MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.01.2020  por TOTALMEDIOS

History anuncia a los ganadores de "Una idea para cambiar la historia"

Durante una ceremonia de premiación realizada en México, History anunció a los ganadores de la sexta edición de “Una idea para cambiar la historia”, la iniciativa de apoyo al emprendimiento, creatividad y responsabilidad social en América Latina.

El ganador del primer lugar fue Julio Joel Garay Barrios de Perú con NUTRI H: Galletas enriquecidas y procesadas con cereales para combatir la anemia y desnutrición, que afecta a miles de habitantes alrededor del mundo.

El segundo y tercer lugar respectivamente fueron para el ecuatoriano Carlos Obando por Speakliz Vision y THERMY del mexicano Jan Andrei Merino.
Kantar IBOPE Media
Fueron 120,000 dólares repartidos entre los 5 finalistas; $50,000 dólares para Julio Joel Garay de Perú, creador de NUTRI H y ganador del primer lugar, el segundo lugar fue para Carlos Obando de Ecuador con SPEAKLIZ VISION con un premio de $30,000 dólares; el mexicano Jan Andrei Merino y THERMY obtuvieron el tercer lugar y $20,000 dólares; de Colombia Alexander Nieves con BIGO y Carolina Chávez de Chile con MIMULTI obtuvieron el cuarto y quinto lugar respectivamente y un premio de 10,000 dólares cada uno.

Durante la premiación de la sexta edición de 1 Idea para Cambiar la Historia, otras dos ideas fueron ganadoras gracias a la destacada alianza entre HISTORY y la empresa Aplicaciones Extraordinarias Aeroespaciales (AEXA), de México. Los ganadores fueron: de Colombia Alexis Navarro Castrillón con ECO DOMO y Ricardo Muttio de México, creador de RADIAL BIOAMATERIALES. Estas iniciativas serán enviadas al centro de investigación de AEXA y testeo en la Estación Espacial Internacional (EEI) y serán evaluadas para ver si califican de acuerdo al riguroso criterio del centro de investigación para que puedan ser sometidas a prueba en la órbita terrestre y analizadas una vez retornadas a la Tierra.

“UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA, una iniciativa exclusiva de HISTORY, destinada a impulsar la innovación y el emprendimiento social, con la cual celebramos el ingenio y la voluntad humana para cambiar la historia, una idea a la vez. Hoy hemos podido ver cómo en el corto plazo, se ha consolidado y se ha convertido en una instancia relevante en el apoyo de la innovación y emprendimiento social de Latinoamérica. Gratamente hemos visto como cada año se nos han sumado más participantes y su entusiasmo nos demuestra el alto interés que existe en la región y el alto valor que los concursantes les asignan a nuestras plataformas de difusión, las que les permiten llegar con sus creaciones a millones de personas en el continente, además agradecer a nuestros socios patrocinadores y socios estratégicos quienes creen en este maravilloso proyecto ”, resaltó Eduardo Ruiz, Presidente y Gerente General de A+E Networks Latin America.

UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA se ha consolidado como una gran iniciativa de HISTORY, que busca crear conciencia e impacto social con proyectos innovadores, que construirán un legado para beneficio de las generaciones venideras.
Dentro de los ganadores de las ediciones anteriores de 1 Idea se encuentran: en el 2014 el colombiano Wiesner Alfonso Osorio, con su generador de energía eléctrica, una máquina que funciona mediante la energía solar fotovoltaica, la cual es almacenada en baterías y utilizada en el proceso de electrólisis solar; el argentino Gino Tubaro en el 2015, con su prótesis Atomic Lab, una plataforma electrónica para el desarrollo de prótesis de dedos, manos, antebrazos y brazos impresas con tecnología 3D; el ecuatoriano Diego Aguinsaca , en 2016, con su proyecto Handeyes: radar para personas con discapacidad visual, que consiste en un dispositivo robótico de apoyo; en el 2017 la iniciativa Yawa, del peruano Max Hidalgo, una turbina eólica para la generación de agua potable; y el último año, 2018, el gran ganador fue el mexicano Moisés Venegas Samperio, con su proyecto Aselus, que brinda soluciones de energía solar con tecnología sustentable.

Acompañan a HISTORY en UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA sus principales patrocinadores y socios estratégicos: Hoteles Marriott, Nissan, Playground y Olé Interactive.

Ideas Ganadoras

1er Lugar:
NUTRI H - Galletas enriquecidas y procesadas con cereales para combatir la anemia.

De Julio Joel Garay Barrios (Ayacucho, Perú)
Se trata de una galleta enriquecida que sea agradable al paladar de los niños, de fácil transporte, conservación y de consumo directo. Sus componentes ricos en proteínas y hierro sirven para combatir la anemia y la desnutrición infantil. Las pruebas piloto realizadas en el Perú y en coordinación con el sector salud dieron como resultado un aumento del nivel de hemoglobina en los niños de 3 a 6 años que consumieron un paquete de 30 gramos diario durante30 días.

2do lugar:
SPEAK LIZ VISION - Apoyo a las personas con discapacidad visual

De Carlos Obando (Imabura, Ecuador)
Por medio de inteligencia artificial y la cámara del smartphone, SPEAKLIZ VISION brinda mayor independencia a las personas con discapacidad visual. La aplicación identifica miles de objetos y sus distancias, lugares y colores, así como billetes y monedas del mundo entero. También ofrece lectura de textos

3er Lugar:

THERMY - Estudio complementario para la detección temprana de cáncer de seno

De Jan Andrei Merino (Mérida, México)
THERMY es un estudio complementario preciso, portátil, no invasivo y completamente seguro para detectar el cáncer de seno en sus primeras etapas, utilizando termografía e inteligencia artificial. Es aplicable a mujeres de cualquier edad, incluyendo a mujeres jóvenes que no pueden hacer uso de los estudios actuales y mujeres con senos densos a las que no les funciona una mastografía convencional. El estudio no utiliza radiación, lo que permite hacer un seguimiento periódico a la paciente.

4to Lugar:
BiGoIndicador - LED controlado por los movimientos de la cabeza para prevenir accidentes

De Alexander Nieves (Bogotá, Colombia)
BiGoes un sistema indicador LED controlado por los movimientos de la cabeza a través de sensores ubicados en el casco de los conductores de bicicletas, motos y patinetas eléctricas. Este dispositivo está diseñado para prevenir accidentes y salvar vidas, dado que, con un suave movimiento de la cabeza, le avisa visualmente a otros vehículos en la vía las acciones que hará el conductor. Al hacerlo, se activa la luz correspondiente a la dirección de giro u otra función. BiGo es hoy un prototipo funcional.

5to Lugar:
MIMULTI – Guante para personas con discapacidad total o parcial de mano

De Carolina Chávez (Santiago, Chile)
MIMULTI es el primer guante para personas con discapacidad de mano en el mundo. Este dispositivo genera el sistema de pinza de la mano, lo que permite a personas con carencia total o parcial de movilidad realizar más de 30 actividades de la vida diaria, como lavarse los dientes, tomar los cubiertos, escribir, entre otras. Su diseño no solo genera autonomía e impulsa la inserción social de las personas dependientes, sino que ayuda en los procesos de rehabilitación de las mismas.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos