MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.02.2020  por TOTALMEDIOS

Avance científico en Brasil con el apoyo de National Geographic Society

Un equipo de científicos brasileros descubrió una nueva especie de mantis religiosa en la región de la Selva Atlántica. El proceso de investigación hace importantes aportes al conocimiento de este insecto poco estudiado que cuenta con 250 variedades registradas.

Con el apoyo de National Geographic Society, un equipo de científicos brasileros descubrió una nueva especie de mantis religiosa en la región de la Selva Atlántica de su país. Nunca antes descripta por la ciencia, la especie fue bautizada "Vates Fénix" en homenaje al Museo Nacional donde hallaron 13 ejemplares de esta especie que quedó a salvo del incendio de este predio, y aporta importante conocimiento sobre este particular insecto poco estudiado, que cuenta con 250 variedades ya registradas en Brasil.

El descubrimiento fue llevado adelante por un equipo llamado Projeto Mantis, compuesto por los biólogos brasileros Leonardo Lanna y João Herculano, y el director de arte Lvcas Fiat.
Kantar IBOPE Media
Si bien el hallazgo fue anunciado recientemente, es el resultado de un proceso que llevó cuatro años. En 2015, el equipo comenzó a investigar las mantis religiosas. A partir de fotografías de un macho Fénix, el científico peruano Julio Rivera, uno de los mayores expertos mundiales en mantis religiosas, identificó que contaban con una especie desconocida y los investigadores comenzaron con el trabajo de descripción. A partir de ahí, se elaboró un artículo que detalla la información sobre la distribución geográfica, morfología, identificación y comportamientos de la especie. "Es una tarea minuciosa que lleva tiempo, ya que requiere una comparación con otros individuos del grupo, una descripción detallada de los especímenes, y la búsqueda de referencias en la literatura. Se necesita un esfuerzo para que, a partir de la descripción, otros investigadores puedan identificar la especie en el futuro", explicó Rivera.

En 2017, Projeto Mantis unió fuerzas con National Geographic Society para realizar su primera gran expedición de investigación. Durante cuatro meses, los científicos viajaron a diversos lugares de la Selva Atlántica de Río de Janeiro, en busca de mantis religiosas raras y nuevas, registrando todo lo que se iba encontrando en el camino. Finalmente, además de encontrar machos Fénix en la Reserva Ecológica de Guapiaçu, hallaron algunas especies nunca fotografiadas y otras potencialmente nuevas. Asimismo, elaboraron una documentación riquísima del bioma, registrando más de 1200 especies de animales y plantas, además de las amenazas y bellezas de los diferentes ecosistemas de dunas a montañas.

En 2018, tras una feliz coincidencia, el equipo encontró viva la segunda hembra de la especie que necesitaba para concluir la descripción de la nueva especie, en el mismo mes y en el mismo lugar que habían hallado la anterior, 83 años después. La descripción de la especie finalizó en 2019, detallando distribución geográfica, morfología, identificación y comportamiento de la especie.

Brasil cuenta actualmente con la mayor diversidad de mantis religiosas en el mundo y aún hay mucho por descubrir sobre ellas. Trabajando con ciencia contemporánea, Projeto Mantis tiene como finalidad la investigación, conservación y documentación de la Selva Atlántica, difundiendo al público sus descubrimientos y la riqueza de la naturaleza brasileña por medio de redes sociales, conferencias y otros eventos.
Se puede conocer más sobre el proyecto el sitio web de Projeto Mantis (www.projetomantis.com/vatesphoenix), en su Instagram (@projetomantis) y en su Facebook (www.facebook.com/projetomantis).
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

El Premio +Digital anuncia a los presidentes del jurado de su 10ª edición

Interact e IAB Argentina anunciaron los presidentes del jurado que evaluarán las categorías de la 10ª edición del Premio +Digital, el certamen que reconoce las mejores campañas y prácticas del marketing y la publicidad digital en el país. Además, se extendió el plazo de inscripción de piezas y campañas hasta el miércoles 22 de octubre inclusive. Ver más

Campañas

BBVA y Zurda Agency lanzan una campaña para concientizar sobre ciberseguridad

En el marco del Mes de la Ciberseguridad, BBVA y Zurda Agency lanzaron una pieza digital que convierte la prevención en un hit musical. Con producción de La Casa de al Lado y Bucle IA Estudio, el contenido busca concientizar sobre fraudes y suplantaciones de identidad de forma creativa y recordable, integrándose al ecosistema de la campaña “Tu banco del mañana, hoy”. Ver más

Medios

Ranking de Radios: Mitre y La 100 cierran el trimestre al frente, con Rivadavia y Rock and Pop en alza

La medición del trimestre julio–septiembre de 2025, elaborada por Kantar Ibope Media, volvió a mostrar a Radio Mitre liderando la AM y a La 100 al frente en FM. Aunque los primeros puestos se mantuvieron, el trimestre mostró ajustes en los porcentajes de share y un mayor equilibrio en las principales franjas, con Rivadavia consolidándose en AM y Rock and Pop creciendo en FM. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos