MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.12.2019

Las redes sociales surgen como un riesgo comercial creciente, según Kroll

El Reporte Global de Fraude y Riesgo 2019 de Kroll reveló que las actividades criminales en redes sociales fueron un factor relevante en el 27% de los incidentes significativos sufridos por las empresas a nivel global en los últimos 12 meses.

Las actividades criminales en redes sociales fueron un factor relevante en el 27% de los incidentes significativos sufridos por las empresas a nivel global en los últimos 12 meses, según datos del último Reporte Global de Fraude y Riesgo 2019 publicado hoy por Kroll, una división de Duff & Phelps, el líder mundial en mitigación de riesgos, investigaciones, cumplimiento, protección cibernética, soluciones de seguridad y manejo de crisis.

Casi dos tercios (64%) de los líderes de negocios globales encuestados, mencionaron las redes sociales como una prioridad importante para desarrollar una defensa estratégica en sus organizaciones. El informe muestra que las empresas ahora enfrentan un panorama de riesgo aún mayor, a medida que las organizaciones buscan abordar las amenazas digitales emergentes y lidiar con complejos problemas de reputación y de regulación.
Kantar IBOPE Media
El Reporte Global de Fraude y Riesgo 2019 de Kroll, con una investigación dirigida por Forrester Consultoría, examina el panorama actual de riesgo global y analiza los mayores riesgos que enfrentan compañías globales y los pasos que se están tomando para prevenir, detectar y responder a las amenazas diarias.

El riesgo más común, sufrido por el 39% de las empresas, es la fuga de información interna, destacando la creciente amenaza interna a la propiedad intelectual, secretos comerciales y otra información confidencial. En la encuesta del año pasado, el robo de información, pérdida o ataque fue el tipo de fraude más común experimentado por primera vez en diez años, con el 29% de los encuestados informando ser afectados por este tipo de incidente.

El robo de datos y el daño a la reputación causados por las relaciones con terceros fue el siguiente en la lista de incidentes significativos, afectando al 29% de los encuestados este año. El fraude externo también fue una cuestión importante, para el 28%. A pesar del riesgo planteado por terceros, casi la mitad (47%) de los líderes empresariales admiten no llevar a cabo la debida diligencia sobre los proveedores.

La amenaza digital se ve agravada por tecnologías emergentes como las criptomonedas. Casi todos (91%) de los líderes empresariales globales encuestados están investigando criptomonedas y blockchain, considerándolo como un riesgo potencial para sus organizaciones. Más de una de cada tres de las empresas (35%) mencionaron el riesgo de fraude o robo como la principal preocupación al considerar invertir en tales áreas, seguidas de la falta de una supervisión regulatoria clara (29%), tecnología no probada (19%) e implicación potencial con malos actores (16%).

El informe reveló que los incidentes relacionados con el fraude siguen siendo frecuentes, específicamente con partes externas que afectaron a más de una cuarta parte (28%) de los encuestados globales en los últimos 12 meses.

El entorno empresarial actual sigue presentando desafíos a las empresas en términos de mitigación de riesgo y gestión de la reputación. Como tal, el 84% de las empresas se sienten amenazadas por la manipulación del mercado a través de la difusión de Fake News, más comúnmente alimentadas por las redes sociales y los medios de comunicación. Además, los embajadores e influencers de marca presentan un nuevo desafío para los procedimientos de diligencia adecuados; el 78% de los encuestados los usa en cierta medida, lo que significa que las empresas tienen que examinar no solo a los influencers en sí mismos, sino también su entorno a un nivel más amplio en redes digitales.

La investigación destaca que las empresas deben asegurarse de anticipar esta amplia gama de amenazas y detectarlas de manera efectiva antes de que se conviertan en problemas más grandes. Cuatro de cada cinco (80%) de las empresas consideraron que sus mecanismos de detección de riesgos cibernéticos eran efectivos, pero cuando se les preguntó acerca de las amenazas futuras, a la mayoría de los encuestados (90%) les preocupa que un ciberataque que podría provocar una crisis económica mundial.

Curiosamente, los programas internos de denuncia para irregularidades se consideraron la forma menos efectiva de detectar algún riesgo, con solo el 66% de los líderes empresariales declarando que fueron efectivos.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Hernán Feler se suma a DNEWS con “Alzar la voz”

La señal de noticias suma a su grilla de contenidos “Alzar la voz”, un espacio de información y concientización que busca visibilizar las historias de quienes han sido víctimas de la violencia terrorista y exponer la realidad del antisemitismo.  Ver más

Medios

Infobae, el medio más galardonado en los Martín Fierro de los Portales Web

Durante la primera edición de los Martín Fierro de los Portales Web, organizada por APTRA, Infobae fue el principal ganador, con un total de seis estatuillas, incluyendo el prestigioso Martín Fierro de Oro, máximo reconocimiento de la noche.
Ver más

Agencias

FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro

La agencia organizó dos salidas teatrales para disfrutar de La Ballena, una de las obras más aclamadas de la cartelera porteña, en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza. Participaron desde PHD, Quiroga Medios Axion Group, Gerencia de Medios, OSA y Medifé. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Códigos”

Agencia: Don by havas Marca: Aeropuertos argentina Soporte: Tv y web

Bajo el claim “Hacemos de cada aeropuerto, tu aeropuerto”, el comercial contará con un mix de medios integral, incluyendo TV abierta y cable, radio, streaming tv, medios online directos y plataformas de redes sociales. Estará vigente hasta fin de año.

The Reservation Pack

Agencia: Draftline ar

Marca: Stella artois

Soporte: Tv - digital

"Conquistadores"

Agencia: Zurda

Marca: Fernet branca

Soporte: Tv - digital

“Manisero”

Agencia: Infinity media

Marca: Maní king

Soporte: Tv y web

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Ver todos