MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.12.2019  por TOTALMEDIOS

Condé Nast Lanza Vogue Business en China

El nuevo título de medios de negocios trae a los profesionales de la moda, la belleza y el lujo en China las últimas noticias y perspectivas empresariales. Publicado en chino mandarín e inglés, su lanzamiento tendrá lugar el 2 de diciembre en WeChat y estará editado por Imin Pao.

Condé Nast anunció el lanzamiento de Vogue Business en China, un nuevo título de medios de negocios que ofrece una perspectiva globalizada y enfocada al futuro de las industrias de la moda, la belleza y el lujo. La edición se lanzará a través de WeChat el 2 de diciembre y está dedicada a los profesionales de la industria de la moda para ayudarles a entender el impacto de China en el panorama de mercado global, que abarca más de seis millones de profesionales de la moda en el país.

Vogue Business en China hace su debut como una nueva adición de Vogue Business que se lanzó en internet en enero de 2019. El título de medios de negocio se dirigirá a un público profesional con experiencia de todo el mundo a lo largo de 39 mercados y, según lo programado, llegará a los 100 000 suscriptores en menos de un año. Esta nueva adquisición de China se suma a la misión de proporcionar a los profesionales y responsables de la toma de decisiones una visión verdaderamente global, ofreciéndoles análisis exhaustivos y perspectivas acerca del comportamiento del consumidor chino, noticias de la industria, cambios culturales y tendencias de mercado. Las áreas clave de esta editorial son:
Kantar IBOPE Media
Las noticias diarias y los análisis de tendencias a lo largo de toda la industria de moda, desde el diseño y la fabricación hasta el marketing, distribución, producción de espectáculos y búsqueda de talento.

El impacto de una dinámica global de mercado con un mayor alcance, desde el cambio climático hasta la geopolítica.

Los patrones y cambios culturales que tienen un impacto en las ventas y viceversa.
Cómo los avances tecnológicos y científicos modelarán la manera en la que los productos se fabrican, comercializan y venden.

«Después del éxito del lanzamiento internacional de Vogue Business, estamos muy emocionados de comenzar esta comunidad de hablantes de chino para nuestros lectores en China, el mercado de moda y de lujo más importante del mundo. Queremos ser el recurso definitivo para que los lectores profesionales entiendan las tendencias regionales y globales a lo largo de las industrias de la moda, la belleza y el lujo y lo que estas significan para el éxito de los negocios chinos», comentó Wolfgang Blau, director de operaciones y presidente de Condé Nast International.

Con sede en Shanghái y liderada por el director editorial Imin Pao, Vogue Business en China aprovecha al máximo la perspectiva de mercado sin precedentes que ofrece Condé Nast. El nuevo título servirá para apoyar la dinámica y el crecimiento de las industrias de la moda, la belleza y el lujo en China, que representa un 33 % del mercado global y se espera que llegue hasta el 41 % para 2025 (2019, BCG). A parte de ser uno de los mercados consumidores más importante, China tiene una tradición muy arraigada en la industria global de la moda como uno de los mayores fabricantes de textiles del mundo (2018, Statista).

Condé Nast tiene una gran presencia en China con ocho marcas de medios entre las que se encuentran tres ediciones específicas del mercado de Vogue: Vogue Me y Vogue Film. La nueva plataforma combinará la experiencia y perspectiva locales a parte del conocimiento proporcionado por 31 equipos editoriales de mercado (desde Madrid hasta Bombay), la red mundial de marcas (Vogue, GQ, Condé Nast Traveler y AD), expertos de la moda y el lujo, líderes en la industria y socios comerciales.

«El contenido de Vogue Business en China está diseñado para alcanzar el máximo impacto y accesibilidad posibles, facilitando, a simple vista, la comprensión de ideas clave y para permitir a los líderes de la moda tomar decisiones que harán que su negocio y carrera profesional crezcan y estén preparados para el futuro», añadió Imin Pao, director editorial.

Vogue Business en China llena un vacío importante en el panorama de información, ayudando al público a comprender de verdad las nuevas fuerzas que modelan el futuro de la industria. El título tendrá por objetivo extender su influencia mediante una serie de nuevas posibilidades que van más allá de contar noticias, como por ejemplo, talleres, un informe anual, contenido personalizado y sociedades colectivas. Colaborará exclusivamente con Linkedin China, Boston Consulting Group (BCG) e IPSOS por medio de sociedades colectivas estratégicas.

Reflejará la filosofía de la marca Vogue Business de no depender de los publicistas, marcas o patrocinadores, sino únicamente del público al que llega. Vogue Business en China operará con un equipo editorial y comercial independiente que colaborará estrechamente con el equipo de Vogue Business en Londres.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Ideas humanas que hacen la diferencia: Marketing en la era de la IA

Cristian Cores, Managing Director de Aleph para LATAM y Director de la Maestría en Marketing y Comunicación de la Universidad de San Andrés, analiza el impacto de la inteligencia artificial en la industria publicitaria y plantea un debate clave: en un contexto de automatización creciente, la verdadera ventaja competitiva seguirá estando en la inteligencia y conexión humanas. Ver más

Opinión

IA y búsqueda laboral: cinco recomendaciones de Grupo Gestión para crear CVs auténticos

Grupo Gestión advierte que el uso de la inteligencia artificial para elaborar currículums puede ser un recurso valioso, siempre que se emplee con criterio. La compañía identifica cinco aspectos clave que los postulantes deben considerar para mantener la autenticidad y evitar errores que perjudiquen su búsqueda laboral. Ver más

Empresarias

GlobalLogic señala las claves del nuevo escenario OTT: precios, bundling y automatización

GlobalLogic advierte que el mercado de streaming enfrenta un punto de inflexión en América Latina. Mientras los usuarios demandan precios accesibles y experiencias de calidad, el bundling con telecomunicaciones y el avance de la automatización e inteligencia artificial aparecen como claves para sostener la rentabilidad y fidelizar audiencias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia: 23 sports Marca: Ueno bank Soporte: Tv y web

ueno bank es sponsor oficial del Team Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior que se realizan en Asunción. La propuesta es clara: llevar los cánticos de cancha a todos los deportes. Crear una hinchada que no distinga disciplinas, sino que aliente con la misma energía.

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Ver todos