MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.12.2019

“Somos la única empresa de la región que puede competir con Google y Facebook"

Lo dijo Eric Tourtel Senior Vice President de Teads Latam en díalogo con Totalmedios. El ejecutivo realizó un balance del año en la región y como se transitó la crisis en Argentina. Adelantó que en 2020 ofrecerán un servicio con gran volumen de datos.

El senior VP de Teads para América Latina, Eric Tourtel, destacó que son la única empresa de América Latina que puede competir “cabeza a cabeza” con Google y Facebook. En una charla con Totalmedios realizó un balance del año, destacó la creatividad que están aportando a sus clientes y reveló que acaban de lanzar “una oferta de data monumental que es única”.

Totalmedios: ¿Cómo termina el año comercial de Teads en Latinoamérica?
Kantar IBOPE Media
Eric Toirtel:
Terminamos bien, Chile nos complicó un poco el panorama por su situación política y económica. No crecemos tanto como siempre, un poquito por Chile, un poquito Brasil que también está un poco complicado, pero estamos muy bien en la región y terminamos el año con un crecimiento de casi 40%. Desde el año pasado somos el tercer actor digital de Latinoamérica, lejos del duopolio (Google y Facebook) pero bastante alejado de los demás. Nuevamente este año renovamos 100% los contratos exclusivos, no solo en la región sino a nivel global. Así que vamos bien.
T.: ¿Cómo influyó en el rendimiento la crisis en Argentina?
E.T.:
Argentina es un país que sigo sin entender, pero les tengo un respeto enorme porque pase lo que pase la gente sigue de pie. Pese a la devaluación estamos creciendo en Argentina, en pesos crecemos un montón, pero a tipo fijo (euros) no crecemos 50% pero sí a dos dígitos y eso está bien. Argentina está bien y estoy muy contento.

T.: ¿Cómo ha evolucionado la relación de Teads con las grandes marcas de medios?
E.T.:
Teads es una marca muy fuerte en Argentina, en Latinoamérica y en el mundo. Y a veces facturamos más que los diarios mismos, pero también somos la única empresa de la región que es capaz de competir cabeza a cabeza con Google y Facebook. Teads compra el 100% de su inventario a soportes profesionales, a periódicos en su gran mayoría y es la primera empresa que ha conseguido devolver dinero de video a los soportes de noticias. En periódico normal y corriente tiene entre 0.5% y 2% de impresiones de video, si rascas un poquito de ese 2% la mitad son los videos de futbol que tienen derechos y la otra mitad los accidentes de tráfico. Lo que hacemos es meter video en el 98% de las páginas.

T.: ¿Cuál es la estrategia que desarrolla?
E.T.:
Invertimos en investigaciones que demuestran que publicidad en entorno profesional funciona mejor que en social network. Por otra parte, estamos sensibilizando mucho a las marcas en que tienen que invertir en la prensa porque si no desaparecerá la prensa. Por eso la publicidad es necesaria. Realmente ayudamos a los periódicos a recuperar mucho dinero que estaban perdido. En resumen: si Google representa lo que es el serch y Facebook representa lo que es el social, Teads representa lo que son los medios. Y hemos visto en Argentina con RPA y en todas partes del mundo que cualquier cooperativa de medios ha fracasado.

T.: ¿Cómo es la relación con los usuarios?
E.T.:
Somos y siempre hemos sido muy respetuosos del usuario. No hay nada más molesto que un aviso invasivo que tapa el contenido y no se puede saltar. Teads lee literalmente 100 millones de artículos al día, si con ese alcance, empiezo a sacar formatos intrusivos el ad blocking sube y todo se cae. Me gustaría vender mucho más y si pusiera formatos intrusivos vendería mucho más y seria mucho más barato tener visibilidad, pero es engañoso para mí y para la gente que te quiere más si no la molestas.

T.: ¿Cómo analiza la creatividad de las agencias sobre los formatos de video?
E.T.:
El 85% de los anuncios que corren en mobile, no están hechos para ese formato. No hay que ser Einstein para entender que no puede funcionar. Cuando digo 85% es que hay algunos que optimizan y la mayoría usa el mismo formato. Compramos una empresa que ahora se llama Teads Studio que es nuestro brazo creativo y el trimestre pasado produjo 12.000 anuncios solo en Latinoamérica. Los resultados que conseguimos son entre 3 y 4 veces mejores que los otros. Como la gente cuestiona mucho el sonido, hemos demostrado que un anuncio sin sonido optimizado para mobile funciona mejor que un TDC con sonido en móvil. Esto pasa porque no se consume móvil como se consume televisión y eso pasa porque el 80% de los videos se consume en silencio.

T.: ¿Cómo evita Teads el fraude publicitario digital?
E.T.:
Lo primero no compramos inventario a nadie, lo creamos. Esto ya me limita mucho porque controlo todo lo que si puede pasar es que algunos publisher que no son los más honestos hagan trampa, como cuando hay un mismo anuncio que cada 5 segundos se cambia solo. Para esto tenemos filtros nuestros y usamos de verify que nos envía cada 15 minutos un listado de actividad forzada y detectamos imperfecciones. No tenemos fraude y esa es otra de las ventajas que tenemos

T.: ¿Qué novedades puede adelantar para 2020?
E.T.:
Históricamente somos de brandsafe y estamos bajando a una oferta de performance cada vez más potente que nos permite abarcar todas las necesidades de las marcas. Tenemos un equipo de 30 data scientist que trabajaron durando dos años y acabamos de sacar una oferta de data monumental que es única. Como tenemos taguedos todos los publishers leemos el contenido que lee la gente y sabemos lo que lee, no es declarativo, no es como Facebook que ponen me gusta, a nosotros no nos dicen lo que leen, lo vemos. Entonces usamos esta data que es nuestra, con la data de terceros y con esto empezamos a servir publicidad mucho más contextualizada y que tiene un performance mucho mejor. Esto es un cambio monumental y nos mete en otra liga. Entre el apoyo creativo que le damos a la marca, más la data que nos permite ser más precisos que ComsCore, empezamos a apuntar mucho mejor que los demás.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos