MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.12.2019

"Amar el Caos", un libro de Wunderman para la innovación y el emprendedurismo

Amar el caos es una herramienta de inspiración para la transformación cultural y un recorrido creativo para el desarrollo de nuevos negocios. Es un manual, una guía, un conjunto de reflexiones sobre cómo emprender dentro y fuera de una organización.

El libro fue creado por Wunderman Invention Platform (WIP), el start-up studio de Wunderman Buenos Aires, liderado por Federico Peiretti.

El libro propone un recorrido para tomar nota acerca de:
Kantar IBOPE Media
El desarrollo del gen emprendedor en cualquier contexto. El emprendedurismo como forma de transformar una organización y agregar valor.
Herramientas y metodologías para crear nuevos negocios.
Propuestas y puntos de vista para crear un área de innovación interna.

Está dirigido a todos aquellos curiosos de este mundo, a CEOs, directores y líderes de equipo que busquen innovar, personas que estén ingresando al mundo laboral, estudiantes, profesores de carreras de recursos humanos, administración, publicidad, marketing, comunicación y creatividad y a todos aquellos que quieran recorrer un camino distinto en una organización.

"Comenzamos este proyecto puertas adentro en 2014 con el fin de innovar, crear y potenciar el talento emprendedor de la agencia. WIP se transformó en un espacio vital para la agencia, un lugar donde podemos canalizar intereses y desarrollar proyectos en forma interdisciplinaria con nuestros equipos y, a la vez, promover una cultura emprendedora", comentó Victoria Cole, Gerenta General de Wunderman BA.

"Amar el caos es la invitación a amar el cambio, el error, a tomarlo como el impulso transformador para abrirle camino a la creatividad. Es un bitácora sin filtros sobre el proceso de creación de un área de innovación con sus éxitos, alegrías, fracasos, caos, lecciones, aprendizajes y más", aseguró Peiretti.


"Amar el caos" está disponible en formato pdf y digital en www.amarelcaos.com

Federico Peiretti es emprendedor, coach ontológico y nerd. Lleva 5 emprendimientos creados y muchos aprendizajes propios de sus fracasos. Comenzó su camino como emprendedor a los 17 años creando su primera empresa.

Para él, el trabajo es una fuente de aprendizaje, de creación, y por ello apuesta a formar parte de equipos multidisciplinarios, con muchas y distintas visiones.

Busca la transformación digital en una organización impulsando el desarrollo de las personas basado en un mindset colaborativo.

Trabaja en Wunderman Buenos Aires desde 2016 y es el líder del proyecto WIP (Wunderman invention platform) enfocado en la creación de startups, el desarrollo del talento emprendedor y la transformación de Wunderman en nuevas formas de ser y hacer.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos