MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.12.2019  por TOTALMEDIOS

Cómo incorporar podcasts a tu estrategia de marketing

El podcast ha regresado como uno de los formatos de contenido más efectivos. Desde HubSpot explican algunos tips para incorporar podcasts a las estrategias de mercadeo de los negocios, que atraigan a los prospectos, los deleiten y generen una comunidad fiel hacia la marca.

Luego de haber irrumpido en la era digital a través de los hoy lejanos iPods conectados a iTunes y la tecnología streaming alrededor de 2004, el podcasting se encuentra en una segunda era dorada. Tan sólo en Estados Unidos, actualmente hay unos 103 millones de usuarios escuchándolos cada semana, cuando esta cifra era de 19 millones hace seis años, revelan los datos de Nielsen y Edison Research.

"Esta popularidad se explica debido a que los podcasts son contenidos a los que podemos acceder desde cualquier dispositivo y/o lugar, en plataformas de audio que son parte de los nuevos estilos de vida. Como canal y por su naturaleza, el audio permite establecer conexiones fuertes con el escucha, quien puede disponer de una gran variedad de contenidos mientras realiza sus actividades diarias", explica Ana Sordo, Marketing Team Manager de Latinoamérica e Iberoamérica de HubSpot, la plataforma que ayuda a los negocios a crecer mejor.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo con los resultados del estudio "Podcast Ad Revenue" de IAB, en 2018 los especialistas en marketing gastaron unos 479 millones de dólares para anunciarse en podcasts, lo que representó un aumento de 53% con respecto al año anterior. El informe establece que siguiendo esta tendencia de mercado, así como las encuestas hechas a las empresas más importantes del sector, en 2021 este gasto crecerá hasta 1 billón de dólares.

Con esto en mente, la experta de HubSpot enumera algunos tips para incorporar podcasts a las estrategias de mercadeo de los negocios, que atraigan a los prospectos, los deleiten y generen una comunidad fiel hacia la marca:

1. Conociendo el formato

En comparación con otros canales, como blogs, redes sociales y video, el podcast muestra algunas diferencias claras. La primera es que si bien existen algunos beneficios de que su duración sea corta, los mejores programas son largos, de al menos unos 30 minutos aunque se pueden extender un par de horas. Otro insight es que su consumo es casi del 100% cuando, por ejemplo, un visitante promedio de un blog sólo lee alrededor de una cuarta parte de un artículo, o bien los videos que exceden los dos minutos tienen una caída en sus vistas.

2. Los anuncios son más memorables

Los anuncios en los podcasts −que básicamente se basan en la lectura de los host de cada programa− generalmente son más novedosos, auténticos e interesantes. Las investigaciones revelan que producen un recuerdo de marca 4.4 veces mejor que los que se hacen visualmente. Además, 61% de los consumidores dijeron que probablemente comprarían el producto presentado. Con un compromiso tan alto, se trata de un canal efectivo al que sin duda hay que voltear a ver con el objetivo de canalizar los esfuerzos y el presupuesto para ads.

3. Hacer nuestro propio podcast

Si bien se trata de un medio hasta cierto punto sencillo, el podcasting va más allá de poner un micrófono entre dos locutores. Y es que a medida que se crean más podcasts, la expectativa de calidad aumenta por parte de los usuarios. Por ello, es importante estar preparado, dedicarle tiempo así como esfuerzo a la producción. Una vez que se ha entendido esto, entre los beneficios que trae consigo contar con un podcast, se encuentra el tener un control del espacio publicitario, esto para promocionar a la empresa y sus servicios o productos. Mejor aún: se pueden generar ingresos extras promocionando el de otra persona, compañía u organización.

"Invertir en anuncios en podcasts o comenzar uno propio es algo que las marcas deben considerar seriamente, puesto que la popularidad del formato continuará en crecimiento. Con ello también aumenta la oportunidad de conectar con audiencias de una manera novedosa", concluye la Marketing Team Manager de Latinoamérica e Iberoamérica de HubSpot.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos