MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.12.2008

Un estudio revela que la mitad de la población argentina usa internet

La cantidad de usuarios de Internet registró un crecimiento del 25% en el último año, con lo que uno de cada dos habitantes del país usa actualmente la red de redes, según un estudio de la consultora Price and Cooke. Un usuario típico de la Argentina se conecta durante 22 horas por semana.

La cantidad de usuarios de Internet registró un crecimiento del 25 por ciento durante el último año, con lo que uno de cada dos habitantes del país usa actualmente la red de redes, según un estudio elaborado por la consultora Price and Cooke.

Este incremento en el número de usuarios se dio a partir de una caída en la edad promedio
Kantar IBOPE Media
de los internautas y una mayor participación de las clases socioeconómicas más bajas.
"Los usuarios de Internet totalizarán aproximadamente en 20 millones a fines de este año, arrojando un crecimiento del 25 por ciento respecto al 2007, o dicho de otra forma: 20 millones representan el 50 por ciento de la población local", señaló el último informe de perfil de usuario de Internet de la consultora.

El vicepresidente de la firma, Federico Cooke, dijo que "de aquí en más queda por conectar al otro 50% de la población, que vale la pena aclararlo, pertenecen en su mayoría a la `base de la pirámide' y no tienen el mismo perfil socio-económico, ni de estudios, ni ocupacional que los primeros usuarios".

No obstante sostuvo que tres de cada diez usuarios de Internet en el país corresponden a los estratos socioeconómicos bajos, y cuatro de cada diez tienen estudios secundarios o inferiores.

Donde no se aprecian diferencias socioeconómicas es en el uso de la red, ya que la avalancha de menores de 18 años, que llevaron la edad promedio a 24 años (cuando el año pasado era de 28) arroja un incremento en las funciones de entretenimiento y la multiplicidad de actividades con fines sociales.

"La conexión 'social' como subir fotos o videos a Facebook, visitar perfiles, buscar gente, entre otras actividades reemplazó lo que era la navegación tradicional, basada en el envío de mails y la mensajería en línea", sostuvo Cooke.

El hogar como lugar de conexión creció un 32% entre el 2007 y el 2008, empujado por la venta de computadoras para el mercado residencial, mientras que se observa una caída en el uso de lugares públicos (cybers, locutorios, etc.).

Más allá del citado retroceso, en estos sitios públicos la sesión promedio llega a 80 minutos y el gasto semanal asciende a 7 pesos, lo que representa un incremento de 40% respecto al promedio de diciembre del año pasado.

En general, un usuario típico de la Argentina se conecta durante 22 horas por semana, lo que representa un incremento del 57% respecto al año pasado cuando el promedio era de 14.

Detrás de los usos sociales (redes sociales y herramientas de comunicación en general) el comercio electrónico y la banca electrónica siguen ganando adeptos entre los internautas.

Según Cooke, Internet "se ha vuelto el canal elegido por los usuarios para buscar información sobre producto, características técnicas y precio".

Destacó que el 28% de los 20 millones de usuarios argentinos realiza compras en Internet y que el 77% de las adquisiciones se concretan en sitios locales, lo que revela la mejora del e-commerce nacional.

De los 20 millones de usuarios de Internet, según Cooke, el 66% se conecta a la red a través de servicios de banda ancha con tecnología ADSL -que registró un incremento del 31% en la participación de mercado-, y el 13% lo hace a través de la tecnología de cablemodem.

El resto de las conexiones se dividen entre los accesos dedicados, los inalámbricos, y las de acceso telefónico (dial up).

Otras noticias del día

Campañas

Nueva campaña de Isla para YPF inspirada en la "ilusión de frecuencia"

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Ver más

Empresarias

Adsmovil lanza Linki, para simplificar la compra y operatividad en Retail Media multiretail, multicanal y multipantalla

Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más

Campañas

Burger King y The Juju lanzan “El Kinganauta”, una campaña inspirada en El Eternauta

Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos