MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.01.2020  por TOTALMEDIOS

Rating: Telefe ganó el 2019 pero elTrece se quedó con el prime time

Por segundo año consecutivo, Telefé se quedó con el rating anual gracias a los programas de la tarde y la noche de los fines de semana. El Trece destacó con ATAV y Showmatch. Los programas más vistos del año fueron tres partidos de la Copa América.

La señal Telefe obtuvo el más alto rating de diciembre con lo que completó dos años consecutivos liderando la audiencia entre los canales de aire y se impuso en 2019 por ocho décimas a eltrece, aunque la mayor cantidad de televidentes de la temporada las lograron tres partidos de la Copa América que emitió la Televisión Pública Argentina.

Las marcas de 2019 de acuerdo a los datos suministrados por Kantar Ibope Media mostraron que Telefe consiguió un promedio de 7.7 y superó los 6.9 de eltrece, a pesar de haber conseguido el primer lugar a la hora del prime time nocturno de lunes a viernes por obra de “ShowMatch” y la tira “Argentina tierra de amor y venganza”.
Kantar IBOPE Media
Con ese panorama ya develado, el sábado pasado Telefe celebró su desempeño anual y a través de una comunicación institucional se presentó como "ganador absoluto de 2019".

La clave del año que acaba de terminar para explicar el éxito de Telefe pareció ubicarse en su oferta vespertina encabezada por el magazine "Cortá por Lozano" y seguida por una ristra de telenovelas extranjeras.

A ese imbatible segmento deben sumarse las apuestas del canal de ViacomCBS en las noches del fin de semana con la vigencia dominguera de Susana Giménez y con "PH, podemos hablar" que Andy Kusnetzoff bastonea los sábados.

En cambio, la emisora del Grupo Clarín que dirige Adrián Suar tuvo el audaz acierto de su culebrón de época y el habitual aporte de "ShowMatch" pero no logró construir otras propuestas que menguaran el predominio de su competidor.

A lo largo de 2019 América logró 2.5 y el tercer puesto por apenas una décima sobre El Nueve, mientras que Televisión Pública Argentina obtuvo 1 punto y NetTV se anotó con 0.5.

Esos números se dieron en un año donde el cada vez más extendido consumo audiovisual por otras pantallas no hizo que la TV abierta empeorara su encendido, detuvo la caída de 2.2 experimentada el año anterior y con 20.9 alcanzó el mismo número de 2018.

Sin embargo, la función y utilidad de este soporte puede apreciarse al conocer los resultados acerca de cuáles fueron los espacios más vistos, todos ellos ligados a acontecimientos puntuales.

Así, los partidos de la Copa América transmitidos por la señal estatal ocuparon el podio de acuerdo al siguiente detalle: Brasil-Argentina (el 2 de julio) 30.6; Argentina-Paraguay (el 19 de junio) 25; y Argentina-Qatar (el 23 de junio) 23.2.

La oferta futbolera continental que ocupó otros tres lugares entre la decena de favoritos de la audiencia, convivió en esa nómina con los Premios Martín Fierro (Telefe) cuarto con 22.7; el debut y el cierre de “ShowMatch” (eltrece) en séptimo y octavo lugar con 20.6 y20.3, respectivamente; y el estreno de “Susana Giménez” (Telefe), décimo con 18.6.

En relación a los guarismos específicos del último mes de 2019, un período habitualmente en baja en materia de televidentes, Telefe obtuvo 7 puntos para aventajar por 0.7 a eltrece. La puja por el tercer lugar quedó igualada entre El Nueve y América (ambos con 2) mientras que la TV Pública anotó 0.6 y le ganó por una décima a Net TV.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos