MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.12.2019  por TOTALMEDIOS

Cómo incorporar podcasts a tu estrategia de marketing

El podcast ha regresado como uno de los formatos de contenido más efectivos. Desde HubSpot explican algunos tips para incorporar podcasts a las estrategias de mercadeo de los negocios, que atraigan a los prospectos, los deleiten y generen una comunidad fiel hacia la marca.

Luego de haber irrumpido en la era digital a través de los hoy lejanos iPods conectados a iTunes y la tecnología streaming alrededor de 2004, el podcasting se encuentra en una segunda era dorada. Tan sólo en Estados Unidos, actualmente hay unos 103 millones de usuarios escuchándolos cada semana, cuando esta cifra era de 19 millones hace seis años, revelan los datos de Nielsen y Edison Research.

"Esta popularidad se explica debido a que los podcasts son contenidos a los que podemos acceder desde cualquier dispositivo y/o lugar, en plataformas de audio que son parte de los nuevos estilos de vida. Como canal y por su naturaleza, el audio permite establecer conexiones fuertes con el escucha, quien puede disponer de una gran variedad de contenidos mientras realiza sus actividades diarias", explica Ana Sordo, Marketing Team Manager de Latinoamérica e Iberoamérica de HubSpot, la plataforma que ayuda a los negocios a crecer mejor.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo con los resultados del estudio "Podcast Ad Revenue" de IAB, en 2018 los especialistas en marketing gastaron unos 479 millones de dólares para anunciarse en podcasts, lo que representó un aumento de 53% con respecto al año anterior. El informe establece que siguiendo esta tendencia de mercado, así como las encuestas hechas a las empresas más importantes del sector, en 2021 este gasto crecerá hasta 1 billón de dólares.

Con esto en mente, la experta de HubSpot enumera algunos tips para incorporar podcasts a las estrategias de mercadeo de los negocios, que atraigan a los prospectos, los deleiten y generen una comunidad fiel hacia la marca:

1. Conociendo el formato

En comparación con otros canales, como blogs, redes sociales y video, el podcast muestra algunas diferencias claras. La primera es que si bien existen algunos beneficios de que su duración sea corta, los mejores programas son largos, de al menos unos 30 minutos aunque se pueden extender un par de horas. Otro insight es que su consumo es casi del 100% cuando, por ejemplo, un visitante promedio de un blog sólo lee alrededor de una cuarta parte de un artículo, o bien los videos que exceden los dos minutos tienen una caída en sus vistas.
2. Los anuncios son más memorables

Los anuncios en los podcasts −que básicamente se basan en la lectura de los host de cada programa− generalmente son más novedosos, auténticos e interesantes. Las investigaciones revelan que producen un recuerdo de marca 4.4 veces mejor que los que se hacen visualmente. Además, 61% de los consumidores dijeron que probablemente comprarían el producto presentado. Con un compromiso tan alto, se trata de un canal efectivo al que sin duda hay que voltear a ver con el objetivo de canalizar los esfuerzos y el presupuesto para ads.

3. Hacer nuestro propio podcast

Si bien se trata de un medio hasta cierto punto sencillo, el podcasting va más allá de poner un micrófono entre dos locutores. Y es que a medida que se crean más podcasts, la expectativa de calidad aumenta por parte de los usuarios. Por ello, es importante estar preparado, dedicarle tiempo así como esfuerzo a la producción. Una vez que se ha entendido esto, entre los beneficios que trae consigo contar con un podcast, se encuentra el tener un control del espacio publicitario, esto para promocionar a la empresa y sus servicios o productos. Mejor aún: se pueden generar ingresos extras promocionando el de otra persona, compañía u organización.

"Invertir en anuncios en podcasts o comenzar uno propio es algo que las marcas deben considerar seriamente, puesto que la popularidad del formato continuará en crecimiento. Con ello también aumenta la oportunidad de conectar con audiencias de una manera novedosa", concluye la Marketing Team Manager de Latinoamérica e Iberoamérica de HubSpot.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos