MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.12.2008

National Geographic Channel estrena “La Tumba de Herodes”

El domingo 21 a las 22.00 hs. Nat Geo estrena “La Tumba de Herodes”, un documental sobre el legado de uno de los personajes más tenebrosos de la historia. Luego de tres décadas de intensa búsqueda e investigación, el arqueólogo israelí Ehud Netzer, afirma finalmente haber encontrado la creación más íntima de Herodes: su propia tumba.

El domingo 21 a las 22.00 hs. Nat Geo estrena “La Tumba de Herodes”, un documental sobre el legado de uno de los personajes más tenebrosos de la historia. La sangrienta reputación de Herodes, famoso por ordenar el asesinato de todos los varones menores de dos años, ha ocultado otra faceta. .. Considerado uno de los grandes genios de la arquitectura, Herodes dirigió obras arquitectónicas de proporciones descomunales, destacándose del resto de los monarcas de la antigüedad.

Luego de tres décadas de intensa búsqueda e investigación, el arqueólogo israelí Ehud Netzer, afirma finalmente haber encontrado la creación más íntima de Herodes: su propia tumba. Nat Geo explora el genio arquitectónico de uno de los hombres más despreciados de la historia.
Kantar IBOPE Media
EL GRAN DESCUBRIMIENTO

Netzer descubrió la ubicación de la tumba de Herodes gracias a Flavio Josefo, un historiador de Jerusalén. Debido a los escritos de Josefo, Herodes es el personaje mejor documentado del Nuevo Testamento: se sabe más de Herodes que de Jesús. Josefo describió la vida y la muerte de Herodes, incluso su funeral, que termina en Herodión, pero nunca especificó con exactitud dónde se encontraba su tumba. Para encontrarla, Netzer se basó en su gran conocimiento de la arquitectura herodiana, perfeccionado luego de excavar yacimientos arqueológicos herodianos clásicos tales como Cesarea, Masada y los palacios de invierno y el hipódromo de Jericó. Dentro y en los alrededores de la antigua Judea, Herodes construyó más de veinte templos, palacios, fortalezas y ciudades de categoría mundial.

En el documental “La Tumba de Herodes”, los triunfos arquitectónicos de Herodes vuelven a su máximo esplendor con ayuda de imágenes generadas por computadora. Para acceder a imágenes, foros, videos, sinopsis y biografías ingresar a www.natgeotv.com/herodes.

“La Tumba de Herodes” es una producción de National Geographic Television para National Geographic Channels International. James Barrat es el productor y director para National Geographic Television. Sydney Suissa es el vicepresidente ejecutivo de contenidos de NGCI.

Horarios para Argentina y Uruguay
Perú restar una hora
Chile sumar una hora


Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos