MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.01.2020

Havas proyecta cómo será el comportamiento de medios en 2020

En una economía más cerrada que se proyecta en este 2020, los medios que demuestren flexibilidad para captar la atención de las audiencias serán quienes se beneficien de una pauta cada vez más segmentada y exigente. En la nota, el análisis completo.

Como cada año, Havas realizó un análisis de lo que podemos esperar para los próximos 12 meses en materia de comportamiento de los medios en relación con el contexto, los anunciantes y la situación de los consumidores.

Luego de las elecciones y cambio presidencial, Argentina sigue en un contexto donde los precios de la canasta aumentan en promedio un 60% y el gasto de los hogares sólo lo hace en un 47%. Por ello, las marcas se encuentran ante el desafío de mantener su lugar en el presupuesto del hogar sin perder su propuesta de valor.
Kantar IBOPE Media
En una economía más cerrada que se proyecta en este 2020, los medios que demuestren flexibilidad para captar la atención de las audiencias serán quienes se beneficien de una pauta cada vez más segmentada y exigente. Flexibilidad y adaptación son centrales, pero sobre todo demostrar el poder de alcance y de interés que generan en sus audiencias los harán eficientes y sostenibles.

En este escenario la inversión Digital está muy cerca de llegar a la primera posición del Mix de Medios, contemplando la división entre los 3 medios tradicionales (radio, gráfica y televisión).


Este año Mobile Gaming se presenta como una gran oportunidad para las marcas. Argentina es el tercer país en Latinoamérica que genera más ganancia en la industria: 495 millones de dólares en 2019. Más del 66% de las personas juegan a diario en sus dispositivos móviles por lo que cada vez más marcas posan sus ojos en los gamers con fines publicitarios. Y no se equivocan al hacerlo, puesto que ven en general con buenos ojos el branded content en los videojuegos. Entre aquellos gamers que han fijado su mirada en acciones de branded content e interactuado con ellas, tres de cada cinco consideran que las mismas hicieron más disfrutable la experiencia de juego.

Por otro lado, se acentuará el uso por parte de las marcas de los nuevos códigos de los centennials: su estética, su lenguaje y sobre todo la música, transformándolos como una oportunidad a la hora de comunicar. Las bebidas y las telecomunicaciones por ahora dominan los patrocinios de los shows, los videoclips con sponsoreo y algunos comerciales con banda de sonido. La popularidad de dichos artistas se valida en la cantidad de reproducciones en plataformas audiovisuales y su convocatoria. Estos códigos son propios de una generación y es aquí donde marcan una brecha generacional. Es de esperar que haya más marcas "traperas" que se sumen a una movida que emergió de las bases, pero que ya es parte del mainstream.


Al respecto Daniel Viarengo, Manager de Investigación y Estrategia de Havas Argentina, sostiene que "para 2020, en el inicio de un nuevo ciclo político, estimamos un contexto complejo donde las marcas deberán, más allá de esta coyuntura, continuar en la búsqueda de conectar con audiencias cada vez más fragmentadas, con intereses diversos y con una exposición a estímulos cada vez mayor."


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos