MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.12.2019

Las consumidoras online prefieren productos sustentables, compatibles e inclusivos

Teads revela que el mundo digital y las nuevas tecnologías están transformando radicalmente el viaje de las consumidoras de belleza/cuidado de la piel. La sustentabilidad, compatibilidad e inclusión, son los principales factores que impulsan su proceso de compra.

Esas son las conclusiones de un nuevo estudio realizado por Teads y Global Web Index (GWI) que examina el comportamiento de compra, influencia publicitaria y el papel que juega la tecnología sobre las compradoras globales de productos para el cuidado de la piel y belleza.

El estudio reveló que si bien las compras en la tienda aún dominan, el papel de la publicidad y la tecnología es crucial en el descubrimiento de productos. Entre varias tendencias clave a nivel mundial, Teads y GWI descubrieron que la calidad del contenido es importante cuando las mujeres están descubriendo nuevos productos, los anuncios de video son impulsores clave para fomentar una acción, y la mayoría de ellas son receptivas a la tecnología como AR / VR para ayudarles en su camino a la compra.
Kantar IBOPE Media
El estudio, realizado a nivel global, examinó a 4.487 mujeres usuarias de Internet entre las edades de 16-64 segmentadas en cuatro grupos demográficos clave: Gen Z (edades 16-20), Millennials (edades 21-34), Gen X (edades 35-55) y mujeres Ingresos altos. El estudio indicó que el precio era abrumadoramente el principal impulsor de las compras, sin embargo, las consumidoras están tomando decisiones significativas basadas en tres variables: sustentabilidad, compatibilidad e inclusión.

En América Latina, los principales hallazgos incluyen los siguientes:

· Probar antes de comprar es un factor clave en las decisiones de compra. El 82% de las encuestadas afirmaron que probar el producto aumenta las posibilidades de compra.

· La compatibilidad es primordial para las consumidoras. El 88% afirmó que lo más importante es saber qué es lo más adecuado para su tipo de piel al hacer una compra. Además, para el 51% la marca es más importante que el precio.

· La transparencia también influye en la decisión de compra, ya que el 48% de las mujeres están de acuerdo en que los ingredientes tienen un alto impacto sobre la decisión de compra de maquillaje o productos para el cuidado de la piel.

· Todas las audiencias se preocupan por igual en que el producto sea el adecuado para su tipo de piel, en el precio y la calidad.

· Cuando se trata de inclusión, el 48% de las ellas se sienten subrepresentadas en los anuncios de belleza.

· El 76% de todas las usuarias de productos de belleza/cuidado de la piel están de acuerdo en que eligen los productos que más las representa.

· Si bien el 71% de las consumidoras aún buscan la experiencia en la tienda y prefieren comprar productos de belleza en tiendas físicas, la publicidad todavía juega un papel clave en el proceso de descubrimiento.

· Cuando se trata de tecnología, el 85% de las mujeres se sienten cómodas probando la tecnología de realidad aumentada cuando consideran hacer una compra.

· Curiosamente, sólo el 28% de las consumidoras descubre nuevos productos de belleza a través de influenciadores en las redes sociales; solo el 8% de las compras están influenciadas por marcas de celebridades y el 7% por el respaldo de famosos.

· El 45% de las consumidoras son ecológicamente conscientes (están totalmente de acuerdo en que los envases deben ser ecológicos, ingredientes orgánicos y están dispuestos a pagar más por productos ecológicos).

· El 63% de las usuarias de productos de belleza/cuidado de la piel afirman que pagarían más por productos sustentables/ecológicos.

· El 91% de las consumidoras de productos de belleza toman acción luego de visualizar un video publicitario de belleza/cuidado de la piel, como buscar más información o visitar el sitio web de la marca.

· El 71% de ellas valoran el uso de la tecnología como realidad aumentada, asesores virtuales o chatbots.

Bertrand Quesada, cofundador y CEO de Teads, dijo: "Cuando se trata de investigación, los especialistas en marketing a menudo piensan en obtener ideas de buscadores o redes sociales, pero los consumidores no siempre están en el estado de ánimo para descubrir nuevos productos en esos entornos. Nos enfocamos en empoderar a nuestros anunciantes con oportunidades para llegar a los consumidores en el contexto adecuado, cuando están más abiertos a aprender o descubrir algo nuevo. Estamos encantados de ofrecer a nuestros especialistas en marketing de belleza nuevos datos para crear experiencias aún más impactantes y significativas con los consumidores, para que puedan optimizar los creativos para sus audiencias y conducir a los consumidores de manera más eficiente a través del camino hacia la compra ".
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos