MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.12.2019  por TOTALMEDIOS

Leuco explicó a La Argentina del futuro en WeWork

La empresa de espacios de trabajo colaborativo realizó un nuevo ciclo de Charlas con vista al Futuro, junto a Alfredo Leuco. "La macroeconomía está mejor parada que cuando Cristina asumió porque ya se hicieron ajustes que eran necesarios”, dijo.

Por segundo año consecutivo, WeWork es sponsor del 126° Abierto Argentino de Polo HSBC. Como cierre de temporada, importantes referentes del mundo empresarial disfrutaron de la charla mano a mano con el reconocido periodista político Alfredo Leuco en el Open Studio, espacio que la marca tiene en el campo de Polo.

El Director de WeWork Argentina, Tomás Calusio, abrió el encuentro que dio cita a directores de grandes compañías del país para conversar y escuchar la perspectiva que se viene, tras el reciente traspaso de gobierno y la designación del nuevo equipo que acompañará al presidente electo.
Kantar IBOPE Media
Durante este nuevo encuentro titulado "Una charla con vista al futuro", Leuco explicó la Argentina que tendremos a partir del 2020 y detalló: “la macroeconomía de la Argentina está mejor parada que cuando Cristina asumió porque ya se hicieron ajustes que eran necesarios. Si la economía mejora, como da la sensación que puede llegar a ocurrir y hacen un buen acuerdo con la deuda, lentamente la Argentina crecerá y empoderará a Alberto para sacar adelante a nuestro país”.

Además, explicó a los empresarios presentes que “la alianza entre Alberto y Cristina, el pacto de sangre que tienen, consiste en que Alberto ayude a garantizarle a Cristina no ser molestada por la justicia. Cristina a cambio lo eligió para que sea el presidente, algo que nunca se hubiese imaginado en su vida Alberto. El plan que tienen es unificar la justicia para diluir el poder de los que juzgaron antes a Cristina durante el mandato de Macri.” “Fernandez está tratando de generar una fuerza política propia pidiendo el apoyo de gobernadores, intendentes y de un sector de los medios de comunicación”, añadió.

Entre las preguntas del público invitado, resonó entre los CEOs y CFOs el tema de la deuda externa y los conflictos sociales a nivel mundial, a lo que Alfredo respondió: “La deuda la van a pagar pero en este momento el país no puede, es por ello que el dinero de los intereses de los bonos van a usarlos para encender la economía y realizar un buen acuerdo con el FMI”. Por otra parte, con respecto al contexto internacional indicó “ningún analista político pudo prever lo que está pasando en Chile, Ecuador, Francia o Hong Kong, pero hay un denominador común en todos los casos y es la cierta desilusión de los sectores de clase media con las soluciones que la democracia les da en su vida cotidiana. La democracia debería aportarles algo más, como por ejemplo, en Chile con la educación gratuita, en Hong Kong poder vestirse libremente, ser libres sexualmente, trabajar menos, etc. Las protestas sociales se desprenden en gran medida por el acceso a las redes sociales ya que los jóvenes pueden ver todo lo que pasa en el mundo y los gobiernos tienen que encontrar la solución a sus necesidades.”

Leuco cerró la charla con una observación final: “El pueblo argentino pudo cumplir con una asignatura pendiente: Por primera vez desde la vuelta de la democracia, un gobierno no peronista pudo cumplir su mandato con una transición ordenada y pacífica y, aunque muchos no lo vean es una de las mayores celebraciones de la democracia”.

El Open Studio, espacio que WeWork tiene durante todo el año y mientras transcurre el torneo, invita a los asistentes del campeonato a vivir una experiencia única para conectar y trabajar con vista al campo de Polo. Ubicado en la entrada al predio, el espacio cuenta con dos niveles, con amplios livings ambientados y amoblados por el mismo equipo de diseñadores y arquitectos de los edificios de WeWork para que las personas puedan conectarse e interactuar recreando la experiencia que se vive en las oficinas de la compañía.

  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos