MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.02.2020

Todos los ganadores de la noche de los Oscars

El filme coreano "Parasite" dio el gran batacazo en la 92da edición de los premios Oscar al llevarse la distinción como Mejor Película, convirtiéndose en la primera cinta en lengua no inglesa en ganar el máximo galardón de la academia. Mira la lista de ganadores.

"Parasite" coronó una noche inolvidable en la que hiló cuatro galardones: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Película Internacional, Mejor Guión Original, constituyéndose en la gran ganadora de la noche y sepultando en el olvido a la que arrancó como gran favorita, "1917", de Sam Mendes, que prometía llevarse los lauros a director y película y se quedó solo con tres reconocimientos en rubros técnicos: Dirección de Fotografía, Mezcla de Sonido y Efectos Visuales.

El coreano, que se dio a conocer internacionalmente con "The Host" en 2006, y que fue vehículo de una fuerte polémica entre el Festival de Cannes y Netflix con la premiere mundial de Okja en 2017, dejó en el camino de estos Oscar a peso pesados como Quentin Tarantino y Martin Scorsese, a quienes nombró y agradeció en su discurso al recibir el premio como Mejor Director.
Kantar IBOPE Media
Hasta el momento de la coronación de Bong Joon Ho la gala de los 92 Oscar prometía pasar tristemente al olvido, ya que venían confirmándose todas las favoritas y no habían existido ni protestas por causas de género (recordar el MeToo) ni en relación con la colonia afroamericana, ni otras, pero la sorpresa de "Parasite" lo trastocó todo.

El premio a "Parasite" también lleva consigo un reconocimiento al crecimiento exponencial que viene experimentando la industria cinematográfica de Corea del Sur en las últimas décadas, con películas que logran saltar las fronteras de un vigoroso mercado interno y que consiguen aunar el gusto popular y el conocimiento de los géneros con una reflexión cinematográfica profunda.

El gigante del streaming Netflix fue otro de los grandes perdedores de la noche, que arrancó como la mayor casa productora de estos Oscar, con 24 nominaciones y se llevó solo dos estatuillas, la de Laura Dern como Actriz Secundaria por "Historia de un matrimonio" y el del documental "American Factory".

El documental es la primera película realizada por la Higher Ground del matrimonio de Barack y Michelle Obama.

El ex presidente norteamericano realizó un posteo en Twitter apenas se conoció el premio: "Felicidades a Julia y Steven, los cineastas detrás de 'American Factory' por contar una historia tan compleja y conmovedora sobre las consecuencias humanas de un cambio económico desgarrador. Me alegra ver que dos personas talentosas y francamente buenas se llevan a casa el Oscar por el primer lanzamiento de Higher Ground".

En la lista de perdedores también se anotó el gran Martin Scorsese, que llegó al Dolby Theatre con 10 nominaciones y se fue sin nada, pasando de largo en todas las categorías, mientras que Quentin Tarantino con la misma cantidad de candidaturas se llevó solo dos: Actor de Reparto y Diseño de Producción para su gran filme "Había una vez en Hollywood".

El resto de las categorías importantes fueron para quienes se esperaba: Joaquin Phoenix se llevó el Oscar a Mejor Actor por su gran composición de un desequilibrado y triste Arthur Fleck en "Guasón" de Todd Phillips y Renée Zellweger el de Actriz por la frágil y acosada por fantasmas emocionales Judy Garland en sus días finales en Londres.

Brad Pitt ganó muy bien la terna de Actor de Reparto por su doble de riesgo en "Había una vez en Hollywood" y Laura Dern hizo lo propio en Actriz por su papel como una abogada temible en la cinta de Noam Baumbach "Historia de un matrimonio", una de las fallidas apuestas de Netflix a los premios de la Academia.

Esta es la lista completa de las 24 categorías de los premios Oscar

Mejor Película: Parasite
Mejor Director: Bong Joon Ho
Mejor Actriz Protagónica: Renée Zellweger
Mejor Actor Protagónico: Joaquin Phoenix
Mejor Actriz de Reparto: Laura Dern
Mejor Actor de Reparto: Brad Pitt
Mejor Guión Original: Bong Joon Ho por "Parasite"
Mejor Guión Adaptado: Taika Waititi por "Jojo Rabbit"
Mejor Película Internacional: Parasite
Mejor Película Animada: Toy Story 4
Mejor Fotografía: 1917
Mejor Edición: Contra lo imposible
Mejor Banda Sonora: Guasón
Mejor Canción Original: Elton John
Mejor Edición de Sonido: Contra lo imposible
Mejor Mezcla de Sonido: 1917
Mejor Diseño de Producción: Había una vez en Hollywood
Mejor Diseño de Vestuario: Mujercitas
Mejor Maquillaje y Peinado: "El escándalo"
Mejores Efectos Visuales: 1917
Mejor Documental: American Factory
Mejor Cortometraje Documental:Learnig to Skateboard in a Warzone
Mejor Corto de Animación: Hair Love
Mejor Cortometraje: The Neighbors Window


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos