MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.01.2020  por TOTALMEDIOS

Lo más leído por los argentinos en 2019, según Clarín

La noticia más leída fue el mapa con los resultados de las elecciones 2019 provincia por provincia. Las notas de política y economía, junto a las historias de superación personal, marcaron las tendencias del año. Vea en la nota el listado completado.

Durante 2019 los lectores de Clarín Digital se informaron de las novedades del país y del mundo. Entre las notas más leídas por los usuarios registrados en la plataforma del multimedios se encuentra en primer lugar el mapa de las elecciones presidenciales provincia por provincia, con resultados que eran actualizados en tiempo real, y en segundo lugar las declaraciones de la niñera de Madeleine McCann a 10 años del caso que conmovió al mundo. Las secciones más visitadas de la Home fueron en primer lugar Política, seguido por Sociedad y en tercer lugar Deportes.

El podio de las noticias más leídas por los usuarios de Clarín Digital se completa con el escrutinio definitivo de las últimas elecciones, donde se volcaron los datos del conteo realizado por la Justicia Electoral y el único válido para confirmar los cargos. Por su parte, el ranking de las 5 secciones más visitadas incluye a la sección Espectáculos en el cuarto lugar y lo cierra la sección Mundo en quinto lugar.
Kantar IBOPE Media
En un año convulsionado por las elecciones presidenciales, la política se ubicó entre las principales tendencias de intereses de los usuarios registrados. Dentro de esta tendencia se destacan las novedades de los dos principales candidatos a presidente, Alberto Fernández y Mauricio Macri. Por su parte, las notas que impactan en la economía personal -bienes personales, ganancias, cotización del dólar y novedades en materia impositiva- también se posicionaron como uno de los intereses primordiales de los usuarios de Clarín Digital.

Dentro de las tendencias se destacan a su vez las historias humanas, de lucha y superación, como las relacionadas al duro momento vivido por el arquero Carlos “Chiquito” Bossio, junto a las vidas de famosos y estrellas del espectáculo, sobre todo las noticias relacionadas a la modelo “Pampita” Ardohain, Benjamín Vicuña y María Eugenia Suárez.

Según el equipo de Big Data & Analytics de Clarín, el perfil de los usuarios registrados que consumieron las noticias más leídas está compuesto de la siguiente forma: el 23% del total de lectores mayores a 65 años, seguidos por la franja de usuarios entre 45 a 54 años, con el 21%. En cuanto al género, y en relación al universo de visitantes del portal de Clarín, las mujeres representan el 52% del total de la audiencia, mientras que los hombres el 48%.

Geográficamente los lectores de las noticias y secciones más visitadas se encuentran en las zonas neurálgicas del país. En primer lugar, se ubica la Ciudad de Buenos Aires donde habita el 35,51% de los lectores, seguida por el 32,88% de lectores que habitan en la Provincia de Buenos Aires. Completa el ranking la Provincia de Córdoba con el 7,38% y de Santa Fe, con el 6,58%.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Black Friday en EEUU: La estrategia de las plataformas de streaming

Las principales plataformas de streaming en Estados Unidos se preparan para un nuevo Black Friday. A diferencia de las promociones tradicionales basadas en períodos de prueba gratuitos, esta temporada volverá a centrarse en descuentos para planes pagos.
Ver más

Medios

“ComunicándoNOS” episodio 4: El desafío de comunicar en la era de los datos infinitos

En un nuevo episodio del ciclo “ComunicándoNOS” por los 20 años de Marcas junto a TotalMedios, Jonatan Zinger —Head of Data & Analytics Strategy en Dentsu Creative New York— reflexiona sobre la fragilidad de las certezas en comunicación, la convivencia entre datos y creatividad y los dilemas éticos que se plantean a partir de la inteligencia artificial.
Ver más

Empresarias

Monnet Payments adquiere la fintech chilena ETpay y proyecta expansión en la región

Monnet Payments adquirió la fintech chilena ETpay como parte de su plan de expansión regional. Con la operación, la compañía peruana sumará nuevas capacidades tecnológicas, ampliará su cartera de clientes y proyecta abrir operaciones en República Dominicana en los próximos meses, junto con inversiones de entre 4 y 5 millones de dólares en tecnología, capital humano y crecimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos