MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.12.2019

Mindshare: los influencers son menos creíbles que los políticos

Según un reciente estudio llevado a cabo en Reino Unido por Mindshare, los influencers pierden credibilidad a ojos del consumidor. De acuerdo al informe, el 76% de los encuestados muestra se enojo con los influencers por no revelar que están cobrando por mostrar un producto.

En torno al influencer marketing los estudios (absolutamente innumerables) sobre esta disciplina de nueva hornada son a menudo contradictorios. Mientras algunos informes ponen el acento en la arrebatadora influencia de los prescriptores en las decisiones de compra del consumidor, otros ponen en duda su supuesta credibilidad (que no es al parecer tan refulgente como la pintan).

Según un reciente estudio llevado a cabo en Reino Unido por Mindshare, los influencers reciben un "net credibility score" (la diferencia entre aquellos consumidores que los tildan de "muy creíbles" y quienes los califican de "no creíbles") del -54%.
Kantar IBOPE Media
Se trata de la cifra más baja en el estudio emprendido por Mindshare, tanto que se halla por debajo del "net credibility score" de los políticos.

En esta misma línea (que no deja en demasiado buen lugar a los prescriptores), el 76% de los consumidores confiesa su hartazgo cuando los influencers no revelan abiertamente en las redes sociales que las marcas que les pagan para hablar de determinados productos.

La credibilidad de los ubicuos influencers, en entredicho

La publicidad no recibe tampoco una puntuación demasiado positiva por parte del consumidor, que le otorga un "net credibility score" del -42%. Las marcas que el consumidor utiliza personalmente reciben una puntuación algo más positiva de un -13%.

El consumidor peca asimismo de cicatero depositando su confianza en las redes sociales (-50%), los diarios (-18%), Amazon (-12%) y Google (-7%).

A la hora de tomar decisiones de compra los familiares (42%), las personas más o menos similares al propio consumidor (27%) y los amigos (23%) son quienes con más fuerza impactan en las decisiones de compra del consumidor.

En términos generales el 60% de los consumidores coincide en señalar que las "reviews" y las recomendaciones influyen de manera más determinante en sus decisiones de compra que la publicidad tradicional.

Fuente: marketing directo 

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos