MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.12.2019

"Amar el Caos", un libro de Wunderman para la innovación y el emprendedurismo

Amar el caos es una herramienta de inspiración para la transformación cultural y un recorrido creativo para el desarrollo de nuevos negocios. Es un manual, una guía, un conjunto de reflexiones sobre cómo emprender dentro y fuera de una organización.

El libro fue creado por Wunderman Invention Platform (WIP), el start-up studio de Wunderman Buenos Aires, liderado por Federico Peiretti.

El libro propone un recorrido para tomar nota acerca de:
Kantar IBOPE Media
El desarrollo del gen emprendedor en cualquier contexto. El emprendedurismo como forma de transformar una organización y agregar valor.
Herramientas y metodologías para crear nuevos negocios.
Propuestas y puntos de vista para crear un área de innovación interna.

Está dirigido a todos aquellos curiosos de este mundo, a CEOs, directores y líderes de equipo que busquen innovar, personas que estén ingresando al mundo laboral, estudiantes, profesores de carreras de recursos humanos, administración, publicidad, marketing, comunicación y creatividad y a todos aquellos que quieran recorrer un camino distinto en una organización.

"Comenzamos este proyecto puertas adentro en 2014 con el fin de innovar, crear y potenciar el talento emprendedor de la agencia. WIP se transformó en un espacio vital para la agencia, un lugar donde podemos canalizar intereses y desarrollar proyectos en forma interdisciplinaria con nuestros equipos y, a la vez, promover una cultura emprendedora", comentó Victoria Cole, Gerenta General de Wunderman BA.

"Amar el caos es la invitación a amar el cambio, el error, a tomarlo como el impulso transformador para abrirle camino a la creatividad. Es un bitácora sin filtros sobre el proceso de creación de un área de innovación con sus éxitos, alegrías, fracasos, caos, lecciones, aprendizajes y más", aseguró Peiretti.


"Amar el caos" está disponible en formato pdf y digital en www.amarelcaos.com

Federico Peiretti es emprendedor, coach ontológico y nerd. Lleva 5 emprendimientos creados y muchos aprendizajes propios de sus fracasos. Comenzó su camino como emprendedor a los 17 años creando su primera empresa.

Para él, el trabajo es una fuente de aprendizaje, de creación, y por ello apuesta a formar parte de equipos multidisciplinarios, con muchas y distintas visiones.

Busca la transformación digital en una organización impulsando el desarrollo de las personas basado en un mindset colaborativo.

Trabaja en Wunderman Buenos Aires desde 2016 y es el líder del proyecto WIP (Wunderman invention platform) enfocado en la creación de startups, el desarrollo del talento emprendedor y la transformación de Wunderman en nuevas formas de ser y hacer.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Feria Puro Diseño presentó su edición 2025 en un exclusivo kickoff junto a los principales anunciantes

 Importantes anunciantes participaron de un encuentro kickoff con directivos de Atlántida y representantes de Feria Puro Diseño, en la previa de la edición por el 25º aniversario del evento, que se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre en La Rural. Ver más

Medios

Canal Siete de Mendoza presentó “Aconcagua: crónicas de la cumbre”

El documental retrata la histórica expedición donde el equipo del canal logró transmitir en vivo desde la cima del cerro más alto de América. El avant premiere se presentó en las salas de Cinemacenter Mendoza con una función especial para invitados y anunciantes. Ver más

Medios

José María Listorti es la tapa de Convivimos de Julio

“Me molesta que se subestime el humor”, aseguró José María Listorti a la revista Convivimos. En una entrevista exclusiva, el actor se sinceró y opinó sobre su concepción del humor y sobre la subestimación del humorista por parte de la crítica. Además de otras notas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos