MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.01.2020  por TOTALMEDIOS

Marcha por la Vida y Geometry Argentina presentan: "Dimensión"

La campaña hace foco en tomar dimensión de la cantidad de judíos asesinados durante los 54 meses que funcionó el campo de concentración de Auschwitz. Y justamente el 27 de Enero es el día internacional en conmemoración de las víctimas del holocausto.

Al respecto, Tony Waissmann, CCO de la agencia comentó:

Trabajar para este tipo de temas no solo es una gran responsabilidad, sino también es buscar una forma novedosa de impactar para generar conciencia de lo que pasó, no olvidar y tenerlo en la memoria constantemente sin caer en un golpe bajo.
Kantar IBOPE Media
Cuando uno habla de números queda simplemente en eso, pero cuando los ve plasmados y los pone en función del tiempo, puede tomar dimensión y magnitud de lo que realmente pasó. Y eso que en este caso solo tomamos el número de víctimas de Auschwitz y no el número total del holocausto. Cuando trabajás este tema, es imposible que no te pegue fuerte y te conmuevas, y que al investigar te encuentres con contenido que casi no pueden ver tus ojos o no pueden oir tus oídos, es contenido casi imposible de digerir, por eso quisimos transmitir lo que pasó desde la dimensión, desde un lugar donde todos estén expuestos y no les pase esto para que puedan focalizarse comprender el mensaje y no solo tomar dimensión sino también tomar conciencia.

A su vez, la Lic. Alejandra Tolcachier, Directora de Marcha por la Vida Argentina comentó lo siguiente:

Nuestro programa educativo trabaja incansablemente para permitir que cientos de jóvenes visiten los lugares donde ocurrió el exterminio, para poder hacer frente al negacionismo de la Shoá (Holocausto).
También hacemos un fuerte hincapié en combatir el antisemitismo, el racismo y la xenofobia, haciendo notar a los jóvenes que no es solo el odio el que hay que erradicar, sino también la indiferencia.
Este 27 de Enero, Día Internacional de la Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, y en el marco del 75º aniversario de la liberación de Auschwitz lanzamos esta campaña para que toda la sociedad pueda tomar conciencia y se comprometa a construir un futuro mejor.

Marcha por la Vida es un programa educativo anual que, desde 1988, reúne jóvenes y adultos de todo el mundo en Polonia y en Israel con el fin de estudiar la historia del holocausto y examinar las raíces de los prejuicios, la intolerancia y el odio previo al período de la Segunda Guerra Mundial, además de la historia de la creación del Estado de Israel.

En más de 30 años, han participado de Marcha por la Vida más de 270.000 personas, procedentes de 52 países. Han marchado por el mismo camino de 3 kilómetros que va desde Auschwitz a Birkenau en el Día del Holocausto – Iom HaShoá –como un homenaje silencioso a todas las víctimas del Holocausto.
Esta experiencia tiene como objetivo resignificar las tristemente conocidas “Marchas de la Muerte” y convertirla en una Marcha por la Vida.

El programa Marcha por la Vida fue declarado de Interés Educativo en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 23 de octubre de 2014 durante la sesión de la Legislatura Porteña.



FICHA TECNICA: "DIMENSION"

Cliente: Marcha por la vida
Agencia: Geometry Argentina
CEO: Karina Aiello
CCO: Tony Waissmann
DGC: Claudio Giovanelli Zaia
DC's: Rodrigo Raíces / María Luján Donaire
Director de Arte: Santiago Castro
Diseñadores: Sebastián Ostojic / Lucas Acurso
Directora de Grupo de Cuentas: Georgina Roccatagliata
Productora: Lungo Films
Productor: Claudio Pastorino / Javier Altholz
Responsable por el cliente: Alejandra Tolcachier / Javier Faiwusiewiez / Cecilia Bullor



¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos