Campaña regional de ONU Mujeres contra la violencia sexual
A partir del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ONU Mujeres lanzó una campaña regional que buscará contribuir a posicionar esta materia y las agresiones sexuales como un asunto que debe ser abordado por la sociedad en su conjunto.
Este problema es considerado una pandemia global. Por ejemplo, en Brasil, Panamá y Uruguay, 1 de cada 7 mujeres ha sufrido violencia física y/o sexual, mientras que la cifra asciende a 6 de cada 10 mujeres en Bolivia y en América Latina y el Caribe, al menos 1 de cada 3 la ha padecido en algún momento de su vida.
La pieza central de la campaña es un video centrado en la idea de que una de las pocas veces que un hombre piensa en el miedo a ser violado es cuando se imagina que puede entrar a la cárcel, mientras que para ellas es un temor cotidiano.
Si bien el spot tiene como público objetivo la sociedad en general, con el fin de concientizar acerca de la problemática, se espera promover cambios en las conductas, comportamientos y actitudes masculinas que contribuyan a la generación de nuevas prácticas y creencias culturales alineadas con los derechos de las mujeres.
María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres, destacó que “si bien en los últimos años las sobrevivientes y activistas han alzado sus voces para denunciar y condenar este panorama a través de movimientos cómo #MeToo, #TimesUp, #Niunamenos, #NotOneMore y #BalanceTonPorc, la violencia contra adultas y niñas sigue siendo extendida, normalizada y arraigada en nuestras sociedades”.
Acotó que la cultura de la violación es omnipresente, ya que “nos rodea en todos los países y regiones del mundo. Está en la publicidad que cosifica a las mujeres o hipersexualiza a las niñas; en las ‘bromas’ sexistas a las que están expuestas las mujeres en el entorno laboral o en centros educativos y en las canciones que incitan a la violencia sexual.”
En la creación de esta campaña, ONU Mujeres colaboró con McCann Worldgroup, agencia firmante de los “Women Empowerment Principles” en la región, comprometida con la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres.
Fernando Fascioli, presidente regional de McCann Worldgroup para América Latina y el Caribe, expresó que “hacemos un llamado a que más actores se sumen a la labor de ONU Mujeres y al gran desafío de erradicar los estereotipos negativos y los sesgos inconscientes, pero sobre todo al compromiso con una sociedad más inclusiva y sin violencia, particularmente en el ámbito de género que es lo que nos convoca hoy. Es una gran tarea que depende de las acciones de todos y todas en diferentes planos”.
La campaña utiliza el hashtag #NoMasViolenciaSexual y apunta a que una de las causas de la violencia se debe a la ausencia de empatía de los hombres y pone en evidencia que la sociedad en su conjunto, a través de sus normas sociales, minimiza el daño producido en las mujeres y niñas víctimas de violencia y en muchos casos se justifican los actos violentos, revictimizando a las personas afectadas y contribuyendo con el ciclo de violencia de la cual son objeto.
Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más
Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más
Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más
Agencia:Infinity mediaMarca:Maní king Soporte:Tv y web
De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.