MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.02.2020  por TOTALMEDIOS

Un 36% de los influencers no etiqueta el contenido publicitario en Instagram

Las agencias de marketing de influencers, que trabajan con influencers y con marcas como clientes, siempre aconsejan que se identifique la publicación como publicidad, pero hay un grupo de influencers a los que será muy complicado aceptar la norma.

La semana pasada conocíamos que Autocrontrol, organismo independiente encargado de velar porque los anunciantes cumplan los códigos de conducta publicitario, advertía a una influencer de que una de sus publicaciones vulnera la normativa por no informar a sus seguidores de que se trata de una comunicación promocional.

Muchos influencers en España -de la misma manera que en otros lugares del mundo- utilizan hashtags como #Ad o #Sponsored para señalar que el contenido compartido es una publicación comercial. Y es que, muchas son las marcas -sobre todo las internacionales- que imponen en su normativa interna que los influencers están obligados a hacer sus promociones de esta manera.
Kantar IBOPE Media
Una encuesta elaborada por la agencia de marketing de influencers SamyRoad revela que el 64% de los influencers sí identifican correctamente sus posts como publicidad cuando se trata de publicaciones patrocinadas por marcas. Esto quiere decir que el 36% no lo hace. Al tomar esta determinación, los instagrammers estarían vulnerando el artículo 13 del Código de Conducta de Autocrontrol que reza lo siguiente: "las comunicaciones comerciales serán identificables como tales sea cual sea su forma, formato, o el medio utilizado… y esta debe ser fácilmente reconocible como una publicidad y, cuando sea necesario, etiquetada como tal".

De ahí la advertencia la pasada semana a la influencer sueca ya que, según el organismo, la publicación realizada se correspondía a dos fotografías en las que aparece con unos auriculares acompañadas de una mención a la marca Urbanista y el texto "No molestar cuando estoy escuchando música". Una vez iniciado el proceso de investigación, la instagrammer añadió el hashtag #ad, pero hasta entonces la publicación no dejaba claro que se trataba de publicidad.

SamyRoad pregntó a los encuestados si creen que el hecho de no identificar sus publicaciones como publicidad mediante hashtags puede molestarle a sus seguidores y la respuesta mayoritaria ha sido que 'no' en un 61% de los casos. El resto, el 39% de los influencers, asegura que sí, que son conscientes de que pueden disgustar a sus followers. La realidad parece otra ya que son múltiples las ocasiones en las que los seguidores señalan a ciertos influencers cuando sospechan que un contenido es patrocinado y no es señalado por el mismo. De hecho, los mensajes bajo la publicación o contenido se suceden por parte de sus fans.

Las agencias de marketing de influencers como la anteriormente nombrada, que trabajan con influencers y con marcas como clientes, siempre aconsejan que se identifique correctamente la publicación como publicidad, pero hay un grueso de influencers que va por libre y a los que será muy complicado convencer para que abracen la norma. "El sector está satisfecho con la norma porque debe estar regulado, pero por el momento, lo que deja espacio para la interpretación, aunque se confía en que esta situación cambie. La regulación a largo plazo favorece a la industria, evitando así que se pierda la credibilidad y se genere desconfianza", señalan desde la agencia.

Fuente: Marketing Directo

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos