MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.01.2020

Starbucks se compromete con un futuro de recursos positivos

El director ejecutivo de la compañía, Kevin Johnson, anunció los objetivos que tienen para el 2030, que incluyen medidas enfocadas en la reducción de emisiones de carbono, el uso responsable del agua y la concientización sobre la producción de residuos.

En una carta pública en línea con la perdurable misión de la compañía de inspirar y nutrir el espíritu humano, el director ejecutivo de Starbucks, Kevin Johnson, anunció un compromiso de impacto ambiental positivo, aspirando a regresar más de lo que toma del planeta.

El anuncio incluyó objetivos preliminares basados en la ciencia y enfocados en la reducción de emisiones de carbono, el uso del agua y los desechos para el 2030, asimismo, describió cinco estrategias que la empresa ha identificado para alcanzarlos.
Kantar IBOPE Media
"A medida que nos acercamos al 50 aniversario de Starbucks en el 2021, miramos hacia el futuro con un mayor sentido de urgencia y convicción de que debemos desafiarnos a nosotros mismos, pensar en grande y hacer mucho más en alianza con otros para cuidar el planeta en el que vivimos", comentó Johnson.

La aspiración de la compañía es convertirse en una empresa de impacto positivo, almacenando más carbono del que emite, eliminando desperdicios, y proporcionando más agua dulce limpia de la que se usa. "Esta aspiración está anclada en la misión de Starbucks", mencionó Johnson. "Al adoptar una propuesta de valor a largo plazo para nuestra Compañía con enfoque en lo económico, lo equitativo, y en el planeta, crearemos mayor valor agregado para todos nuestros grupos de interés".

Un estudio detallado sobre la huella ambiental de Starbucks y basado en datos de emisiones de carbono, consumo de agua y desechos en las operaciones globales y en la cadena de suministro, establecieron las cinco estrategias para priorizar el trabajo:

1. Ampliación de las opciones de origen vegetal, migrando hacia un menú más amigable con el medio ambiente.

2. Cambio de empaques de un solo uso a reutilizables.

3. Inversión en prácticas innovadoras y regeneradoras en temas de agricultura, reforestación, conservación de los bosques y reposición de agua en nuestra cadena de suministro.

4. Inversión en mejores formas de gestionar nuestros residuos, tanto en nuestras tiendas como en nuestras comunidades, para garantizar una mayor reutilización, reciclaje y eliminación de desperdicios de alimentos.

5. Innovación para desarrollar tiendas, procesos de operaciones, procesos de manufactura y servicios de entrega más amigables con el medio ambiente.

Johnson también resaltó tres metas preliminares para el 2030:

1. Una reducción del 50% en las emisiones de carbono en las operaciones directas y cadena de suministro de Starbucks.

2. El 50% de la extracción de agua para operaciones directas y para la producción de café será conservada o repuesta, con foco en las comunidades y cuencas con alto riesgo de agua.

3. Una reducción del 50% en los desechos enviados a los rellenos sanitarios desde las tiendas y procesos de manufactura, impulsado por un cambio más amplio hacia una economía circular.

Para subrayar este compromiso, Starbucks se complace en firmar un compromiso con la iniciativa de la Fundación Ellen MacArthur para una nueva economía de plásticos estableciendo ambiciosos objetivos de economía circular para sus empaques.

En el 50to aniversario de Starbucks en 2021, la compañía formalizará sus objetivos ambientales para 2030 en función de lo que ha aprendido ahora y en el pasado. Específicamente, Johnson resaltó, que este año se ha llevado a cabo una exhaustiva investigación de mercado y pruebas para comprender mejor el comportamiento del consumidor y los incentivos para usar recipientes reutilizables.

Johnson señaló la importancia de las alianzas que ha realizado Starbucks con otros en su viaje para ser una empresa más sustentable. Los asesores de la compañía han proporcionado los siguientes comentarios:

Sheila Bonini, Vicepresidente senior, Compromiso con el Sector Privado para el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) comentó: "Dado que la crisis climática está generando nuevos desafíos para el planeta, Starbucks ha definido una visión ambiciosa para dar más de los recursos limitados que toma de nuestro planeta. Esta es exactamente la clase de liderazgo que necesitamos ver en los negocios, una oportunidad para invertir en su propio futuro al mismo tiempo que convierten a su base global de clientes en aliados en este camino hacia la sustentabilidad."

William McDonough, CEO, McDonough Innovation, afirmó: "Estoy inspirado por las metas de recursos positivos de Starbucks porque el comercio es el motor del cambio y estos objetivos nos permiten, con constante humildad, crear un auténtico valor ambiental, social y de gobernanza. Estos objetivos también nos alientan a innovar hacia el sueño "De la Cuna a la Cuna": un mundo encantador, seguro, sano y justo con aire limpio, agua, tierra y energía para disfrutar económica, equitativa y ecológicamente y disfrutado magníficamente.

Sander Defruyt, Lider de la iniciativa de la Fundación Ellen MacArthur para una Nueva Economía de Plásticos, aseguró: "El nuevo compromiso global por una Nueva Economía de Plásticos une a negocios, gobiernos y a otros tras una visión clara por un mundo donde el plástico nunca se convierta en desecho o contaminación, junto con los ambiciosos objetivos que se requieren para lograrlo. Crear una economía circular de plásticos será un camino desafiante, pero al firmar el Compromiso Global, Starbucks une fuerzas con más de 450 aliados para hacerlo posible. Invitamos a otros a unirse. Al unirnos, podemos eliminar los plásticos que no necesitamos e innovar, para que los plásticos que sí necesitemos pueden ser circulados de forma segura y fácil, manteniéndolos en la economía y fuera del ambiente."

Mark Lee, Director Ejecutivo, SustainAbility, comentó: "Es alentador ver que Starbucks adopta un enfoque basado en datos y un equipo para crear un futuro de recursos positivos. Dada su comprobada habilidad para despertar la pasión y expertise de sus partners alrededor del mundo, confío en que tendrán éxito y que esto tendrá un enorme impacto. El compromiso de sustentabilidad de Starbucks está profundamente arraigado en sus estrategias de empresa y en el corazón y mentes de sus líderes. Los líderes más senior están directamente involucrados en la creación de este plan, y están haciendo una gran trabajo reuniendo a expertos en el campo en el curso de su desarrollo, invitándolos a ayudar a Starbucks a soñar en grande en lo que es posible para el planeta. Esto pone a Starbucks a la vanguardia corporativa de los líderes ambientales, y esperamos que más negocios se inspiren a desarrollar enfoques similarmente ro-bustos para afrontar una de las dificultades ambientales más urgentes".

Dr. M. Sanjayan, CEO, Conservación Internacional, dijo: "Esta promesa de convertirse en una compañía de recursos positivos es audaz y necesaria, exactamente lo que había esperado de Starbucks. Por más de dos décadas, Conservación Internacional se ha aliado con Starbucks para abastecer café en formas que sean positivas para las personas y el planeta. Hoy, 99% del café de Starbucks ha sido verificado como éticamente abastecido, pero no hemos descansado. Ahora estamos trabajando para invitar a toda la industria del café a unirse a nosotros para hacer del café el primer producto agrícola sustentable. Esto es lo que requerirá que afrontemos los desafíos de actuales, una visión audaz con acción que no descanse".

Conrad MacKerron, Senior Vicepresident, As You Sow, dijo: "As you Sow y Trillium Asset Management aplauden el compromiso de Starbucks para llevar a cabo una investigación exhaustiva y pruebas sobre el comportamiento del consumidor, así como las formas para incrementar dramáticamente la utilización de contenedores reutilizables, con el fin de establecer nuevas metas de reutilización dentro de un año. Los grupos de interés socialmente responsables tienen la esperanza de que este compromiso por reducir los residuos que se envían a rellenos sanitarios sea el catalizador de nuevos programas de reutilización, reciclaje, y compostabilidad en los mercados de alto crecimiento".

Ray Silverstein, vp de desarrollo de tiendas en Starbucks y promotor de Partners por la Sustentabilidad, dijo: "El compromiso de Starbucks con la sustentabilidad ha sido significativa para nuestros partners se involucren y apoyen a sus comunidades y colonias. Con el anuncio de hoy, estamos aún más entusiasmados de tener estrategias con bases científicas que nos guíen en establecer prioridades y acelerar nuestra labor. Ya sea reduciendo nuestra huella de carbono en tiendas o cadena de suministro, o a través de nuestra habilidad de involucrar a nuestras comunidades, tendremos nuevas formas de enfocar nuestros esfuerzos para crear un mayor impacto".
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos