MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.01.2020  por TOTALMEDIOS

Nace una APP para asegurar gadgets y despreocuparse en las vacaciones

WeCover es una aplicación que permite asegurar los objetos y dispositivos tecnológicos que habitualmente se llevan en vacaciones en un click.

Ágil y transparente, sólo se trata de prender y apagar la cobertura: el usuario asegura el objeto por el tiempo deseado -1 día, 1 mes, o el período que prefiera- sin letra chica, trámites, papeleo y a un precio que sorprende por lo bajo.

WeCover es única en el mercado porque toma las características específicas de cada dispositivo a asegurar, no utilizando rangos genéricos, como la oferta existente hoy y porque parte de una interfase sumamente sencilla en la cual el usuario elije que producto asegurar, lo cotiza y luego simplemente lo activa. El eventual reclamo ante robo o accidente también se realiza desde la aplicación y en menos de 7 días hábiles se efectiviza el reembolso del monto asegurado.
Kantar IBOPE Media
Es común que la mayoría de las personas resguarde bajo una póliza de seguro una casa o un auto. Sin embargo, los tiempos cambiaron y hoy hay dispositivos portables -un nuevo capital en constante crecimiento- que demanda estar protegido: teléfonos celulares, computadoras portátiles, tablets, bicicletas y monopatín eléctrico, son entre otros, objetos que no sólo tienen un uso intensivo, sino que también están continuamente trasladándose a distintos lugares, bajo los riesgos que esto conlleva. En los centros urbanos, cotidianamente, una persona lleva consigo un capital que muchas veces equipara el valor de un auto. Al respecto, Bartolomé Bunge, uno de los creadores de WeCover, explica: “Nos dimos cuenta que con las coberturas de seguros tradicionales no satisfacíamos las necesidades de un perfil con un capital desatendido por el mercado”.

¿Y qué decir de cuando viajamos? Si hacemos la sumatoria de lo que valen los objetos que un turista traslada en su mochila o bolso de mano, considerando, por ejemplo, un celular, una cámara de fotos, una tablet, una notebook, un parlante bluetooth, y unos auriculares, el capital trasladado arroja por lo menos, más de U$S 2.500.-

“Nuestro propósito es que el usuario disfrute de sus objetos personales cuándo, cómo y dónde quiera. A través de nuestra app y desde su smartphone, cada usuario puede decidir qué proteger y durante cuanto tiempo”, cuenta Santiago Estrada, uno de los fundadores de la empresa.

El procedimiento de uso es muy simple. La aplicación, gratuita, debe bajarse e instalarse en el teléfono celular -disponible en Apple Store y Play Store-. Cada usuario, elije que quiere asegurar, calcula el valor del seguro y luego lo contrata. Se puede asegurar el tiempo que se desee, sea esto por día o por mes, y definir también el porcentaje a cubrir. Además, cada usuario puede armar un inventario personalizado con sus bienes. Con el producto en el inventario, es posible activar y desactivar la cobertura cuando y por el tiempo que se decida. Si un producto no estuviera en el catalogo de WeCover, el usuario puede sugerirlo por la misma app, y será WeCover quien se ocupe de agregarlo, para que posteriormente el cliente pueda asegurarlo cuando lo considere. Ante un eventual reclamo, la gestión es 100% digital, desde el ingreso de la denuncia hasta su resolución, la misma puede gestionarse y trackearse su estado desde la app, o bien desde la web. WeCover actualmente opera con Galicia Seguros y Orbis Seguros.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos