MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.01.2020  por TOTALMEDIOS

Más de 100.000 personas disfrutaron del 126° Abierto Argentino de Polo HSBC

El máximo certamen de polo del mundo sigue creciendo y reunió a miles de visitantes locales y extranjeros en la edición 2019. Grandes partidos y los After Polo fueron parte de una oferta insuperable en Buenos Aires.

El 126° Abierto Argentino de Polo concluyó con un nuevo título de La Dolfina quien, al derrotar a Ellerstina por 16-12, logró su séptimo título consecutivo y su 13° en su historia. Este hecho marcó la conclusión de una edición histórica del torneo de polo más importante y prestigioso del Mundo.

Desde la Asociación Argentina de Polo se confirmó que el 126° Abierto Argentino de Polo HSBC reunió más de 100.000 espectadores entre quienes se acercaron a presenciar los partidos y aquellos que disfrutaron la inigualable propuesta de los After Polo. Esta cifra indica un crecimiento que supera en un 100% lo que fue la convocatoria del año pasado.
Kantar IBOPE Media
Tras la conclusión de cada jornada deportiva en el Campo Argentino de Polo se presentaron en vivo bandas como Agapornis, El Polaco, Karina, La Champions Liga, Los Bonnitos, Los Totora y muchas más. Esto le puso mucho

ritmo color a las noches en Palermo. Además, reconocidos DJ´s como Meme Bouquet, Tommy Muñoz, Mer Oviedo, La Coneja China, Manu Diéguez, Alex Dover, Otto Bunge, entre otros, tocaron en vivo e hicieron de los after polo una verdadera fiesta.

“Vamos hacia todo lo que es el profesionalismo de la dirigencia, del management y lo organizativo. Se está evolucionando en todos los aspectos, se cambiaron reglas después de 100 años para hacerlo más atractivo y más fácil de entender para el público. Los After Polo en tan solo dos años se establecieron como un producto increíble. Fin de semana tras fin de semana se arman eventos únicos con bandas en vivo y DJ’s que gracias a esto, un público muy amplio se está enterando que este deporte les abre la puertas, que les brinda una oferta genial, integral y de muy buena calidad. Buscamos que ellos sean los nuevos fanáticos del polo”, afirmó Eduardo Novillo Astrada, presidente de la Asociación Argentina de Polo.

En adición a lo deportivo y lo social que se vivió durante el Abierto Argentino de Polo, es importante destacar que el polo sigue siendo una gran industria generadora de empleo. Así lo demuestran las más de 30.000 personas que estuvieron trabajando durante toda la temporada alta del polo argentino. La AAP reconoce y destaca a todos aquellos que están detrás de cada organización que forma parte del Abierto Argentino y todas las competencias del calendario oficial.

A pesar del contexto económico global las empresas siguen apostando a este deporte y encontrando en él la mejor vidriera para exponer y dar a conocer sus marcas. Esto queda perfectamente ejemplificado en el crecimiento del sponsoreo vivido en este 126° Abierto Argentino de Polo HSBC el cual aumentó un 50% en relación al año pasado.

Por otra parte, la Asociación Argentina de Polo selló nuevos acuerdos en el marco de este certamen, tales como el firmado con la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio; con Argentine Beef -Cámara de la Carne Argentina-; con la Sociedad Rural Argentina; y con países que buscan en la AAP el asesoramiento necesario para el desarrollo y crecimiento en este deporte: India, Suecia, China y Ucrania.

El polo es un deporte que fomenta la igualdad y la inclusión, de tal manera que la Asociación Argentina de Polo continúa apostando al crecimiento del polo femenino (la cantidad de polistas aumentó un 2,7%) y promoviendo el polo adaptado. Además, sostiene el compromiso con causas solidarias con entidades como el Banco de Alimentos, Red Solidaria, Fundación Garrahan, Powerchair Argentina, ALPI, la Cooperadora Hospital Militar, Fundación Grano de Mostaza, Raíz y el Movimiento Cristiano de la Familia del Polo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Glow Up acompaña la tendencia del minimalismo en belleza

El minimalismo estético gana terreno en el mundo de la belleza y la moda, con propuestas que buscan realzar lo natural y dejar atrás los excesos. Bajo esta tendencia, la odontología también marca un cambio: Glow Up impulsa en Argentina un modelo innovador con sus carillas de resina inyectadas y alineadores, que corrigen la sonrisa en forma sutil y sin intervenciones invasivas. Ver más

Empresarias

Meli+ Total: Mercado Libre lanza promoción con Disney+ y beneficios para compras online

Mercado Libre lanzó una promoción especial de Meli+ Total junto a Disney, con un 60% de descuento entre el 11 y el 29 de septiembre. La propuesta incluye beneficios en compras online y acceso a Disney+, en el marco del estreno de Lilo y Stitch en la plataforma. Ver más

Entrevistas

Karina Hajmi, CEO & Founder Da3 Publicidad Exterior: “Emprender en Argentina nunca es sencillo, pero sostenerlo por 20 años es un logro”

En diálogo con Totalmedios, Karina Hajmi celebró 20 años de Da3 Publicidad Exterior, reafirmando su identidad como empresa boutique y trazando nuevos objetivos a futuro.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Te Quiero

Agencia: Tombras niña Marca: Banco patagonia Soporte: Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

El spot principal, producido por Oruga Cine, se apoya en un clásico musical argentino y se difundirá en TV, radio, cine, vía pública y medios digitales. Tiene el objetivo de reforzar la propuesta de valor de la marca y acercar sus productos y servicios a los clientes desde un lugar más humano y cercano.

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Ver todos