MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.12.2019

Spotlike: del influencer marketing al audience intelligence

Fundada en 2017, evolucionó hacia una plataforma de Data y Audience Intelligence en América Latina.

Spotlike representa un gran valor para el mercado, puesto que ofrece herramientas data driven con variables que incluyen demografía de audiencias de acuerdo con intereses, interacción, edad y ubicación geográfica de perfiles de toda LATAM.

Spotlike nació como un marketplace de influencer marketing, donde anunciantes e influenciadores se encontraban para colaborar y generar contenido. A medida que la industria del influencer marketing se fue profesionalizando, el desafío de Spotlike comenzó a ser cada vez más grande: conectar las partes ya no era suficiente y las marcas comenzaron a plantearse otras interrogantes. ¿Cuál es un buen engagement? ¿Se puede estimar el sexo de la audiencia de un influencer? ¿Y su edad? ¿Se puede saber la ubicación geográfica de dónde postea? ¿Con qué temas de conversación se relaciona ese perfil? ¿Existe una relación entre tipos de contenido y temas de conversación? ¿Con qué marcas se vincula?
Kantar IBOPE Media
Para responder a estas preguntas y dar soporte a estas necesidades, Spotlike comenzó a implementar capacidades de data science y machine learning que potenciaron con servicios de IBM y Microsoft.

Para mediados del 2018, la empresa ya contaba con una base de datos, que le permitió realizar sus primeros ejercicios de clústering, detección de fake followers y análisis a través de reconocimiento de imágenes para la clasificación de contenidos.

Hoy la empresa funciona on demand sobre la base de las necesidades de las marcas mediante el uso de sus herramientas propietarias: por un lado, las de búsqueda y descubrimiento, que posibilitan, a partir de un brief y de una serie de respuestas sobre el perfil deseado, descubrir influencers relevantes y afines a las necesidades de marca; por otro lado, las de medición de interacción, que, mediante un listado preexistente de perfiles, analizan la interacción por publicación y por perfil; las de análisis de audiencia, a través de las cuales se reconocen los perfiles más significativos según el target de sus seguidores, lo cual contempla datos demográficos como distribución por países, rangos de edad, género y calidad de los seguidores; y las que permiten graficar la performance de los contenidos y generar mapas de clusters (mapas que detallan la afinidad temática de los contenidos de un listado determinado de perfiles y permite ilustrar la superposición de seguidores entre perfiles).

Por su parte, a través de las metodologías de Audience Intelligence, Spotlike logró generar un mejor entendimiento de las audiencias de las marcas y garantizarle a una compañía obtener y comprender insights de sus seguidores para así definir estrategias de marketing según el comportamiento, el contenido y los temas de conversación que preocupan a las personas interesadas en esa marca.

En concreto, estas herramientas permiten a las empresas tener la siguiente información de sus seguidores:

Análisis de sentimiento

Análisis de intereses y clústering de audiencias

Análisis psicográficos

Detección y análisis de marcas complementarias

Detección de tendencias

Análisis de contenidos

Benchmarking entre jugadores relevantes de una industria

Detección y análisis de Influencers

Clave para tomar decisiones correctas

De acuerdo con un estudio de Whalar y Neuro Insight (2019), el influencer marketing produce una intensidad emocional 277% más elevada y a una codificación en la memoria del consumidor 87% más alta en comparación con la de otros formatos. Por esa razón, los anunciantes ponen la mira en los influenciadores y parece que no se equivocan dejando sus campañas publicitarias en manos de los prescriptores que tienen su hábitat natural en redes sociales.

Sin embargo, trabajar con ellos no alcanza para llegar al éxito. En realidad, es primordial diseñar la estrategia adecuada, lo cual implica, por supuesto, la correcta selección de los protagonistas que mejor se alinean a nuestras necesidades comunicativas, de modo que no perdamos dinero y obtengamos los resultados deseados.

En este contexto, Spotlike evolucionó para facilitar la toma de decisiones eficaces con respecto a la selección de influencers y, desde su desarrollo tecnológico exclusivo, también ayudar en el proceso de profesionalización de la industria local.

Lo fundamental es que estos nuevos players sean realmente influyentes para nuestro target minuciosamente definido. Y para eso tienen que satisfacer dos principios básicos: hacer un match exacto con nuestra identidad de marca y ser creíbles.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos