MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.11.2019  por TOTALMEDIOS

El 74% de los millennials abandonan las compras en comercios por la ausencia de productos

Zebra reveló los resultados de su 12° Estudio Global del Consumidor 2020. Entre los resultados del sondo, siete de cada diez compradores están de acuerdo en que las soluciones de autoservicio de pago ofrecen una mejor experiencia al cliente.

Zebra Technologies Corporation (NASDAQ: ZBRA) compañía que cuenta con innovadoras soluciones tecnológicas y partners que ayudan a las empresas a ser más competitivas, reveló los resultados de su 12° Estudio Global del Consumidor 2020, una investigación que analiza el comportamiento de los compradores, trabajadores y altos ejecutivos del sector minorista, y examina las tendencias tecnológicas que afectan las actitudes de compra.

A nivel regional el 76% de los compradores millennials encuestados y más de la mitad (61%) de los compradores de la Generación X, indicaron que fueron a un comercio sólo para ver los productos y posteriormente, comprarlos en online. Los minoristas están perdiendo la oportunidad de venta en locales físicos por las compras en línea ya que existen altas inconsistencias en el inventario y falta de existencias. Tanto los compradores como los trabajadores del sector expresaron su descontento con la cantidad de productos agotados, ya que el 29% de los empleados relataron quejas de los clientes al respecto.
Kantar IBOPE Media
Igualmente, las tecnologías de autoservicio de pago están ganando terreno en las tiendas minoristas, ya que el 25% de los compradores han utilizado estas soluciones en los últimos seis meses y el 94% declaró sentirse cómodo usándolos para finalizar sus compras; la mayoría de los compradores (41%), especialmente el 74% de los millennials, están de acuerdo en que los quioscos de autoservicio de pago brindan una mejor experiencia al cliente. La mayoría de los trabajadores de los comercios (74%) también considera que el personal en los puntos de pago es menos necesario gracias a las nuevas tecnologías que automatizan el proceso.

"Nuestro estudio muestra que, si bien ofrecer un mejor servicio ayudará a retener a los compradores actuales y atraer otros nuevos, los minoristas deben asegurarse de tener las bases adecuadas con respecto a la disponibilidad de producto, facilidad de localización, devoluciones y cambios", dijo Alessandro Matos, VP de Ventas de Zebra Technologies para América Latina. "Para tener a los compradores de hoy de su lado, los minoristas deben ofrecer a sus clientes la experiencia sin fricciones y multicanal que esperan y aprovechar la tecnología para brindar un servicio personalizado, administrar el inventario y construir operaciones más inteligentes".

Brindar una mejor experiencia al cliente será definitivo para que los compradores regresen y se fidelicen con las marcas, pero existe una significativa desconexión entre las expectativas de los directivos del sector minorista y sus compradores. De hecho, el 80% de ellos creen que los clientes están satisfechos con la experiencia en la tienda, mientras que sólo un 66% de los compradores expresaron estarlo. El estudio también identificó brechas de percepción considerables en lo que respecta al proceso de devoluciones y cambios entre la satisfacción del comprador (65%) y la percepción de los ejecutivos respecto a su satisfacción (79%).

Sin embargo, las inversiones en soluciones móviles fomentaron un acuerdo entre el 92% de los altos ejecutivos y el 83% de los trabajadores del sector sobre las mejoras que representan para la experiencia de compra, el uso de la última tecnología por parte de los empleados.
La robótica es una de las tendencias más nombradas por los minoristas como recurso para mejorar la experiencia en la tienda. El 73% de los encuestados dijeron que se sentían cómodos con esta nueva tecnología, mientras tanto el 30% de los trabajadores manifestaron su preocupación por ser reemplazados.

HALLAZOS REGIONALES DEL ESTUDIO

Asia-Pacífico

Casi la mitad de los compradores encuestados (49%) informaron que preferían comprar en línea debido a la facilidad de los procesos de devolución.

53% de los compradores dependen del uso de su dispositivo móvil o una aplicación de la tienda para comprar en ella.

Europa y Medio Oriente

Dos tercios (66%) de los compradores se mostraron satisfechos con su capacidad de pagar en cualquier lugar de la tienda. Solo el 14% de los compradores confía completamente en los minoristas para proteger sus datos personales.

América Latina

El 71% de los compradores dijo que encontrar soluciones de autoservicio les brinda una mejor experiencia de compra, mientas que el 64% prefiere usar la tecnología en un punto de pago atendido por una persona.

Más de ocho de cada diez (83%) compradores están interesados en recibir un descuento u oferta de reembolso a cambio de esperar hasta cuatro días para recibir su compra realizada en línea.

Norte América

Solo 6% de los compradores dijeron que confían completamente en los minoristas para proteger sus datos personales, el puntaje más bajo de cualquier región.

Los compradores de América del Norte esperan gastar el 58% de su presupuesto de vacaciones en tiendas físicas durante alta temporada.


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos