MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.12.2019

Nueva plataforma mayorista de contenidos y TV de CABASE

La Cámara Argentina de Internet lanzó su HUB de Contenidos que permitirá a pequeños y medianos operadores ofrecer servicios de triple o cuádruple play y competir en pie de igualdad con los grandes operadores de cara a la convergencia de servicios.

La Cámara Argentina de Internet anunció el lanzamiento de su HUB de Contenidos, una iniciativa de gestión mayorista y colaborativa de contenidos, entretenimiento y TV, desarrollada para que pequeños y medianos proveedores de servicios de internet y operadores de telecomunicaciones, tanto privados como cooperativas, estén en iguales condiciones de competencia con quienes tienen hoy la posibilidad de integrar servicios en una oferta de triple o cuádruple play.

A través de esta plataforma colaborativa mayorista de contenidos y entretenimiento que lleva adelante CABASE, un gran número de asociados que hoy sólo provee servicios de internet y de telefonía, podrá sumar una oferta de entretenimiento y TV competitivos que combinan lo mejor de la televisión con la interactividad de internet.
Kantar IBOPE Media
En esta primera instancia, COMEDY CENTRAL, MTV, NIKELODEON, NICK JUNIOR, PARAMOUNT Channel, DISCOVERY KIDS, HOME & GARDEN TV, FOOD NETWORK, HOME & HEALTH, Discovery Channel, Animal Planet y El Garage, junto con los principales canales de aire, serán algunas de las cerca de 60 señales que ya están disponibles para que los socios de CABASE integren en su oferta de TV de pago y Video on Demand en más de 54 ciudades de 13 provincias.

"La convergencia digital de contenidos y servicios de telecomunicaciones viene consolidándose a paso firme en el mercado argentino. Estamos convencidos que el camino para crecer pasa por la posibilidad de ofrecer servicios paquetizados de Internet, telefonía y televisión, para competir con los grandes operadores en un pie de igualdad. El HUB de Contenidos de CABASE viene a cubrir esta necesidad, para lograr la escala necesaria que requiere la negociación de adquisición de derechos con los generadores de contenido y señales", afirmó Ariel Graizer, Presidente de la Cámara Argentina de Internet –CABASE-.

En esta primera etapa de lanzamiento, la iniciativa de CABASE ha logrado cerrar acuerdos con los proveedores de contenido más importantes, lo que permitirá que los cerca de 50 socios de la cámara que ya se han sumado al HUB de Contenidos puedan armar sus propuestas de entretenimiento y TV con cerca de 60 señales, entre las que se encuentran los principales canales de películas y series, TV en vivo, infantiles, noticias, deportes, música, documentales y variedades. Actualmente, hay negociaciones avanzadas para cerrar acuerdos con otros grandes distribuidores globales de contenido, que permitirán llevar el total de señales a más de 90 durante el primer semestre de 2020.

El Hub de Contenidos de CABASE nace con el objetivo de hacer posible que los ISP y cooperativas de todo el país, en especial los medianos y chicos, puedan competir en el mercado con ofertas de paquete, integrando contenidos de TV de pago, Video on Demand (VOD) y otros servicios de entretenimiento por suscripción a su oferta de servicios, con el objetivo de mejorar el ARPU, fidelizar cartera de clientes y fortalecer su posición en el mercado para hacer frente a la competencia de los grandes operadores.

"Esta iniciativa fue impulsada por los mismos asociados que buscan permanentemente invertir en nuevos servicios y en la infraestructura que requieren esos nuevos servicios con la idea de mantenerse competitivos de cara a los cambios que presenta el mercado. Con la misma lógica con la que hemos creado la mayor red de interconexión de tráfico de internet del país que hoy tiene 33 nodos, hoy estamos impulsando este Hub de Contenidos, para que la escala y el tamaño no sea un impedimento para que pequeños y medianos actores del ecosistema de internet puedan estar en iguales condiciones de competencia", agregó Ariel Graizer.

Las organizaciones que quieran sumarse a esta iniciativa deben ser asociadas a CABASE, tener licencia TIC con registro de servicio de radiodifusión por suscripción mediante vínculo físico del Enacom, y contar con alguna de las plataformas de distribución certificadas por la Cámara Argentina de Internet – CABASE-.

Listado completo de señales confirmadas para la etapa inicial de lanzamiento:

A24 AMÉRICA TV Animal Planet

Az Cinema MX AZ click AZ corazón

AZ Mundo Band Internacional Band News

CincoMas Cine.Ar Clan (Infantil)

CM COMEDY CENTRAL Construir

Crónica TV Depor TV DHE

Discovery Channel DISCOVERY I+D Investigación DISCOVERY KIDS

El Garage Encuentro Fashion One

FOOD NETWORK HispaTV HOME & GARDEN TV

HOME & HEALTH MTV NHK Japón

NICK JUNIOR NIKELODEON NTN24

Nuestra Tele Paka Paka PARAMOUNT Channel

PX Sports RAI RCN

RT Santa María/María Visión SCIENCE

Sun Channel TecTv Telefe

Telesur THEATER TLC

Trace Latina Trace Sports TURBO

TV Chile TV Pública WORLD


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos