MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.12.2019

IAB España: Conclusiones del estudio anual de Digital Out of Home 2019

El objetivo de este estudio se centra en analizar el conocimiento y uso de la publicidad digital outdoor e indoor en España, identificar cómo puede afectar al proceso de compra y la percepción de las marcas y retailers y descubrir cuáles son los contenidos más relevantes en una pantalla DOOH. Vea el informe completo.

Algunas conclusiones sobre el informe, que se puede ver completo al finalizar la nota:

#1. Vallas y monopostes son los soportes de comunicación outdoor más conocidos. En segundo lugar, se sitúan las paradas de autobús, seguido del transporte urbano. Los individuos más sénior (de 46 a 70 años) son los que conocen más soportes.
Kantar IBOPE Media
#2. La publicidad outdoor se asocia mayoritariamente a un formato No digital o mixto. El promedio entre los formatos de publicidad outdoor es de un 85% no digital y un 45% digital. El único soporte que está más vinculado a un formato digital es el gran formato.

#3. Las ubicaciones donde más se recuerda haber visto publicidad indoor es en centros comerciales y tiendas. Los centros comercial alcanzan el 74% de las menciones y las tiendas el 72%. El target más mayor es el que más recuerda la publicidad en estos dos lugares. Por otra parte, los jóvenes recuerdan más la publicidad en las estaciones de metro que los otros perfiles.

#4. La publicidad indoor se asocia de forma general a los dos formatos: digital y no digital. Centros comerciales, tiendas, estaciones de metro y aeropuerto se asocian a los dos formatos. Cine y estaciones de tren, son las que tienen un menor recuerdo de soportes digitales.

#5. La publicidad outdoor e indoor, genera reacción por parte del público objetivo: el 65% realizaron alguna acción después de ver publicidad DOOH. En ambos casos moviliza o influye en la compra (por encima del 50%), genera interacción o viralidad (38%) y para más de un tercio, les incitó a buscar información

#6. La publicidad DOOH tiene muy buena percepción pues se considera que llama la atención, es más creativa y da más información sobre el producto más actualizada. La personalización del mensaje, aunque se menciona para dos tercios de la muestra, es todavía la asignatura pendiente. En comparación con la publicidad tradicional, la DOOH transmite más modernidad, originalidad, es entretenida.

Entre las mujeres destaca el percibirse entretenida y práctica/útil. Los más jóvenes destacan que invita a participar y se percibe como ecológica.

#7. Que una marca o un espacio utilice la DOOH contribuye con una percepción de moderna/innovadora, mejora su imagen y hace que sea más notoria.

#8. El contenido que se recuerda en DOOH es tanto publicitario como informativo.
Si nos centramos en los soportes dentro la tienda, aumenta el peso de información, mientras que los de fuera tienda aumenta el peso de publicidad.

#9. Los contenidos que harían que el usuario buscara información o fuera a la tienda están vinculados con precio (promociones/descuentos) o novedades (especialmente el perfil más mayor). Más de la mitad de la muestra dice que estaría altamente interesado en que el contenido de la publicidad se ajustase a su perfil. Los contenidos genéricos que gustarían encontrarse son de actualidad.
El tiempo, últimas noticias, tráfico, o incluso información de contaminación de la ciudad.

#10. Los métodos más usados para interactuar con la DOOH son las Redes Sociales, seguido del Código QR o pantalla táctil.

El contenido más apropiado para conseguir esa interactuación es contenido, ofertas, fácil accesibilidad a la información o un producto atractivo.

VEA EL INFORME COMPLETO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos