MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.12.2019  por TOTALMEDIOS

Medios y anunciantes: Hacia un modelo de intereses compartidos

En su columna de Adrián Behr, Director Comercial de Smart para Latinoamérica, explica las razones por las que los medios, marcas y agencias deben unirse en torno a un interés comercial compartido. Cuales es el modelo para atraer a las audiencias.

Por Adrián Behr, Director Comercial de Smart para Latinoamérica

Alcanzar una audiencia valiosa es hoy más importante que nunca, considerando que nos encontramos en un ecosistema programático dinámico y desafiante. Los medios y la consolidación de la industria propiciaron la creación de los llamados “walled gardens”, también denominados jardines cerrados, con reglas poco justas y desventajas, que amenazan e influenciarán sobre los medios, auspiciantes y agencias.
Kantar IBOPE Media
La automatización y los algoritmos cambiaron radicalmente la industria del Ad Tech generando ganancias a corto plazo, pero para los publishers premium, las marcas y sus agencias mantenerse en esa posición pone en riesgo su éxito a largo plazo. En la mayoría de los casos, el precio que se paga por el “confort” es la pérdida de la independencia y el control sobre la data a futuro.

Está claro que los gigantes de la industria son los que dictan las reglas. Pero, ¿qué sucedería si los walled gardens cambiaran sus políticas y algoritmos de forma abrupta? Como ya ha ocurrido, cuando las plataformas modifican sus políticas y algoritmos de manera unilateral, esto genera cambios que afectan directamente a la rentabilidad y perfomance de los medios de la noche a la mañana, dejando a los publishers indefensos.

Frente a este panorama, ¿por qué deberían estar preocupados los medios? Además de ver afectadas sus proyecciones de crecimiento, en algunas situaciones pueden enfrentar reducciones de personal o en el peor de los casos, el cierre se convierte en una amenaza real. Mientras más dependiente del modelo digital propuesto por los triopolios se conforma la estructura de negocio, más susceptible se vuelve a los “volantazos”.

Situaciones como el reciente cambio en el algoritmo de Facebook que generó una reducción importante del inventario de Instant Articles, provocaron pérdidas en el tráfico a los sitios de los medios. Por otro lado, la modificación de los algoritmos de búsqueda que desploman sitios que anteriormente tenían buen SEO, nos llevan a preguntarnos si es posible asociarse con una empresa tecnológica que toma decisiones unilaterales que pueden complicar el futuro de un negocio. Esto demuestra que el vínculo de los medios con este tipo de monopolios es una relación de dependencia, y no una verdadera colaboración entre socios.
Los riesgos también alcanzan a los anunciantes y agencias. El escándalo de Cambridge Analytica, por ejemplo, demuestra que el manejo de la información sensible no siempre es el adecuado. Por otra parte, Brand Safety es quizás la preocupación más grande por parte de anunciantes. Ninguna de estas plataformas cerradas puede garantizar una exposición a un contexto adecuado, si consideramos que plataformas como Facebook o Youtube se alimentan en mayor medida de contenido creado por usuarios, que no está regulado por una línea editorial.

Por todo lo expuesto, creemos que un enfoque de negocios de intereses compartidos es el mejor camino para avanzar. Y apuntar hacia este modelo, permitirá a los medios llegar a una audiencia de mayor valor, bajo sus propias condiciones.

Creemos que es hora de cambiar; es decir migrar de un modelo donde hay conflicto de intereses hacia uno donde el interés es compartido. Se trata de salir de un jardín encerrado y volver a tomar el control del negocio. Hablamos de cambiar de proveedores que son una caja negra hacia otros que brindan total transparencia sobre sus transacciones. Y también de mitigar los riesgos de la pérdida de los datos de los clientes para pasar a tener el control total de la data y garantizar a las marcas el brand safety.

Una visión de intereses compartidos permitirá a los editores mejorar la venta de contenido premium, a través de la definición de marketplaces curados con audiencias específicas, profundización de la creación de audiencias y el mix correcto para optimizar la comercialización publicitaria. Y a las marcas y agencias premium, les facilitará una mejor compra publicitaria, obteniendo acceso a marketplaces previamente curados, perfeccionando el targeting de audiencias y optimizar la inversión publicitaria alcanzando el mix correcto. Y para transitar este camino, una plataforma ad tech neutral e independiente puede ser un gran aliado para lograr los objetivos.

Publishers y marcas tienen necesidades complementarias, pero principalmente un denominador común que es la audiencia. Por este motivo, el interés hoy más que nunca debe ser compartido.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

C5N transmitirá en vivo los Martín Fierro de Cable 2025

C5N transmitirá en vivo la ceremonia de los Premios Martín Fierro de Cable 2025, que reconocerá a los mejores programas de 2024. El evento se realizará el 27 de noviembre en el Golden Center y contará con la conducción de Lizy Tagliani. Ver más

Empresarias

Cinemark Argentina elige a Monks para potenciar su estrategia digital y programa de fidelización

Cinemark Argentina eligió a Monks, la marca operativa global de S4Capital, como su socio estratégico para impulsar su ecosistema digital y fortalecer su programa de fidelización Cine Fan. La alianza integrará analítica, estrategia, creatividad, diseño y loyalty con el objetivo de optimizar la relación de la marca con sus audiencias. Ver más

Medios

Radio Mitre presenta una cobertura especial por las elecciones legislativas 2025

Radio Mitre realizará una cobertura especial este domingo 26 de octubre con motivo de las elecciones legislativas 2025. La emisora transmitirá en vivo durante toda la jornada, con móviles en distintos puntos del país y el análisis de sus principales figuras periodísticas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia: Isla méxico Marca: Sabritas Soporte: Tv y web

La acción fue ideada por Isla y producida por Sergio Granados de Lovster, con artistas muy especiales como protagonistas: Los Ángeles Azules y Morat. El contenido muestra cómo a lo largo del tiempo, Sabritas siempre están en el momento de disfrutar.

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Ver todos