MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.12.2019

IAB España: Conclusiones del estudio anual de Digital Out of Home 2019

El objetivo de este estudio se centra en analizar el conocimiento y uso de la publicidad digital outdoor e indoor en España, identificar cómo puede afectar al proceso de compra y la percepción de las marcas y retailers y descubrir cuáles son los contenidos más relevantes en una pantalla DOOH. Vea el informe completo.

Algunas conclusiones sobre el informe, que se puede ver completo al finalizar la nota:

#1. Vallas y monopostes son los soportes de comunicación outdoor más conocidos. En segundo lugar, se sitúan las paradas de autobús, seguido del transporte urbano. Los individuos más sénior (de 46 a 70 años) son los que conocen más soportes.
Kantar IBOPE Media
#2. La publicidad outdoor se asocia mayoritariamente a un formato No digital o mixto. El promedio entre los formatos de publicidad outdoor es de un 85% no digital y un 45% digital. El único soporte que está más vinculado a un formato digital es el gran formato.

#3. Las ubicaciones donde más se recuerda haber visto publicidad indoor es en centros comerciales y tiendas. Los centros comercial alcanzan el 74% de las menciones y las tiendas el 72%. El target más mayor es el que más recuerda la publicidad en estos dos lugares. Por otra parte, los jóvenes recuerdan más la publicidad en las estaciones de metro que los otros perfiles.

#4. La publicidad indoor se asocia de forma general a los dos formatos: digital y no digital. Centros comerciales, tiendas, estaciones de metro y aeropuerto se asocian a los dos formatos. Cine y estaciones de tren, son las que tienen un menor recuerdo de soportes digitales.

#5. La publicidad outdoor e indoor, genera reacción por parte del público objetivo: el 65% realizaron alguna acción después de ver publicidad DOOH. En ambos casos moviliza o influye en la compra (por encima del 50%), genera interacción o viralidad (38%) y para más de un tercio, les incitó a buscar información

#6. La publicidad DOOH tiene muy buena percepción pues se considera que llama la atención, es más creativa y da más información sobre el producto más actualizada. La personalización del mensaje, aunque se menciona para dos tercios de la muestra, es todavía la asignatura pendiente. En comparación con la publicidad tradicional, la DOOH transmite más modernidad, originalidad, es entretenida.

Entre las mujeres destaca el percibirse entretenida y práctica/útil. Los más jóvenes destacan que invita a participar y se percibe como ecológica.

#7. Que una marca o un espacio utilice la DOOH contribuye con una percepción de moderna/innovadora, mejora su imagen y hace que sea más notoria.

#8. El contenido que se recuerda en DOOH es tanto publicitario como informativo.
Si nos centramos en los soportes dentro la tienda, aumenta el peso de información, mientras que los de fuera tienda aumenta el peso de publicidad.

#9. Los contenidos que harían que el usuario buscara información o fuera a la tienda están vinculados con precio (promociones/descuentos) o novedades (especialmente el perfil más mayor). Más de la mitad de la muestra dice que estaría altamente interesado en que el contenido de la publicidad se ajustase a su perfil. Los contenidos genéricos que gustarían encontrarse son de actualidad.
El tiempo, últimas noticias, tráfico, o incluso información de contaminación de la ciudad.

#10. Los métodos más usados para interactuar con la DOOH son las Redes Sociales, seguido del Código QR o pantalla táctil.

El contenido más apropiado para conseguir esa interactuación es contenido, ofertas, fácil accesibilidad a la información o un producto atractivo.

VEA EL INFORME COMPLETO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Eltrece renueva su prime time: estrenan Guido Kaczka y Mario Pergolini

Este lunes elTrece renueva su prime time con dos grandes apuestas: el programa de juegos y entretenimiento "Buenas noches familia", con Guido Kaczka, y el regreso más esperado, Mario Pergolini con "Otro día perdido", un big show que promete.
Ver más

Opinión

La revolución silenciosa: por qué el SEO en YouTube es la oportunidad dorada

En su columna, Juan Morell reflexiona sobre el futuro del marketing digital en la era de los creadores de contenido. El especialista advierte que el futuro del marketing digital en Latinoamérica se está escribiendo en YouTube. Ver más

Agencias

Raval y hello anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras

La alianza busca combinar pensamiento estratégico, sensibilidad y creatividad. La sinergia entre la visión estratégica y multicultural de Raval y el enfoque fresco y orgánico de hello_ les permitirá desarrollar campañas integradas con impacto regional.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos