MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.12.2019

AGEA decidió hacer cambios en la dirección del diario Olé

Leo Farinella, director de la publicación durante más de 15 años, dejará su lugar a Mariano Dayan, quien llevaba 10 años como prosecretario de redacción. Junto a él estarán como subdirectores Diego Macías y Jorge Mario Trasmonte.

AGEA realizó cambios en la dirección del diario Olé. Después de más de 15 años al frente del diario deportivo, Leo Farinella le deja su lugar a Mariano Dayan, un hombre de la casa que está desde los comienzos en la redacción. Junto a él estarán otros dos históricos: Diego Macías y Jorge Trasmonte.

Héctor Aranda, CEO de AGEA (la compañía a la que pertenece Olé), explicó que “el trabajo de Leo ha sido muy importante: Olé es hoy la marca periodística deportiva líder del país, además de referencia indiscutible en la región. En el mundo gráfico se impuso desde su lanzamiento sobre marcas ya establecidas. Y pronto logró trasladar el éxito al entorno digital. Su web supera en métricas a competidores locales e internacionales, y en redes sociales tiene una de las comunidades más numerosas y activas”.
Kantar IBOPE Media
“Me voy feliz por todo lo que conseguí y pude dejar en todos estos años. Muy agradecido por todo lo que pude hacer”, son las sensaciones de Farinella, después de años de empuje, de estar en las buenas y también las malas, y de su gestión para el crecimiento de la marca. Y agrega que “además es una satisfacción que se haya elegido al Chapa para liderar la continuidad de la conducción, con otros referentes como Chucky y el Pato”.

Mariano Dayan tiene 47 años, estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires y se recibió de periodista en 1992, año en el que comenzó en la sección de Deportes de La Prensa. En 1996 llegó a la empresa antes del lanzamiento de Olé, donde en su intensa trayectoria realizó coberturas de Mundiales, Juegos Olímpicos, finales de Intercontinental, Champions League y de Copa Libertadores. Desde 1998 está vinculado con soportes digitales. Llevaba diez años como prosecretario de Redacción: en 2009 se hizo cargo del área en Olé y también realizó programas ejecutivos en las Universidades de San Andrés y de Palermo, entre otras capacitaciones. Fue corresponsal del diario Reforma de México durante 12 años y colaborador de Soccer Diggest de Japón, entre otros medios extranjeros.

Diego Macias, antes prosecretario y ahora uno de los subdirectores, tiene 50 años y cubrió cuatro Mundiales, Juegos Olímpicos y Copas América; y Jorge Trasmonte (58 años), el otro subdirector, fue durante muchos años jefe de Deportes de La Prensa y desde 1995 prosecretario en la sección Deportes de Clarín y desde los “números cero” de 1996, en Olé.

Fuente: Diario Olé
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos