformas sociales como LinkedIn para seleccionar nuevo personal. A su vez, los candidatos en búsqueda de empleo también se beneficiarán de la navegación en redes sociales como Facebook y Twitter para descubrir ofertas de empleo.

Dado que el teletrabajo es una de las tendencias laborales en alza incluso entre las empresas más tradicionales, las entrevistas por video o las llamadas que utilizan plataformas como Skype aumentarán notablemente.

De todos los atributos que son evaluados por los equipos de reclutamiento, la adaptabilidad a la cultura empresarial es la que tiene más peso. También se tienen en consideración otros factores como las calificaciones, la experiencia laboral previa, la voluntad de asumir el puesto ofrecido y la formación.

De hecho, más del 60% de las empresas evalúan los antecedentes educativos del candidato potencial. Sin embargo, poco más del 10% de los candidatos le otorga cierta importancia.

Principales ofertas de empleo para 2020 y años posteriores

Seguirán expandiéndose las funciones de trabajo existentes, pero surgirán oportunidades laborales con la aparición de nuevos campos, en su mayoría vinculados a los avances tecnológicos en diferentes industrias.

Si bien las carreras tradicionales en trabajos especializados como médicos, ingenieros y arquitectos siempre tendrán una gran demanda, desarrollarse profesionalmente en campos como la tecnología de la información resultará bastante lucrativo y atractivo.

A continuación figuran los perfiles más buscados en los próximos años según Adecco Argentina:

Trabajos tecnológicos

La robótica y la inteligencia artificial (IA) continuarán transformando el panorama digital.

Ingenieros y desarrolladores de software, programadores y codificadores

Algunos de los roles más buscados en este ámbito incluyen programadores, ingenieros y desarrolladores de software con altos conocimientos y habilidades en el campo de la estructuración de datos, IA y automatización. La integración de servicios continuará en muchas industrias, aumentando la necesidad de experiencia técnica de alto nivel y habilidades avanzadas de codificación.

Profesionales de seguridad de la información

Dado que todas las empresas y negocios trabajarán en gran medida en la nube, en 2020 se requerirá de una protección de datos más compleja. Los equipos de tecnología de la información continuarán su expansión. El objetivo consistirá en proporcionar el nivel de protección de datos y seguridad cibernética requerido, debido al aumento de nuevas amenazas digitales en el mundo online.

Trabajos en el campo de la salud

Como seres humanos seguimos prosperando en el mundo moderno gracias a una mejor atención médica, aumentando considerablemente la esperanza de vida. Los trabajadores de la industria de la salud siempre tendrán una gran demanda a medida que las poblaciones de todo el mundo aumenten en número y envejezcan.

Además, las instalaciones de atención médica como hospitales, clínicas, geriátricos y similares requerirán personal de gestión competente que pueda manejar múltiples tareas administrativas. Los gerentes, asistentes de personal y profesionales con experiencia en pólizas de seguros, logística y planificación departamental serán los más demandados.

Trabajadores geriátricos

Dado que los humanos tenemos vidas más largas gracias al progreso en el campo de la medicina, tiene sentido que cuidar de las personas mayores se convierta en una de las trayectorias laborales más demandadas en el futuro. Las instalaciones para el cuidado de personas mayores tendrán una gran demanda a medida que la población geriátrica aumente.

Fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales

La atención práctica al paciente brindada por una generación de fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales licenciados, formados y capacitados profesionalmente, será esencial con el incremento de la población de adultos mayores.

Análisis y gestión de datos

Con el avance de las nuevas tecnologías y la creciente cantidad de datos generados, los especialistas en su análisis y gestión serán indispensables en el mercado laboral.

Matemáticos, estadistas y analistas de datos

Los datos y cifras de sectores y campos como la ciencia, el arte, la publicidad, el marketing, la administración, los datos de transporte y muchos más siempre serán relevantes. La necesidad de recopilar información, analizar las cifras e interpretarlas en forma de estudios útiles ayudará a impulsar el progreso en múltiples disciplinas.

Energías renovables

El crecimiento del sector de energías renovables podría atribuirse al hecho de que la sociedad está cada vez más concientizada sobre las amenazas ambientales.

Técnicos

Las tendencias laborales para 2020 incluyen a los trabajadores cualificados con conocimiento en la instalación de sistemas de energía renovable, como paneles solares. También aquellos que tengan las capacidades necesarias para ayudar en la fabricación de tecnologías relevantes para la industria.

Diseño industrial

Los roles que requieren una expresión ingeniosa y creativa nunca pueden automatizarse. Esta es la razón por la cual la creatividad todavía se encuentra entre las habilidades mejor valoradas en 2020 y los años posteriores.

Diseñadores de productos comerciales e industriales

La necesidad de diseñadores expertos y creativos continuará aumentando a medida que se continúen desarrollando nuevos conceptos.

Marketing y ventas

La competencia será más feroz entre las empresas a medida que aumente su número, lo que significa que las marcas nunca dejarán de intentar desarrollar nuevos productos y servicios que tendrán que impulsar a través de diversos esfuerzos de marketing.

Esto significa agregar más trabajadores de ventas equipados con un amplio conocimiento de sus diversas líneas de productos y ofertas.

Gerentes de alto nivel

Las empresas disruptivas que se encuentran en las industrias de medios, información y entretenimiento requerirán gerentes de alto nivel capaces de ayudar y guiar a la organización hacia caminos progresivos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos