MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.01.2020

Cuáles son los 5 sectores que tendrán mayor demanda laboral en 2020

Economía del conocimiento, fintech, energía, banca & finanzas y comercio electrónico se destacarán entre otros rubros. Estos cinco sectores será relevantes por sobre el resto, en un año en el que todo indica seguirá siendo complejo para la economía y el empleo.

Economía del conocimiento, fintech, energía, banca & finanzas y comercio electrónico se perfilan como las áreas que tendrán este año una demanda laboral destacada de profesionales, según indicó Randstad, líder global en servicios de Recursos Humanos.

Estos cinco sectores se destacarán por sobre el resto, en un año en el que todo indica seguirá siendo complejo para la economía y el empleo.
Kantar IBOPE Media
“Más allá de la coyuntura, la demanda laboral en los segmentos profesionales se mantiene activa como producto de la rotación habitual que se produce en las compañías y por la generación de puestos de trabajo extraordinaria de los sectores que aún con un contexto general adverso tienen muy buenas perspectivas de crecimiento”, sostuvo Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay.

De acuerdo a la evolución de la macroeconomía de nuestro país y a las tendencias que se vienen marcando en el mundo del trabajo, estos son los sectores que tendrán una demanda de profesionales destacada durante 2020:

Economía del conocimiento

Impulsada por los procesos de transformación digital que están llevando adelante las empresas de todas las industrias y mercados verticales en el mundo, este segmento de la economía no para de crecer y se espera que tenga aún más desarrollo a partir de la ley de promoción sectorial que entró en vigencia recientemente.

De la mano de este fenómeno, los profesionales formados en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) continuarán entre los más demandados para acompañar a las organizaciones en el proceso de incorporación de las últimas tecnologías como inteligencia artificial y machine learning, big data, automatización de procesos, robótica, blockchain, Internet de las Cosas (IoT), entre otras, impulsando las búsquedas de perfiles técnicos y profesionales, no sólo del segmento del software y servicios informáticos, sino de otros como biotecnología, biología, bioquímica, microbiología, bioinformática, biología molecular, neurotecnología e ingeniería genética.

Fintech

Se trata de un sector que está revolucionando el mundo de las finanzas personales en todo el mundo, a partir del uso intensivo e inteligente de la tecnología y la inclusión financiera de un vasto segmento de la población tradicionalmente desatendido por la banca tradicional.

Con crecimientos exponenciales y nuevos emprendimientos a pesar del contexto recesivo de la economía argentina, las fintech traccionan cada vez más búsquedas ya que muchas de estas empresas han nacido recientemente y aún se encuentran desarrollando sus equipos de trabajo. La demanda laboral de este segmento está centrada principalmente en profesionales del campo de la tecnología y las finanzas.

Los perfiles más demandados por este tipo de empresas, especialmente en el área de TI, son Software Engineer (Mobile y Fullstack), DevOps, Data Scientist y especialistas en UX. También son muy requeridos los profesionales de marketing digital, nuevos productos, atención al cliente y los expertos en manejo de finanzas y riesgo crediticio.

Ecommerce

Cada vez más empresas, de los más variados rubros y sectores, toman conciencia de la importancia de llevar su negocio al mundo a través de Internet y ampliar mercados a partir del comercio electrónico.

Con nuevos modelos de negocio y tasas de crecimiento que año a año marcan nuevos récords, la economía 4.0 impulsa la búsqueda de perfiles capaces de implementar en las empresas sus estrategias y planes de ecommerce. En este escenario, las organizaciones demandan perfiles que combinan un mix de conocimientos técnicos y comerciales.

Hay posiciones que se tornan imprescindibles, como la de marketing digital, pero también son muy buscados los perfiles de Ecommerce Manager, Account Manager, User Experience Developer, Data Analyst, Customer Service Manager, Mobile Project Manager, programadores y diseñadores web, expertos en SEO, SEM y social media, entre muchos otros.

Energía

Como una de las industrias estratégicas para la producción y el desarrollo económico nacional, los diferentes sectores de la cadena de valor de la producción y distribución de energías están hoy frente al desafío de la diversificación de su matriz. Las reservas de hidrocarburos no convencionales, los salares de litio y los recursos naturales para las energías renovables son hoy los principales componentes que dinamizan las inversiones y el desarrollo del sector.

Estas condiciones impulsan la búsqueda de perfiles con experiencia en operaciones en yacimientos, geólogos, supervisores y encargados de plantas, ingenieros especializados en oil & gas, minería y transporte, técnicos e ingenieros mecánicos, eléctricos electromecánicos, químicos e industriales que serán cada vez más demandados por las compañías en expansión de esta industria. Acompañando la tendencia hacia el desarrollo de fuentes renovables, son cada vez más requeridos los ingenieros y técnicos especializados en energías renovables, los profesionales formados en física y ciencias aplicadas en el campo del medio ambiente y los perfiles de higiene y seguridad.

Banca, Finanzas & Seguros

Los avances tecnológicos y los cambios normativos están llevando a las entidades financieras tradicionales a desarrollar nuevos modelos de atención para competir con las fintech y los bancos digitales por la elección de los clientes, en el marco de una expansión comercial que busca ampliar la base de clientes, especialmente en el segmento más joven. De la mano de este proceso, los bancos, aseguradoras y empresas de servicios financieros están demandando personal con perfil comercial para posiciones de ejecutivo de cuentas para segmentos de consumo, PyME y corporativo, analistas de crédito, gerente de sucursal, tesorería, controllers y atención al cliente, así como perfiles técnicos y profesionales de TI para acompañar el proceso de transformación digital que este tipo de organizaciones está implementando a pasos acelerados para mantenerse competitivas.

Sobre las perspectivas de evolución del empleo, la CEO de Randstad afirmó: “Todo indica que será un año duro, con pronóstico aún incierto, aunque podemos deducir que en el mejor de los casos la demanda laboral general del sector privado se mantendrá en los niveles de 2019. De cara a un cambio de tendencia, para que se reactive de manera significativa la creación de nuevos puestos de trabajo registrado en el sector privado, se necesita una economía que traccione con un crecimiento de al menos dos puntos del PBI”.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos