MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.01.2020  por TOTALMEDIOS

Havas proyecta cómo será el comportamiento de medios en 2020

En una economía más cerrada que se proyecta en este 2020, los medios que demuestren flexibilidad para captar la atención de las audiencias serán quienes se beneficien de una pauta cada vez más segmentada y exigente. En la nota, el análisis completo.

Como cada año, Havas realizó un análisis de lo que podemos esperar para los próximos 12 meses en materia de comportamiento de los medios en relación con el contexto, los anunciantes y la situación de los consumidores.

Luego de las elecciones y cambio presidencial, Argentina sigue en un contexto donde los precios de la canasta aumentan en promedio un 60% y el gasto de los hogares sólo lo hace en un 47%. Por ello, las marcas se encuentran ante el desafío de mantener su lugar en el presupuesto del hogar sin perder su propuesta de valor.
Kantar IBOPE Media
En una economía más cerrada que se proyecta en este 2020, los medios que demuestren flexibilidad para captar la atención de las audiencias serán quienes se beneficien de una pauta cada vez más segmentada y exigente. Flexibilidad y adaptación son centrales, pero sobre todo demostrar el poder de alcance y de interés que generan en sus audiencias los harán eficientes y sostenibles.

En este escenario la inversión Digital está muy cerca de llegar a la primera posición del Mix de Medios, contemplando la división entre los 3 medios tradicionales (radio, gráfica y televisión).


Este año Mobile Gaming se presenta como una gran oportunidad para las marcas. Argentina es el tercer país en Latinoamérica que genera más ganancia en la industria: 495 millones de dólares en 2019. Más del 66% de las personas juegan a diario en sus dispositivos móviles por lo que cada vez más marcas posan sus ojos en los gamers con fines publicitarios. Y no se equivocan al hacerlo, puesto que ven en general con buenos ojos el branded content en los videojuegos. Entre aquellos gamers que han fijado su mirada en acciones de branded content e interactuado con ellas, tres de cada cinco consideran que las mismas hicieron más disfrutable la experiencia de juego.

Por otro lado, se acentuará el uso por parte de las marcas de los nuevos códigos de los centennials: su estética, su lenguaje y sobre todo la música, transformándolos como una oportunidad a la hora de comunicar. Las bebidas y las telecomunicaciones por ahora dominan los patrocinios de los shows, los videoclips con sponsoreo y algunos comerciales con banda de sonido. La popularidad de dichos artistas se valida en la cantidad de reproducciones en plataformas audiovisuales y su convocatoria. Estos códigos son propios de una generación y es aquí donde marcan una brecha generacional. Es de esperar que haya más marcas "traperas" que se sumen a una movida que emergió de las bases, pero que ya es parte del mainstream.

Al respecto Daniel Viarengo, Manager de Investigación y Estrategia de Havas Argentina, sostiene que "para 2020, en el inicio de un nuevo ciclo político, estimamos un contexto complejo donde las marcas deberán, más allá de esta coyuntura, continuar en la búsqueda de conectar con audiencias cada vez más fragmentadas, con intereses diversos y con una exposición a estímulos cada vez mayor."


En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos