MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.02.2020  por TOTALMEDIOS

Las 4 grietas por las que las marcas pueden caer al abismo marketero

Las marcas pueden deslizarse por cuatro profundísimas grietas cuando enarbolan la bandera del propósito: la brecha de la cultura, la brecha del contexto, la brecha de la confianza y la brecha social. Estas brechas pueden poner en apuros a las marcas.

En su afán por enarbolar la bandera del propósito las marcas abren a menudo profundísimas fisuras entre la realidad y la ficción.

Las marcas son víctimas de este tipo de brechas cuando hacen suyo algo que sobre la superficie parece extraordinariamente positivo. Sin embargo, si rascamos más allá de la superficie, resulta que ese algo que tan bueno parecía a bote pronto, acaba tornándose en negativo.
Kantar IBOPE Media
Cuando esto sucede, se produce un desajuste de tipo simbólico en las entrañas de las marcas.

Hay muchas grietas (abiertas entre la realidad y la ficción) que pueden horadar la reputación de las marcas en los tiempos que corren. Estas que recoge a continuación Branding Strategy Insider son las más comunes:

1. La brecha de la cultura

Esta brecha afecta a la manera en que las marcas contemplan su propia relevancia en la cultura y la forma en que realizan un retrato verdaderamente fiel de esa cultura.
De a brecha de la cultura fue víctima allá por el año 2017 Pepsi con su criticadísimo anuncio protagonizado por Kendall Jenner.

Las marcas se deslizan por la grieta de la cultura cuando navegan torpemente por la complejidad cultural de nuestro tiempo y son incapaces de instilar una pizca de esa complejidad en sus estrategias de marketing (que suele estar lastradas por la falta de empatía).

Desconocer los códigos por los que se rige la cultura hace precipitarse a las marcas por esta fisura (que solo puede cerrarse cuando los símbolos culturales escogidos y los valores de las marcas están verdaderamente alineados).

2. La brecha del contexto

Esta fisura afecta a lo que las marcas se disponen a decir y aquello que realmente están diciendo en un contexto real (que puede distorsionar por completo el mensaje).

Una brecha de este tipo tuvo lugar en 2018 cuando H&M tuvo la ocurrencia de vestir a niño de raza negra con una sudadera en la que podía leerse el siguiente mensaje: "Coolest monkey in the jungle".

Esta grieta emerge cuando las marcas se muestran incapaces de prever cómo el contexto físico en el que se abrirán paso sus mensajes cambiará potencialmente su significado (obviamente para mal).

3. La brecha de la confianza

Esta grieta es aquella que se abre entre aquello que las marcas dicen y aquello que hacen (que es a veces diametralmente distinto).

La aclamada campaña "Fearless Girl" se deslizó en su día por que esta brecha cuando la compañía que la lanzó fue sancionada con 5 millones de dólares por no pagar a las mujeres y a las minorías tanto como a los hombres.

Esta fisura hunde sus raíces en aquellas marcas incapaces de cumplir adecuadamente sus promesas, lo cual se traduce en una vil traición a los supuestos valores de los que jacta de cara a la galería.

Para evitar caer en la brecha de la confianza las marcas deben ser 100% íntegras y honestas e imbricar firmemente sus valores corporativos en las experiencias de cliente.

4. La brecha social

Esta fisura hace referencia al rol al que las marcas aspiran a desempeñar en la sociedad en contraposición con el rol que de verdad encarnan de cara a sus clientes (que no es lógicamente tan elevado).

El controvertido spot que Gillette lanzó en enero de 2019 fue víctima, por ejemplo, de una profunda brecha social. Aunque con el anuncio de marras la célebre marca de cuchillas de maquinillas de afeitar pretendía poner freno a la masculinidad tóxica, lo hizo a ojos de muchos de manera excesivamente condescendiente (lo que enfureció a muchos de sus clientes).

Lo que provoca en último término la brecha social es el falso papel de heroínas que se arrogan a sí mismas las marcas. Esta fisura se cierra cuando las marcas no ponen tanto acento en sí mismas como en las personas a las que éstas se dirigen (y tratan de inspirar).

Fuente: Marketing Directo



En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos