MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.11.2019

El 74% de los millennials abandonan las compras en comercios por la ausencia de productos

Zebra reveló los resultados de su 12° Estudio Global del Consumidor 2020. Entre los resultados del sondo, siete de cada diez compradores están de acuerdo en que las soluciones de autoservicio de pago ofrecen una mejor experiencia al cliente.

Zebra Technologies Corporation (NASDAQ: ZBRA) compañía que cuenta con innovadoras soluciones tecnológicas y partners que ayudan a las empresas a ser más competitivas, reveló los resultados de su 12° Estudio Global del Consumidor 2020, una investigación que analiza el comportamiento de los compradores, trabajadores y altos ejecutivos del sector minorista, y examina las tendencias tecnológicas que afectan las actitudes de compra.

A nivel regional el 76% de los compradores millennials encuestados y más de la mitad (61%) de los compradores de la Generación X, indicaron que fueron a un comercio sólo para ver los productos y posteriormente, comprarlos en online. Los minoristas están perdiendo la oportunidad de venta en locales físicos por las compras en línea ya que existen altas inconsistencias en el inventario y falta de existencias. Tanto los compradores como los trabajadores del sector expresaron su descontento con la cantidad de productos agotados, ya que el 29% de los empleados relataron quejas de los clientes al respecto.
Kantar IBOPE Media
Igualmente, las tecnologías de autoservicio de pago están ganando terreno en las tiendas minoristas, ya que el 25% de los compradores han utilizado estas soluciones en los últimos seis meses y el 94% declaró sentirse cómodo usándolos para finalizar sus compras; la mayoría de los compradores (41%), especialmente el 74% de los millennials, están de acuerdo en que los quioscos de autoservicio de pago brindan una mejor experiencia al cliente. La mayoría de los trabajadores de los comercios (74%) también considera que el personal en los puntos de pago es menos necesario gracias a las nuevas tecnologías que automatizan el proceso.

"Nuestro estudio muestra que, si bien ofrecer un mejor servicio ayudará a retener a los compradores actuales y atraer otros nuevos, los minoristas deben asegurarse de tener las bases adecuadas con respecto a la disponibilidad de producto, facilidad de localización, devoluciones y cambios", dijo Alessandro Matos, VP de Ventas de Zebra Technologies para América Latina. "Para tener a los compradores de hoy de su lado, los minoristas deben ofrecer a sus clientes la experiencia sin fricciones y multicanal que esperan y aprovechar la tecnología para brindar un servicio personalizado, administrar el inventario y construir operaciones más inteligentes".

Brindar una mejor experiencia al cliente será definitivo para que los compradores regresen y se fidelicen con las marcas, pero existe una significativa desconexión entre las expectativas de los directivos del sector minorista y sus compradores. De hecho, el 80% de ellos creen que los clientes están satisfechos con la experiencia en la tienda, mientras que sólo un 66% de los compradores expresaron estarlo. El estudio también identificó brechas de percepción considerables en lo que respecta al proceso de devoluciones y cambios entre la satisfacción del comprador (65%) y la percepción de los ejecutivos respecto a su satisfacción (79%).

Sin embargo, las inversiones en soluciones móviles fomentaron un acuerdo entre el 92% de los altos ejecutivos y el 83% de los trabajadores del sector sobre las mejoras que representan para la experiencia de compra, el uso de la última tecnología por parte de los empleados.

La robótica es una de las tendencias más nombradas por los minoristas como recurso para mejorar la experiencia en la tienda. El 73% de los encuestados dijeron que se sentían cómodos con esta nueva tecnología, mientras tanto el 30% de los trabajadores manifestaron su preocupación por ser reemplazados.

HALLAZOS REGIONALES DEL ESTUDIO

Asia-Pacífico

Casi la mitad de los compradores encuestados (49%) informaron que preferían comprar en línea debido a la facilidad de los procesos de devolución.

53% de los compradores dependen del uso de su dispositivo móvil o una aplicación de la tienda para comprar en ella.

Europa y Medio Oriente

Dos tercios (66%) de los compradores se mostraron satisfechos con su capacidad de pagar en cualquier lugar de la tienda. Solo el 14% de los compradores confía completamente en los minoristas para proteger sus datos personales.

América Latina

El 71% de los compradores dijo que encontrar soluciones de autoservicio les brinda una mejor experiencia de compra, mientas que el 64% prefiere usar la tecnología en un punto de pago atendido por una persona.

Más de ocho de cada diez (83%) compradores están interesados en recibir un descuento u oferta de reembolso a cambio de esperar hasta cuatro días para recibir su compra realizada en línea.

Norte América

Solo 6% de los compradores dijeron que confían completamente en los minoristas para proteger sus datos personales, el puntaje más bajo de cualquier región.

Los compradores de América del Norte esperan gastar el 58% de su presupuesto de vacaciones en tiendas físicas durante alta temporada.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos