MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.12.2019

Investigación de CNN sobre asbesto en el subte gana el Premio Fopea

La serie de la corresponsal Emilia Delfino reveló la amenaza del mineral cancerígeno en trenes de la empresa Subterráneos de Buenos Aires. La investigación reveló que los vagones comprados de Madrid tenían asbesto y las autoridades no lo advirtieron.

Emilia Delfino, corresponsal de CNN en Español en Argentina, recibió este viernes el Premio Fopea al periodismo de investigación por el conjunto de reportajes de CNN sobre la presencia de asbesto en los trenes de Subterráneos de Buenos Aires, la empresa pública que opera el metro de la capital argentina.

La investigación se presentó en el programa Perspectivas desde Buenos Aires y reveló que Subterráneos adquirió al metro de Madrid y a otros vendedores trenes con asbesto y las autoridades no lo advirtieron a pesar de que los planos de los trenes especificaban que algunas de sus partes contenían esta sustancia cancerígena prohibida. Como consecuencia, al menos 13 trabajadores tienen placas pleurales en sus pulmones, primera fase de las afecciones del asbesto (que también se conoce como amianto).
Kantar IBOPE Media
La investigación de CNN detalló que uno de cada tres trenes que hoy circulan por las vías del Subte de Buenos Aires contendrían asbesto. Las autoridades afirman que los pasajeros no corren peligro.

El Premio Fopea a la Investigación Periodística es una iniciativa del Foro de Periodismo Argentino que aspira a estimular la práctica del periodismo de investigación. Esto implica una rigurosa búsqueda de datos, multiplicidad de fuentes y verificación exhaustiva del material obtenido para lograr la información más precisa posible.

Emilia Delfino es licenciada en Comunicación Periodística por la Universidad Católica Argentina (UCA). Además de realizar investigaciones para CNN en Español, trabaja en Diario Perfil, donde comenzó a cubrir casos de derechos humanos y el poder del sindicalismo.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos