Ahora el 40% de Underground pasa a manos de la productora holandesa. El acuerdo prevé que la empresa europea sea la distribuidora de la compañía de Ortega. Productos llegarán a 23 nuevos mercados.
La internacionalización de las productoras de contenidos televisivos de la Argentina no tiene fin. Ni la crisis financiera internacional, ni el incremento de los costos operativos locales fueron suficiente para frenar este proceso de extranjerización.
Esta vez fue el caso de Underground, la compañía comandada por Sebastián Ortega, quien acaba de vender parte de su paquete accionario a la europea Endemol.
“Vendimos el 40% del paquete de la compañía”, confirmó un vocero de la productora del hijo del ex gobernador de Tucumán, Palito Ortega. “No tenemos nada más para decir”, agregó la misma fuente, según informa El Cronista.
La relación entre las compañías no es nueva. El acuerdo se gestó en los estudios de Palermo de Endemol, lugar donde se graba la tira “Los Exitosos Pells”, coproducida por las dos empresas.
Desde la oficina de prensa de Endemol Argentina también confirmaron la operación pero no quisieron aportar más datos al respecto.
En el mercado se especula que el acuerdo posiciona mucho mejor a una alicaída Endemol en la plaza local, ya que incluiría cláusulas de comercialización exclusiva de los productos de Ortega –como por ejemplo, el próximo largometraje “Ringo, la historia de Bonavena, un boxeador que desafió a todo, incluso su propia muerte”–. Asimismo, con ese porcentaje se aseguraría el rol de coproductora de todos los desarrollos de Underground.
De esta manera, la compañía europea sumaría a su capacidad creativa al creador de los éxitos televisivos Los Roldán, Tumberos, Sol Negro y Disputas, cuando era productor de Ideas del Sur; y de la La Lola y El Tiempo no Para.
Por su parte, Sebastián Ortega, logró en tan solo dos año (Underground nació en el 2006), encontrar un socio ideal para emprender el camino hacia los mercados externos con mayor solvencia y oportunidades.
La venta del 40% de Underground a la empresa creadora de Gran Hermano se enmarca en un proceso que comenzó luego de la crisis de extranjerización de las productoras argentinas.
La venta de Underground es una muestra más de ese proceso. Meses atrás, GP Producciones vendió 35% a la BBC; RGB y Cris Morena Group (CMG) se asociaron con la compañía de medios más grande habla hispana, el gigante mexicano Televisa. Por su parte, Mario Pergolini vendió su productora Cuatro Cabezas a la holandesa Van den Ende & Deitmers.
Un caso emblemático lo representan Adrián Sur y Marcelo Tinelli. Ambos comenzaron sus carreras como empresarios en la década de los 90, y, luego de varios años, recalaron en el Grupo Clarín. Suar como gerente de programación y Tinelli como la estrella máxima de la programación. La llegada de los dos significó también el comienzo de una nueva sociedad.
En 2006, cuando Tinelli pasó de Canal 9 al 13, el grupo Clarín adquirió el 30% del paquete accionario de Ideas del Sur.
En el caso de Pol-Ka, Clarín adquirió primero el 30% y, en septiembre de este año, sumó un 25% más por u$s 2,5 millones. Ahora, el multimedio detenta el control mayoritario.
Endemol es una compañía con base en los Países Bajos, perteneciente a Mediaset, Goldman Sachs y John de Mol con subsidiarios y joint ventures en 23 países.