MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.10.2007

Estudio revela cómo se distribuye la publicidad turística en los medios

La central de medios Mindshre realizó un informe sobre el mercado turístico en la Argentina. Uno de los items habla de la inversión publicitaria en el sector. Muestra cuáles son los gobiernos provinciales que más gastan y cuáles medios eligen.

Mindshare Argentina realizó una investigación con el objetivo de conocer el mercado turístico y las preferencias de los argentinos a la hora de realizar sus vacaciones. El estudio se basa en tres niveles de análisis: el turismo emisor, el turismo receptor y el análisis de la comunicación de productos turísticos.

La investigación se llevó a cabo, mediante encuestas, en base a 130 personas de nivel socio económico medio y medio alto de Capital Federal y Gran Buenos Aires que tienen entre 20 a más años y que viajan al menos una vez al año.

En cuanto a la inversión publicitaria, el estudio revela que la destinada a productos turísticos tanto nacionales como internacionales, ha tenido un crecimiento acumulado de 263% desde el 2001 hasta finales del 2006. Y se proyecta que este sector invertirá alrededor de 100 millones de pesos en el 2007, referidos a inversión publicitaria.

Kantar IBOPE Media
Según la investigación desarrollada por MindShare, el 77% de la inversión antes señalada, corresponde principalmente a productos locales publicitados por los gobiernos de Neuquén, Córdoba y Patagonia. Sin embargo, también podemos observar inversión publicitaria de algunos atractivos turísticos de capital privado, tales como: Las Leñas, Catedral, Chapelco, entre otros.

Para el caso de la publicidad de lugares o sitios turísticos locales, tenemos que el mix de medios utilizado en lo que va del 2007, es: Televisión abierta capital (35%), Diarios Capital (33%) y Revistas (9%), como los principales.

Sin embargo, para el caso de la publicidad de lugares o sitios turísticos en el extranjeros y por una cuestión de estrategia, de apuntar a un nivel socio económico más alto, con mayor poder adquisitivo y por verse favorecidos también por compras de espacios publicitarios regionales, el mix de medios utilizado cambia, siendo la televisión por cable, la que mayor inversión se lleva (50%), Televisión abierta (20%) y Revistas (20%).

Durante el primer semestre del 2007, las direcciones o secretarias de turismo de Uruguay, México y Panamá fueron las que concentraron el 60% de la inversión publicitaria de productos turísticos extranjeros en la Argentina.



Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos