MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.01.2020  por TOTALMEDIOS

Cuáles fueron las aplicaciones líderes de la última década

Facebook, Netflix y Subway Surfers fueron las aplicaciones móviles líderes de la década de 2010, según un análisis de mercado. El gigante californiano Facebook dominó en términos de descargas a nivel mundial con sus cuatro aplicaciones.

Facebook, Netflix y Subway Surfers fueron las aplicaciones móviles líderes de la década de 2010, según la firma estadounidense de análisis del mercado móvil App Annie.

Según ránkings, el gigante californiano Facebook dominó en términos de descargas a nivel mundial con sus cuatro aplicaciones: la plataforma principal Facebook, Facebook Messenger, WhatsApp e Instagram, estas dos últimas compradas en 2014 y 2012, respectivamente.
Kantar IBOPE Media
Las redes sociales de Estados Unidos prevalecen en esta lista, con Snapchat en quinto lugar, seguida de Skype, el servicio de llamadas por internet de Microsoft, y YouTube y Twitter, en noveno y décimo puesto.

Dos aplicaciones chinas también se encuentran en el 'Top 10' de las más descargadas de la década: TikTok, favorita entre los jóvenes, y UC Browser, el navegador de Alibaba.

El listado de las aplicaciones de pago favoritas en los años 2010 está encabezado por Netflix y otras dos estadounidenses: la aplicación de citas Tinder y Pandora Music. En esta categoría también aparecen la china Tencent Video, la japonesa Line (de mensajería instantánea y llamadas de voz y video) y la sueca de música Spotify.

En las preferencias de juegos el rey es el danés Subway Surfers (debido a su adopción en India, según App Annie), seguido de los estadounidenses Candy Crush Saga y Temple Run 2, que encabezaron las descargas de la década. El finlandés Clash of Clans está quinto.
Pero de los 10 juegos más descargados, solo Clash of Clans y Candy Crush Saga también aparecen en el 'Top 10' de los juegos móviles de la década según el gasto de los consumidores.

App Annie consideró el 2019 "un año histórico" para dispositivos móviles, con crecimiento de aplicaciones de videos cortos como TikTok, y los juegos online Fun Race 3D y Call of Duty: Mobile.

La aplicación de creación y uso compartido de videos cortos Likee, en alza desde su lanzamiento en 2017, destacó en 2019 por su número de descargas.

En agosto pasado, Likee tenía casi 81 millones de usuarios mensuales, un aumento del 374% en un año, según los resultados financieros de YY, la compañía china propietaria de la aplicación, particularmente popular en India y el sudeste asiático.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos