MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.02.2020

Avance científico en Brasil con el apoyo de National Geographic Society

Un equipo de científicos brasileros descubrió una nueva especie de mantis religiosa en la región de la Selva Atlántica. El proceso de investigación hace importantes aportes al conocimiento de este insecto poco estudiado que cuenta con 250 variedades registradas.

Con el apoyo de National Geographic Society, un equipo de científicos brasileros descubrió una nueva especie de mantis religiosa en la región de la Selva Atlántica de su país. Nunca antes descripta por la ciencia, la especie fue bautizada "Vates Fénix" en homenaje al Museo Nacional donde hallaron 13 ejemplares de esta especie que quedó a salvo del incendio de este predio, y aporta importante conocimiento sobre este particular insecto poco estudiado, que cuenta con 250 variedades ya registradas en Brasil.

El descubrimiento fue llevado adelante por un equipo llamado Projeto Mantis, compuesto por los biólogos brasileros Leonardo Lanna y João Herculano, y el director de arte Lvcas Fiat.
Kantar IBOPE Media
Si bien el hallazgo fue anunciado recientemente, es el resultado de un proceso que llevó cuatro años. En 2015, el equipo comenzó a investigar las mantis religiosas. A partir de fotografías de un macho Fénix, el científico peruano Julio Rivera, uno de los mayores expertos mundiales en mantis religiosas, identificó que contaban con una especie desconocida y los investigadores comenzaron con el trabajo de descripción. A partir de ahí, se elaboró un artículo que detalla la información sobre la distribución geográfica, morfología, identificación y comportamientos de la especie. "Es una tarea minuciosa que lleva tiempo, ya que requiere una comparación con otros individuos del grupo, una descripción detallada de los especímenes, y la búsqueda de referencias en la literatura. Se necesita un esfuerzo para que, a partir de la descripción, otros investigadores puedan identificar la especie en el futuro", explicó Rivera.

En 2017, Projeto Mantis unió fuerzas con National Geographic Society para realizar su primera gran expedición de investigación. Durante cuatro meses, los científicos viajaron a diversos lugares de la Selva Atlántica de Río de Janeiro, en busca de mantis religiosas raras y nuevas, registrando todo lo que se iba encontrando en el camino. Finalmente, además de encontrar machos Fénix en la Reserva Ecológica de Guapiaçu, hallaron algunas especies nunca fotografiadas y otras potencialmente nuevas. Asimismo, elaboraron una documentación riquísima del bioma, registrando más de 1200 especies de animales y plantas, además de las amenazas y bellezas de los diferentes ecosistemas de dunas a montañas.

En 2018, tras una feliz coincidencia, el equipo encontró viva la segunda hembra de la especie que necesitaba para concluir la descripción de la nueva especie, en el mismo mes y en el mismo lugar que habían hallado la anterior, 83 años después. La descripción de la especie finalizó en 2019, detallando distribución geográfica, morfología, identificación y comportamiento de la especie.

Brasil cuenta actualmente con la mayor diversidad de mantis religiosas en el mundo y aún hay mucho por descubrir sobre ellas. Trabajando con ciencia contemporánea, Projeto Mantis tiene como finalidad la investigación, conservación y documentación de la Selva Atlántica, difundiendo al público sus descubrimientos y la riqueza de la naturaleza brasileña por medio de redes sociales, conferencias y otros eventos.

Se puede conocer más sobre el proyecto el sitio web de Projeto Mantis (www.projetomantis.com/vatesphoenix), en su Instagram (@projetomantis) y en su Facebook (www.facebook.com/projetomantis).
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos