MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.12.2019  por TOTALMEDIOS

Cómo acelerar el proceso de digitalización en las empresas

Mediante la metodología SMART se optimizan entre un 25% y un 40% los tiempos de ejecución de los proyectos de renovación tecnológica, brindándoles a las empresas una ventaja competitiva y comparativa que contribuye al éxito de sus operaciones.

Está claro que los procesos de transformación digital se convierten en una necesidad para las compañías de servicios públicos y telecomunicaciones, puesto que permiten impulsar procesos eficaces y disminuir costos corporativos. Para optimizar estos procesos, existen herramientas como la metodología SMART de Open que aseguran una implementación tecnológica efectiva, segura y a corto plazo.

La implementación y actualización de sistemas con la metodología SMART resulta siendo un valioso activo que conduce a prácticas exitosas para las industrias de energía, gas, agua y telecomunicaciones, logrando no sólo el uso eficiente de los recursos de las compañías sino también la reducción de entre un 25% y 40% de los tiempos de implementación.
Kantar IBOPE Media
SMART aplica procesos confiables y enfocados en el control de riesgos para actividades de migración, carga y monitoreo de datos. Además, su capacidad de añadir agilidad en procesos repetitivos asegura el acercamiento a soluciones reales para el cliente.

De igual forma, esta metodología propone un completo grupo de actividades programadas que cubren todas las etapas del proyecto, desde la preparación del mismo hasta la estabilización de la operación y, además, incorpora procesos de transferencia de conocimiento. Así, al finalizar el proyecto de implementación de Open Smartflex, los clientes están en capacidad de manejar autónomamente su operación y de monitorear de manera continua el rendimiento de la misma.

Los proveedores de servicios reconocen la necesidad de la promoción de una cultura ágil y aceptan que el cambio es una constante en la vida de las organizaciones; la metodología SMART responde a este nuevo paradigma y facilita la transferencia de conocimiento y la rápida obtención de resultados para el negocio.

La metodología SMART registra diferentes casos de éxito. Uno de ellos, una multinacional de utilities, que apropió este modelo para apalancar su crecimiento en Latinoamérica y lo logró implementar, en tiempo record, la solución de Open en 8 de sus operaciones en México, Colombia y Ecuador implementadas en un promedio de entre 4 y 6 meses por operación. En la última de ellas, se tomó control de un acueducto al norte de Colombia en tan sólo un mes, logrando el 97.5% de efectividad operacional en la toma de lecturas, facturación y atención de más de 80.000 clientes.

Por ende, las características de SMART están dirigidas a la eliminación de reprocesos y enfocadas en implementar un core que evoluciona en el tiempo con un modelo de mejoramiento continuo con bajos costos de actualización. Lo anterior, le garantiza no sólo a Open sino también a sus clientes, la calidad y el éxito de los proyectos de renovación tecnológica, que con herramientas como SMART no requieren estar a la espera de largos procesos sino que aseguran efectividad hasta con un 40% de optimización del tiempo.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos