MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.12.2019  por TOTALMEDIOS

Cuáles son las marcas de fast food más vistas en publicidad exterior

Según una encuesta de Scopesi y la UCA, Mc Donald´s, Burger King y Mostaza formaron parte de las diez marcas más vistas y recordadas en OOH por los encuestados. A su vez, el sector de comidas rápidas sigue creciendo en la publicidad en la vía publica.

Uno de los sectores de mayor movimiento en Vía Pública a nivel mundial sin dudas es el de los Fast Food. A los atributos más valorados del medio, como masividad y tracción a tienda física, se le sumó en el último tiempo el auge de las apps de Delivery y los excelentes resultados que ofrece la Vía Pública para direccionar tráfico al celular.


Kantar IBOPE Media


Según la última encuesta – “Audiencias en Movimiento 2018” - realizada por Scopesi y la Universidad Católica Argentina sobre 1100 casos en el área metropolitana de Buenos Aires, Mc Donald´s, Burger King y Mostaza formaron parte de las diez marcas más vistas y recordadas en OOH por los encuestados. A su vez, el sector de comidas rápidas ocupó el segundo lugar bajo esa misma consigna.




Teniendo en cuenta estas premisas, no es difícil de entender por qué el sector Fast Food se encuentra en el sexto lugar de inversión publicitaria en los primeros diez meses del 2019, alcanzando una inversión bruta en Buenos Aires de más de trescientos treinta millones de pesos, lo que representa el 4% de la inversión total en el medio. Tampoco llama la atención que Mc Donald´s y Burger King ocupen el sexto y noveno lugar respectivamente entre los anunciantes que utilizan el Out Of Home como uno de sus medios de difusión.



Siguiendo con esta tendencia, uno de los principales jugadores que comenzó a volcarse masivamente en el medio en los últimos años es Mostaza, la cadena argentina de Fast Food que busca competir de igual a igual con los gigantes gastronómicos mundiales. En el período de análisis, Mostaza ocupa el 22% del share del sector, Burger King el 32% y McDonald´s el 37%.



En cuanto a los soportes más utilizados por este segmento, los grandes formatos y las vallas en cierres de obras (Séxtuples) son los más buscados para comunicar promociones y nuevos combos.

El mes de mayor de inversión se dio en el mes de septiembre, con una apuesta fuerte de Mostaza y su campaña “Food Porn”, la cual fue volcada de forma masiva a la vía publica superando a sus competidores, y logrando una gran visibilidad del mensaje.






 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos