MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.01.2020  por TOTALMEDIOS

Prisa Brand Solutions y Google presentan herramienta de IA

Con el uso de inteligencia artificial y en alianza con Google, Prisa presentó una solución basada en el uso de su 1st party data para inferir los sentimientos que produce el contenido de sus propios sitios en los lectores. Conocé en qué consiste. 

El pasado 21 de enero, Jose Antonio Ortega, CEO de Prisa Brand Solutions, presentó en las oficinas de Google en New York, su más reciente solución para los anunciantes que necesitan conectar efectivamente con sus audiencias.

El proyecto SEE, “Safety Experience Engine”, nace de la necesidad de garantizar un entorno seguro de contenidos digitales a las marcas y sus audiencias. Gracias al uso de 1st Party Data, el trabajo de más de 2 años del equipo de Data Science de Prisa, y la tecnología de Google; Prisa Brand Solutions ha creado diversos clústers de audiencias que permiten a las marcas publicitar sus mensajes en sus sitios propios, para conectar con audiencias interesadas o afines a contenidos que están alineados a sus propios mensajes.
Kantar IBOPE Media
José Antonio Ortega, CEO de Prisa Brand Solutions, durante el evento de lanzamiento en Nueva York explicó; “El proyecto surgió por la necesidad de evolucionar el tratamiento tradicional del Brand Safety”. Cuando las marcas quieren evitar palabras claves a las que asociarse, buscan evitar los sentimientos negativos que estas palabras generan en el usuario. Por eso decidimos abordar un proyecto que evolucionara el concepto de Brand Safety como tratamiento de keywords e identificar los sentimientos que nuestros contenidos generan en los lectores. El uso de las herramientas de Google asociadas a Inteligencia Artificial y Lenguaje Natural, junto con nuestra 1st party data, nos permiten hoy evaluar, y antes de que el contenido se publique, qué tipo de emociones provocará.

Igualmente afirmó que esto fue solo el principio, porque “una vez puesto en marcha el algoritmo, observamos que de forma consistente existen usuarios que consumen contenido que causa cierta emoción. Es decir, hay personas que de forma consistente consumen contenido que infiere “curiosidad” o “felicidad”. Esta observación está en línea con la idea de que todo ser humano tiene un carácter que predomina sobre el resto, pero observarlo con datos fue una sorpresa para el equipo. Así que el siguiente paso fue construir clústers basados en la tendencia de consumo de estos contenidos. Este supone una oportunidad para aquellos anunciantes que quieren salirse de los clústers tradicionales basados en interés para abordar un nuevo enfoque”.

Mencionó igualmente que un ejemplo son las compañías de seguros con las que ya Prisa Brand Solutions está trabajando. “Una persona de naturaleza “optimista” tiene menor propensión a la contratación de un seguro de accidentes. Igual que un “curioso” tiene mayor tendencia a ser un “early adopter” de tecnología. Nosotros aplicamos nuestra 1st party data y la tecnología de Google para identificar los comportamientos basados en emociones”, concluyó.

La compañía usa su propia 1st Party Data, la tecnología de Google y más de dos años de desarrollo de su propio equipo de Data Science, para crear sus propios clústers de audiencias y facilitarle y hacer más efectiva la compra del inventario a las marcas; mientras garantiza un entorno seguro y efectivo para los anunciantes con sus propios contenidos y sitios.
Prisa Brand Solutions es una marca global y es dueña de más de 50 sitios propios y estaciones de radio, especializados en crear contenido de calidad para las audiencias hispanas en el mundo. Desde hace más de 10 años, Prisa Brand Solutions ha liderado el ranking del Hispanic Ad Focus realizado por ComScore. Sus sitios propios, como elpais.com y as.com se encuentran en el top de sitios en español con mayor número de usuarios únicos (+110M) mensual a nivel mundial.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos