MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
30.01.2020

Prisa Brand Solutions y Google presentan herramienta de IA

Con el uso de inteligencia artificial y en alianza con Google, Prisa presentó una solución basada en el uso de su 1st party data para inferir los sentimientos que produce el contenido de sus propios sitios en los lectores. Conocé en qué consiste. 

El pasado 21 de enero, Jose Antonio Ortega, CEO de Prisa Brand Solutions, presentó en las oficinas de Google en New York, su más reciente solución para los anunciantes que necesitan conectar efectivamente con sus audiencias.

El proyecto SEE, “Safety Experience Engine”, nace de la necesidad de garantizar un entorno seguro de contenidos digitales a las marcas y sus audiencias. Gracias al uso de 1st Party Data, el trabajo de más de 2 años del equipo de Data Science de Prisa, y la tecnología de Google; Prisa Brand Solutions ha creado diversos clústers de audiencias que permiten a las marcas publicitar sus mensajes en sus sitios propios, para conectar con audiencias interesadas o afines a contenidos que están alineados a sus propios mensajes.
Kantar IBOPE Media
José Antonio Ortega, CEO de Prisa Brand Solutions, durante el evento de lanzamiento en Nueva York explicó; “El proyecto surgió por la necesidad de evolucionar el tratamiento tradicional del Brand Safety”. Cuando las marcas quieren evitar palabras claves a las que asociarse, buscan evitar los sentimientos negativos que estas palabras generan en el usuario. Por eso decidimos abordar un proyecto que evolucionara el concepto de Brand Safety como tratamiento de keywords e identificar los sentimientos que nuestros contenidos generan en los lectores. El uso de las herramientas de Google asociadas a Inteligencia Artificial y Lenguaje Natural, junto con nuestra 1st party data, nos permiten hoy evaluar, y antes de que el contenido se publique, qué tipo de emociones provocará.

Igualmente afirmó que esto fue solo el principio, porque “una vez puesto en marcha el algoritmo, observamos que de forma consistente existen usuarios que consumen contenido que causa cierta emoción. Es decir, hay personas que de forma consistente consumen contenido que infiere “curiosidad” o “felicidad”. Esta observación está en línea con la idea de que todo ser humano tiene un carácter que predomina sobre el resto, pero observarlo con datos fue una sorpresa para el equipo. Así que el siguiente paso fue construir clústers basados en la tendencia de consumo de estos contenidos. Este supone una oportunidad para aquellos anunciantes que quieren salirse de los clústers tradicionales basados en interés para abordar un nuevo enfoque”.

Mencionó igualmente que un ejemplo son las compañías de seguros con las que ya Prisa Brand Solutions está trabajando. “Una persona de naturaleza “optimista” tiene menor propensión a la contratación de un seguro de accidentes. Igual que un “curioso” tiene mayor tendencia a ser un “early adopter” de tecnología. Nosotros aplicamos nuestra 1st party data y la tecnología de Google para identificar los comportamientos basados en emociones”, concluyó.

La compañía usa su propia 1st Party Data, la tecnología de Google y más de dos años de desarrollo de su propio equipo de Data Science, para crear sus propios clústers de audiencias y facilitarle y hacer más efectiva la compra del inventario a las marcas; mientras garantiza un entorno seguro y efectivo para los anunciantes con sus propios contenidos y sitios.
Prisa Brand Solutions es una marca global y es dueña de más de 50 sitios propios y estaciones de radio, especializados en crear contenido de calidad para las audiencias hispanas en el mundo. Desde hace más de 10 años, Prisa Brand Solutions ha liderado el ranking del Hispanic Ad Focus realizado por ComScore. Sus sitios propios, como elpais.com y as.com se encuentran en el top de sitios en español con mayor número de usuarios únicos (+110M) mensual a nivel mundial.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

“The Future is Ours”, la campaña de Amazon Music con Ryan Castro y Nicki Nicole

La nueva campaña de Amazon Music "The Future Is Ours” explora el cruce entre la música, la moda, la tecnología, la creatividad y la cultura juvenil latina para ofrecer una visión optimista del futuro. Ryan Castro y Nicki Nicole protagonizan el video rodado en Medellín y Buenos Aires. Ver más

Campañas

"Whaaaatemala", lo nuevo de Super para promover el turismo en Guatemala llegó a Times Square

Super ha llevado a cabo una campaña publicitaria junto a Grupo Vallas GIVYG S.A, que busca promover el turismo en Guatemala, en los mercados internacionales de Estados Unidos, Canadá y México. La agencia desarrolló el concepto creativo y la estrategia de medios digitales y exteriores. Ver más

Agencias

La productora La Casa de Al Lado está nominada en los Premios Latin Grammy

La nominación corresponde a la categoría Mejor video musical versión corta por la producción del videoclip “Descartable” de Wos dirigido por Rafael Nir y Tomás Curland. La casa De Al Lado es la única productora argentina que está nominada en los Premios Latin Grammy. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa Marca: Banco provincia Soporte: Tv - digitales

Banco Provincia tiene diecisiete millones de accionistas que merecen saber qué hizo el banco con su dinero en este último tiempo. Por eso crearon la web: 17millones.com.ar, donde cada accionista puede encontrar todo lo que hizo el banco en estos últimos años de manera simple y clara.

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

“Manejar tu plata es GOD”

Agencia: Super

Marca: Mercado pago

Soporte: Digital

#MeirritaAnunciante

Agencia: Wunderman thompson argentina

Marca: Dove

Soporte: Publicidad exterior

Ver todos