MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.02.2020  por TOTALMEDIOS

La revolución digital llega a la industria de la moda

El reconocido diseñador argentino de alta costura, Santiago Artemis, estuvo presente en la inauguración del primer Centro de Soluciones de Epson en América Latina enfocado en transformar los procesos de producción del sector.

La industria textil, más antigua del mundo, con casi 200 años de historia en Brasil, ha cambiado poco a lo largo de los siglos. A mediados de la 4ta Revolución Industrial, temas como el costo ambiental, la optimización del uso de los recursos, la escalabilidad y la personalización de los productos tomaron un lugar central en los debates sobre innovación. Por esta razón, manteniendo su compromiso de desarrollar nuevas tecnologías para la sostenibilidad, Epson instala en Brasil su primer Centro de Soluciones en América Latina enfocado en la transformación digital de la industria textil. El diseñador de alta costura Santiago Artemis asistió a la presentación del mismo, donde pudo observar cómo se implementa las nuevas tecnologías de Epson en las telas.

“Haber sido seleccionado por Epson para participar de este evento para mí fue un honor. Como diseñador puedo decir que es fantástico ver cómo las impresoras de sublimación generan mayor productividad gracias a su velocidad de impresión. Además, la calidad es increíble. Más rapidez a un menor costo es la mejor ecuación al momento de generar nuevas colecciones”, comentó Santiago. “Conocer las nuevas tecnologías de Epson me ayudó mucho para poder aprender diferentes técnicas y así, poder elevar la calidad del diseño de indumentaria”, concluyó el diseñador.
Kantar IBOPE Media
Como el único que utiliza tinta pigmentada, el Centro de Soluciones llega para mostrar al sector las innovaciones en maquinaria textil e impulsar la digitalización y la sostenibilidad en los procesos de impresión. Según los datos presentados por la agencia de la ONU para el medio ambiente el año pasado, la industria de la moda es el segundo sector de la economía que consume más agua y produce alrededor del 20% de las aguas residuales del mundo. Brasil, según la Abit (Asociación Brasileña de la Industria Textil), tiene la cadena textil más grande del Occidente y es uno de los sectores de la industria manufacturera que más emplea en el país: hay 1,5 millón de empleados directos y casi 8 millones indirectos.

“Brasil es uno de los principales actores en la industria textil mundial. Producimos desde la fibra hasta el producto final fabricado y basándose en este mercado que Epson desarrolló sus tecnologías de sublimación. Es por esta razón que el país fue elegido para albergar el primer Centro de Soluciones en América Latina dirigido al sector”, explicó Fábio Neves, presidente de Epson do Brasil. "Ya somos una empresa líder en impresión, proyección e imagen digital, pero estamos ampliando nuestra experiencia para el sector textil al aportar una muestra de cómo serán las impresiones del futuro: con más innovación, calidad y sostenibilidad", agregó Fábio.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Publicis Groupe impulsa una nueva campaña sobre prevención del cáncer

A tres años de su lanzamiento, la iniciativa de Publicis Groupe ya alcanzó a más de 35 millones de personas en 2.500 empresas. Este año, el programa suma una campaña que invita a dedicar tiempo libre a realizar estudios preventivos y fortalecer la cultura de cuidado integral. Ver más

Medios

Gustavo Silvestre se llevó el oro en los Martin Fierro del Cable 2025: uno por uno, todos los ganadores

La gala de APTRA distinguió lo mejor de la televisión paga, sus figuras más relevantes y los ciclos que se destacaron durante el año. Al final de la noche, el conductor de C5N obtuvo el máximo galardón. La conducción estuvo a cargo de Lizy Tagliani y Juan Di Natale.  Ver más

Agencias

FilmSuez presentó una función especial de "Nada es lo que parece 3" para agencias y anunciantes

FilmSuez realizó una función especial en el cine Atlas Alcorta para agencias y anunciantes, donde se presentó Nada es lo que parece 3. El encuentro permitió fortalecer vínculos y vivir el estreno de la película antes de su lanzamiento al público general. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos