MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.11.2019

"Cosas como estas", la campaña del CPA sobre igualdad laboral

Durante la jornada, "Estereotipos, el fin de una época" el Consejo Publicitario Argentino presentó su nueva campaña que busca alertar sobre los estereotipos de género. Fue desarrollada por Mercado McCann y contó con asesoramiento del Cippec.

El Consejo Publicitario Argentino presentó su nueva campaña “Cosas como estas” que busca alertar sobre los estereotipos de género y fomentar la equidad laboral. Se lanzó en el marco de la jornada “Estereotipos: el fin de una época”, organizada para reflexionar junto a anunciantes, medios y agencias acerca de los prejuicios de género en las comunicaciones y cómo erradicarlos. Para ello, fue presentado un compromiso de buenas prácticas por una comunicación sin estereotipos.

“A ver, ¿un chico fuerte que me ayude con esto?”, llama una maestra en medio del salón de clases, mientras intenta levantar un escritorio. Por la puerta pasan un nene y una nena, que apuntan su mirada hacia el piso. “Las mujeres son débiles”, es la conclusión que resuena con una voz en off, del spot desarrollado por Mercado McCann y que contó con el asesoramiento de Cippec. “Cosas como estas pasan todos los días. Empecemos a cambiar las cosas como estas”, remarca el comercial que fue presentando durante la jornada.
Kantar IBOPE Media

“El desafío principal de la campaña era construir un mensaje que pudiera conectarse con todos los públicos, ya que todos, desde el lugar que ocupamos, somos responsables de cerrar las brechas entre varones y mujeres”, comenta Pablo Sánchez Liste CCO/CMO de L'Oréal Argentina y director de la comisión de la campaña.

La campaña pretende dejar a la luz cómo los estereotipos de género, instalados en la sociedad, condicionan el desarrollo personal, social y económico y cómo los asumimos naturalmente en las acciones diarias y cotidianas. “Hoy es un día histórico en el Consejo, y – esperamos – para la igualdad de género en las comunicaciones del país. Proponemos pasar a la acción y que cada empresa, agencia y medio asuma el compromiso para lograr una comunicación libre de estereotipos" afirma Mary Teahan, presidenta del Consejo Publicitario Argentino. 


Mary Teahan - Presidenta CPA

Mary Teahan - Presidenta CPA

“Las mujeres, en general, enfrentamos mayores obstáculos que los varones para insertarnos en el mercado de trabajo, acceder a empleos de calidad, sostener nuestras trayectorias laborales y ocupar puestos de decisión”, explica Gala Díaz Langou, directora de Protección Social de CIPPEC y coautora, junto con Gimena de León, José Florito, Florencia Caro Sachetti, Alejandro Biondi y Matilde Karczmarczyk, del libro “El género del trabajo”, que aborda las brechas de género en el mercado de trabajo argentino.


Gala Díaz Langou, directora de Protección Social de CIPPEC

A partir de situaciones reales y familiares, la campaña “Cosas como estas” busca mostrar cómo los preconceptos impactan negativamente en las posibilidades de participación, y los roles que asumen hombres y mujeres en diferentes ámbitos y situaciones de la vida.

Fernando Sarni, CEO de Mercado McCann, la agencia creativa encargada de la campaña agrega que “para llegar a este momento tuvimos un camino largo de aprendizaje. Teníamos el desafío de comunicar esta campaña y que las ideas le lleguen a todo el mundo. Trabajamos en hacer entender a la sociedad de que todos tenemos que cambiar y repensar continuamente qué estamos haciendo”.

El spot “Cosas Como Estas” podrá verse en los próximos meses, tanto en televisión como en medios gráficos, radiales, digitales, vía pública y redes sociales. La campaña fue posible gracias al aporte económico de L’Oreál, Santander, Natura, Disney, YPF, Natura, Quilmes, Movistar, Coca Cola, ICBC, Wunderman, Telecom, Liebre Amotinada, Ogilvy, Arcor y Danone. 


Equipo Campaña


Equipo CPA


Auditorio

 

¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos