MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.12.2019  por TOTALMEDIOS

IAB España: Conclusiones del estudio anual de Digital Out of Home 2019

El objetivo de este estudio se centra en analizar el conocimiento y uso de la publicidad digital outdoor e indoor en España, identificar cómo puede afectar al proceso de compra y la percepción de las marcas y retailers y descubrir cuáles son los contenidos más relevantes en una pantalla DOOH. Vea el informe completo.

Algunas conclusiones sobre el informe, que se puede ver completo al finalizar la nota:

#1. Vallas y monopostes son los soportes de comunicación outdoor más conocidos. En segundo lugar, se sitúan las paradas de autobús, seguido del transporte urbano. Los individuos más sénior (de 46 a 70 años) son los que conocen más soportes.
Kantar IBOPE Media
#2. La publicidad outdoor se asocia mayoritariamente a un formato No digital o mixto. El promedio entre los formatos de publicidad outdoor es de un 85% no digital y un 45% digital. El único soporte que está más vinculado a un formato digital es el gran formato.

#3. Las ubicaciones donde más se recuerda haber visto publicidad indoor es en centros comerciales y tiendas. Los centros comercial alcanzan el 74% de las menciones y las tiendas el 72%. El target más mayor es el que más recuerda la publicidad en estos dos lugares. Por otra parte, los jóvenes recuerdan más la publicidad en las estaciones de metro que los otros perfiles.

#4. La publicidad indoor se asocia de forma general a los dos formatos: digital y no digital. Centros comerciales, tiendas, estaciones de metro y aeropuerto se asocian a los dos formatos. Cine y estaciones de tren, son las que tienen un menor recuerdo de soportes digitales.

#5. La publicidad outdoor e indoor, genera reacción por parte del público objetivo: el 65% realizaron alguna acción después de ver publicidad DOOH. En ambos casos moviliza o influye en la compra (por encima del 50%), genera interacción o viralidad (38%) y para más de un tercio, les incitó a buscar información
#6. La publicidad DOOH tiene muy buena percepción pues se considera que llama la atención, es más creativa y da más información sobre el producto más actualizada. La personalización del mensaje, aunque se menciona para dos tercios de la muestra, es todavía la asignatura pendiente. En comparación con la publicidad tradicional, la DOOH transmite más modernidad, originalidad, es entretenida.

Entre las mujeres destaca el percibirse entretenida y práctica/útil. Los más jóvenes destacan que invita a participar y se percibe como ecológica.

#7. Que una marca o un espacio utilice la DOOH contribuye con una percepción de moderna/innovadora, mejora su imagen y hace que sea más notoria.

#8. El contenido que se recuerda en DOOH es tanto publicitario como informativo.
Si nos centramos en los soportes dentro la tienda, aumenta el peso de información, mientras que los de fuera tienda aumenta el peso de publicidad.

#9. Los contenidos que harían que el usuario buscara información o fuera a la tienda están vinculados con precio (promociones/descuentos) o novedades (especialmente el perfil más mayor). Más de la mitad de la muestra dice que estaría altamente interesado en que el contenido de la publicidad se ajustase a su perfil. Los contenidos genéricos que gustarían encontrarse son de actualidad.
El tiempo, últimas noticias, tráfico, o incluso información de contaminación de la ciudad.

#10. Los métodos más usados para interactuar con la DOOH son las Redes Sociales, seguido del Código QR o pantalla táctil.

El contenido más apropiado para conseguir esa interactuación es contenido, ofertas, fácil accesibilidad a la información o un producto atractivo.

VEA EL INFORME COMPLETO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos