MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.01.2020

Havas proyecta cómo será el comportamiento de medios en 2020

En una economía más cerrada que se proyecta en este 2020, los medios que demuestren flexibilidad para captar la atención de las audiencias serán quienes se beneficien de una pauta cada vez más segmentada y exigente. En la nota, el análisis completo.

Como cada año, Havas realizó un análisis de lo que podemos esperar para los próximos 12 meses en materia de comportamiento de los medios en relación con el contexto, los anunciantes y la situación de los consumidores.

Luego de las elecciones y cambio presidencial, Argentina sigue en un contexto donde los precios de la canasta aumentan en promedio un 60% y el gasto de los hogares sólo lo hace en un 47%. Por ello, las marcas se encuentran ante el desafío de mantener su lugar en el presupuesto del hogar sin perder su propuesta de valor.
Kantar IBOPE Media
En una economía más cerrada que se proyecta en este 2020, los medios que demuestren flexibilidad para captar la atención de las audiencias serán quienes se beneficien de una pauta cada vez más segmentada y exigente. Flexibilidad y adaptación son centrales, pero sobre todo demostrar el poder de alcance y de interés que generan en sus audiencias los harán eficientes y sostenibles.

En este escenario la inversión Digital está muy cerca de llegar a la primera posición del Mix de Medios, contemplando la división entre los 3 medios tradicionales (radio, gráfica y televisión).


Este año Mobile Gaming se presenta como una gran oportunidad para las marcas. Argentina es el tercer país en Latinoamérica que genera más ganancia en la industria: 495 millones de dólares en 2019. Más del 66% de las personas juegan a diario en sus dispositivos móviles por lo que cada vez más marcas posan sus ojos en los gamers con fines publicitarios. Y no se equivocan al hacerlo, puesto que ven en general con buenos ojos el branded content en los videojuegos. Entre aquellos gamers que han fijado su mirada en acciones de branded content e interactuado con ellas, tres de cada cinco consideran que las mismas hicieron más disfrutable la experiencia de juego.

Por otro lado, se acentuará el uso por parte de las marcas de los nuevos códigos de los centennials: su estética, su lenguaje y sobre todo la música, transformándolos como una oportunidad a la hora de comunicar. Las bebidas y las telecomunicaciones por ahora dominan los patrocinios de los shows, los videoclips con sponsoreo y algunos comerciales con banda de sonido. La popularidad de dichos artistas se valida en la cantidad de reproducciones en plataformas audiovisuales y su convocatoria. Estos códigos son propios de una generación y es aquí donde marcan una brecha generacional. Es de esperar que haya más marcas "traperas" que se sumen a una movida que emergió de las bases, pero que ya es parte del mainstream.


Al respecto Daniel Viarengo, Manager de Investigación y Estrategia de Havas Argentina, sostiene que "para 2020, en el inicio de un nuevo ciclo político, estimamos un contexto complejo donde las marcas deberán, más allá de esta coyuntura, continuar en la búsqueda de conectar con audiencias cada vez más fragmentadas, con intereses diversos y con una exposición a estímulos cada vez mayor."


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos