MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.12.2019

Las consumidoras online prefieren productos sustentables, compatibles e inclusivos

Teads revela que el mundo digital y las nuevas tecnologías están transformando radicalmente el viaje de las consumidoras de belleza/cuidado de la piel. La sustentabilidad, compatibilidad e inclusión, son los principales factores que impulsan su proceso de compra.

Esas son las conclusiones de un nuevo estudio realizado por Teads y Global Web Index (GWI) que examina el comportamiento de compra, influencia publicitaria y el papel que juega la tecnología sobre las compradoras globales de productos para el cuidado de la piel y belleza.

El estudio reveló que si bien las compras en la tienda aún dominan, el papel de la publicidad y la tecnología es crucial en el descubrimiento de productos. Entre varias tendencias clave a nivel mundial, Teads y GWI descubrieron que la calidad del contenido es importante cuando las mujeres están descubriendo nuevos productos, los anuncios de video son impulsores clave para fomentar una acción, y la mayoría de ellas son receptivas a la tecnología como AR / VR para ayudarles en su camino a la compra.
Kantar IBOPE Media
El estudio, realizado a nivel global, examinó a 4.487 mujeres usuarias de Internet entre las edades de 16-64 segmentadas en cuatro grupos demográficos clave: Gen Z (edades 16-20), Millennials (edades 21-34), Gen X (edades 35-55) y mujeres Ingresos altos. El estudio indicó que el precio era abrumadoramente el principal impulsor de las compras, sin embargo, las consumidoras están tomando decisiones significativas basadas en tres variables: sustentabilidad, compatibilidad e inclusión.

En América Latina, los principales hallazgos incluyen los siguientes:

· Probar antes de comprar es un factor clave en las decisiones de compra. El 82% de las encuestadas afirmaron que probar el producto aumenta las posibilidades de compra.

· La compatibilidad es primordial para las consumidoras. El 88% afirmó que lo más importante es saber qué es lo más adecuado para su tipo de piel al hacer una compra. Además, para el 51% la marca es más importante que el precio.

· La transparencia también influye en la decisión de compra, ya que el 48% de las mujeres están de acuerdo en que los ingredientes tienen un alto impacto sobre la decisión de compra de maquillaje o productos para el cuidado de la piel.

· Todas las audiencias se preocupan por igual en que el producto sea el adecuado para su tipo de piel, en el precio y la calidad.

· Cuando se trata de inclusión, el 48% de las ellas se sienten subrepresentadas en los anuncios de belleza.

· El 76% de todas las usuarias de productos de belleza/cuidado de la piel están de acuerdo en que eligen los productos que más las representa.

· Si bien el 71% de las consumidoras aún buscan la experiencia en la tienda y prefieren comprar productos de belleza en tiendas físicas, la publicidad todavía juega un papel clave en el proceso de descubrimiento.

· Cuando se trata de tecnología, el 85% de las mujeres se sienten cómodas probando la tecnología de realidad aumentada cuando consideran hacer una compra.

· Curiosamente, sólo el 28% de las consumidoras descubre nuevos productos de belleza a través de influenciadores en las redes sociales; solo el 8% de las compras están influenciadas por marcas de celebridades y el 7% por el respaldo de famosos.

· El 45% de las consumidoras son ecológicamente conscientes (están totalmente de acuerdo en que los envases deben ser ecológicos, ingredientes orgánicos y están dispuestos a pagar más por productos ecológicos).

· El 63% de las usuarias de productos de belleza/cuidado de la piel afirman que pagarían más por productos sustentables/ecológicos.

· El 91% de las consumidoras de productos de belleza toman acción luego de visualizar un video publicitario de belleza/cuidado de la piel, como buscar más información o visitar el sitio web de la marca.

· El 71% de ellas valoran el uso de la tecnología como realidad aumentada, asesores virtuales o chatbots.

Bertrand Quesada, cofundador y CEO de Teads, dijo: "Cuando se trata de investigación, los especialistas en marketing a menudo piensan en obtener ideas de buscadores o redes sociales, pero los consumidores no siempre están en el estado de ánimo para descubrir nuevos productos en esos entornos. Nos enfocamos en empoderar a nuestros anunciantes con oportunidades para llegar a los consumidores en el contexto adecuado, cuando están más abiertos a aprender o descubrir algo nuevo. Estamos encantados de ofrecer a nuestros especialistas en marketing de belleza nuevos datos para crear experiencias aún más impactantes y significativas con los consumidores, para que puedan optimizar los creativos para sus audiencias y conducir a los consumidores de manera más eficiente a través del camino hacia la compra ".
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos