MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.01.2020

Turner expande la producción de "Divina comida" en Latinoamérica

Luego del gran éxito que tuvieron las adaptaciones locales de "Come Dine With Me" en Chile y Argentina, la compañía busca expandir el formato británico de ITV Studios a Uruguay, Colombia y Perú. La Divina Comida es un reality gastronómico con famosos.

A través del acuerdo de representación y producción que la compañía posee con ITV STUDIOS, Turner Latin America -la empresa de medios multiplataforma líder en la región perteneciente a WarnerMedia- anunció que se encuentra trabajando para expandir la producción del exitoso formato británico "Come Dine With Me" a Colombia, Perú y Uruguay.

Con más de cuarenta versiones en todo el mundo, en Latinoamérica actualmente se emiten con gran éxito las adaptaciones locales en Argentina y Chile. Bajo el nombre de "La Divina Comida" y producida por Kuarzo, en Chile ya lleva 5 temporadas al aire con más de 100 episodios emitidos, alcanzando en promedio a más de 2 millones de televidentes por capítulo y posicionándose como el programa con mayor aporte al rating de Chilevisión. Además, ocupa el primer lugar en los targets hogares y comercial (HM 25-64 ABC), y lidera la audiencia entre jóvenes de 18 a 24 años, hombres y mujeres de 25 a 34 años, y mujeres adultas de 35 a 64.
Kantar IBOPE Media
Por su parte, el reciente estreno en la Argentina tuvo también gran aceptación del público. En el día de su lanzamiento (13 de enero), el programa consiguió 9.4 puntos de rating y 43,7% de share promedio, liderando ampliamente la franja horaria. Además, bajo el hashtag #DivinaComida, el estreno encabezó la conversación en las redes sociales siendo Trending Topic en Argentina. Esta tendencia se mantuvo también a lo largo de toda la semana (*), manteniendo el tercer puesto en los rankings diarios y con promedios de rating de entre 9 y 10 puntos, y shares de audiencia de hasta 48,17%.

El programa consiste en que cada semana distintos famosos abren las puertas de sus casas para agasajar a los invitados con una cena. En el último encuentro, quien obtenga el mayor puntaje de sus compañeros se consagrará "El mejor anfitrión de la semana".

"La Divina Comida es un reality gastronómico que le permite al público conocer de cerca cómo viven muchos personajes públicos, ya sean actores, conductores, modelos, deportistas, etc. Creo que lo interesante del formato radica en mostrar la intimidad de ellos, pero no una intimidad impostada, sino conocer su faceta más cotidiana, en donde viven, cómo son sus cocinas, cuáles son las recetas que atesoran de sus abuelos, quién les enseñó a cocinar. La cocina es el corazón de cada casa, y el noble acto de cocinar pensando en qué les gustará a los otros, tomarse ese tiempo para preparar algo con las propias manos, esforzarse por ser buenos anfitriones permite que la gente los conozca en otro rol y los sienta mucho más cerca. Mostramos anfitriones perfectamente imperfectos, como somos todos. A los latinos, culturalmente, nos gusta reunirnos con amigos, los encuentros alrededor de la mesa, recibir en casa y creo que el público siente una identificación muy grande con esto. Además, hay un condimento que no falla y son las charlas espontáneas que se generan entre personas que apenas se conocen y a medida que avanzan los programas se convierten en grandes confidentes." Señaló Ricardo Pichetto, VP Content Production Turner Latin America.

De acuerdo con el éxito en ambos países y la posibilidad de expansión, destacó: "En Chile producimos este formato desde 2016, para nuestro canal de aire Chilevisión. Presentamos dos versiones, una con personas anónimas y otra con famosos y ya entregamos cinco temporadas consecutivas. En Argentina, lo estamos produciendo para Telefe, y en su semana de estreno superó ampliamente las expectativas no solo en audiencia sino también por la conversación que provocó en redes sociales y en la prensa. Nuestro propósito es exportarlo a otros países de la región porque confiamos que es un producto adaptable a cada idiosincrasia local. La Divina Comida es un programa que tiene una mirada cálida y relajada que produce que el público sea un invitado más en la mesa."

El programa en Argentina está bajo el título "Divina Comida" y es emitido por la pantalla de Telefe. "En Telefe buscamos siempre generar un vínculo emocional con nuestra audiencia y por eso estamos muy contentos de tener en nuestra pantalla un formato de éxito mundial como este" comentó Guillermo Pendino, VP Brand Head de Telefe. "Junto a Turner pudimos desarrollar la adaptación del formato que se amolda perfectamente a los estándares de calidad que nosotros buscamos siempre para nuestra pantalla" señaló.

Además de Come Dine With Me, Turner posee los derechos de representación de un amplio portfolio de formatos de ITV para Latinoamérica, entre los que se encuentran Hell´s Kitchen, The Chase, The Audience, Brightest Family, The Rich List, y el exitoso Pasapalabra, que actualmente se emite en las pantallas de eltrece en Argentina, Chilevisión en Chile y Canal 10 en Uruguay.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos