MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.12.2008

National Geographic Channel estrena “La Tumba de Herodes”

El domingo 21 a las 22.00 hs. Nat Geo estrena “La Tumba de Herodes”, un documental sobre el legado de uno de los personajes más tenebrosos de la historia. Luego de tres décadas de intensa búsqueda e investigación, el arqueólogo israelí Ehud Netzer, afirma finalmente haber encontrado la creación más íntima de Herodes: su propia tumba.

El domingo 21 a las 22.00 hs. Nat Geo estrena “La Tumba de Herodes”, un documental sobre el legado de uno de los personajes más tenebrosos de la historia. La sangrienta reputación de Herodes, famoso por ordenar el asesinato de todos los varones menores de dos años, ha ocultado otra faceta. .. Considerado uno de los grandes genios de la arquitectura, Herodes dirigió obras arquitectónicas de proporciones descomunales, destacándose del resto de los monarcas de la antigüedad.

Luego de tres décadas de intensa búsqueda e investigación, el arqueólogo israelí Ehud Netzer, afirma finalmente haber encontrado la creación más íntima de Herodes: su propia tumba. Nat Geo explora el genio arquitectónico de uno de los hombres más despreciados de la historia.
Kantar IBOPE Media
EL GRAN DESCUBRIMIENTO

Netzer descubrió la ubicación de la tumba de Herodes gracias a Flavio Josefo, un historiador de Jerusalén. Debido a los escritos de Josefo, Herodes es el personaje mejor documentado del Nuevo Testamento: se sabe más de Herodes que de Jesús. Josefo describió la vida y la muerte de Herodes, incluso su funeral, que termina en Herodión, pero nunca especificó con exactitud dónde se encontraba su tumba. Para encontrarla, Netzer se basó en su gran conocimiento de la arquitectura herodiana, perfeccionado luego de excavar yacimientos arqueológicos herodianos clásicos tales como Cesarea, Masada y los palacios de invierno y el hipódromo de Jericó. Dentro y en los alrededores de la antigua Judea, Herodes construyó más de veinte templos, palacios, fortalezas y ciudades de categoría mundial.

En el documental “La Tumba de Herodes”, los triunfos arquitectónicos de Herodes vuelven a su máximo esplendor con ayuda de imágenes generadas por computadora. Para acceder a imágenes, foros, videos, sinopsis y biografías ingresar a www.natgeotv.com/herodes.

“La Tumba de Herodes” es una producción de National Geographic Television para National Geographic Channels International. James Barrat es el productor y director para National Geographic Television. Sydney Suissa es el vicepresidente ejecutivo de contenidos de NGCI.

Horarios para Argentina y Uruguay
Perú restar una hora
Chile sumar una hora


Otras noticias del día

Campañas

Nueva campaña de Isla para YPF inspirada en la "ilusión de frecuencia"

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Ver más

Empresarias

Adsmovil lanza Linki, para simplificar la compra y operatividad en Retail Media multiretail, multicanal y multipantalla

Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más

Campañas

Burger King y The Juju lanzan “El Kinganauta”, una campaña inspirada en El Eternauta

Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos